Secciones

Liceos municipales de San Nicolás y San Fabián lideraron el ránking PSU

ÑUBLE. Polivalente de Excelencia, Puente Ñuble y Jorge Alesandri Rodríguez obtuvieron los más altos puntajes en la nueva región, que a su vez mejoró en siete unidades su desempeño respecto el 2016.
E-mail Compartir

Andrés Ignacio Mass Olate

A los buenos resultados que por años viene teniendo en las distintas mediciones, el Liceo Polivalente de Excelencia de San Nicolás tiene otro motivo de alegría. Ello, ya que de acuerdo al ránking elaborado por la Pontificia Universidad Católica, con datos del Sistema Único de Admisión (SUA), en la última Prueba de Selección Universitaria (PSU) el recinto dirigido por Víctor Reyes promedió 567 puntos, y a él se sumó el Liceo Puente Ñuble (de cuyas aulas salió David Isla, uno de los puntajes nacionales de Ñuble), con 538 unidades, ubicándose en segundo lugar.

En tanto, en tercer puesto entre los colegios municipales con mejor desempeño en el examen que permite el ingreso a la educación superior, se posicionó el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de San Fabián, el que promedió 532 puntos.

Víctor Reyes, director del Liceo Polivalente de Excelencia de San Nicolás, mostró su satisfacción tras los resultados que sitúan nuevamente a su establecimiento como un verdadero ícono de la educación pública en Ñuble. "Como comunidad educativa estamos contentos y orgullosos por el trabajo realizado con los estudiantes, que le pusieron todo el esfuerzo, lo que les permitió alcanzar el puntaje que les facilitará entrar a la carrera que quieren", explicó Reyes.

Por su parte, el alcalde de San Nicolás, Víctor Toro, atribuyó el éxito de su comuna al compromiso municipal con la educación, además del trabajo de los profesores, "que se dedican a enseñar a los alumnos todo aquello que se supone tienen que enseñar, a través de tres pilares fundamentales: entrega de los conocimientos, el desarrollo de los talentos (música arte, cultura) y la formación valórica", remarcó el jefe comunal.

Importante alza

Otro de los recintos educativos de gran rendimiento en la PSU fue el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de San Fabián, el que subió su promedio 27,2 puntos en comparación a los resultados conseguidos en el proceso de admisión 2017.

César Uribe, director del establecimiento de la cordillerana comuna, destacó como fundamental para alcanzar dicho objetivo "la dedicación de nuestros alumnos, sus perspectivas de ingresar a la educación superior, el trabajo del cuerpo docente, además del apoyo de la familia", puntualizó el director.

Otro de los aspectos a considerar para explicar este resultado, tiene que ver con la preparación que reciben en el establecimiento para la PSU desde tercero medio, "lo que se complementó con la asistencia de alumnos a Chillán a preuniversitarios, por parte del municipio dos veces a la semana. Estamos muy contentos porque nuestros jóvenes lo supieron aprovechar", destacó Claudio Almuna, alcalde de San Fabián.

En Chillán, los resultados de la educación municipal fueron de dulce y agraz. Si bien el liceo Marta Brunet incrementó su promedio PSU en 21.6 puntos, el Narciso Tondreau bajó 10,6 unidades en relación al 2016.

"Es algo a lo que estamos expuestos los liceos públicos, donde no hay selección. No obstante, es un resultado que debemos analizar. Por lo pronto, para el 2018 nuestros alumnos podrán acceder a un preuniversitario desde tercero medio", precisó el director del recinto, Narciso Llanos.

Cinco destacados

Por último, según un análisis PSU realizado por la U. del Bío Bío, en Lenguaje y Matemática, Ñuble tuvo un alza de 7 puntos en el promedio en comparación a lo acontecido el 2016, pasando de 492, 23 a 499,55 puntos.

En tanto que entre las 11 comunas con mejores resultados de la región del Biobío, cinco corresponden a Ñuble: San Nicolás (533.67), Chillán (511.06), Ninhue (509.81), San Carlos (506.86) y San Fabián (503.44), respectivamente.

fueron los alumnos 144

que rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en el Liceo Polivalente de San Nicolás. 7

Los doce mejores establecimientos municipalizados de Ñuble

E-mail Compartir

Nombre

Liceo Polivalente San Nicolás

Liceo T. Puente Ñuble

Liceo Jorge Alessandri

Liceo P. Diego Missene

Liceo Diego Portales

Liceo B. Marta Brunet

Liceo C. Ignacio Carrera

Liceo Arturo Prat

Liceo Yungay

Liceo Domingo Ortiz de Rozas

Liceo Narciso Tondreau

Liceo Manuel Jesús Ortiz

Los doce mejores colegios Part. pagados y Part. subvencionados de Ñuble

Nombre

Deutsche Schule (particular P.)

Colegio Concepción

Colegio Concepción S.C.

Colegio Cholguán

Instituto Santa María

C. Seminario Padre A. Hurtado

Instituto Santa María

Sebastian School

Colegio San Vicente

C. Polivalente P. A. Hurtado

Colegio San Buenaventura

Colegio Chillán

Comuna

Comuna

Chillán

Chillán

San Carlos

Yungay

San Carlos

Chillán

Chillán

Chillán

Chillán

Chillán

Chillán

Chillán

San Nicolás

San Nicolás

San Fabián

Cobquecura

San Carlos

Chillán

San Carlos

Ninhue

Yungay

Coelemu

Chillán

San Ignacio

639,5

624,7

609,1

603,6

598,5

588,6

585,1

583,1

576,6

569,8

566,1

560,1

Promedio PSU 2018

567,3

551,4

532,8

531,0

526,6

507,2

503,2

498,6

487,4

480,1

478,3

473,0

Fuente: Pontificia Universidad Católica de Chile con datos del Sistema Único de Admisión (SUA)

Promedio PSU 2018

Fuente: Pontificia Universidad Católica de Chile con datos del Sistema Único de Admisión (SUA)

N° alumnos

rindieron PSU 2018

N° alumnos

rindieron PSU 2018

144

8

19

2

29

189

43

11

56

76

25

2

33

182

23

37

52

131

91

17

74

42

40

63

Promedio PSU 2017

564,1

485,6

505,6

433,0

487,6

485,6

446,5

450,9

466,4

483,9

488,9

387,8

633,7

616,8

614,0

599,9

585,0

573,9

573,9

-

568,8

542,6

563,5

549,9

139

5

16

1

30

107

29

21

59

96

39

13

30

183

22

37

63

149

102

-

79

43

44

81

N° alumnos

rind.PSU 2017

N° alumnos

rind.PSU 2017