Secciones

Balacera en la "11" de San Carlos deja un herido y un detenido

E-mail Compartir

El "Chelele" es el apodo de un hombre que fue detenido por carabineros de la Primera Comisaría de San Carlos, tras ser sindicado como el autor de los disparos que habrían tenido lugar en la población "11 de Septiembre", durante la noche del día martes. Según la información entregada por la policía uniformada, el entrevero se produjo en la esquina de las calles Lenga y Los Notros. En ese lugar, cerca de las 23 horas, un vehículo donde se desplazaba el "Chelele" habría realizado varios disparos, impactando uno de ellos en la espalda a un hombre de 29 años. Por ello, la víctima debió ser trasladada hasta el hospital local, donde se determinó que la herida es grave, pero no arriesga su vida. En Carabineros sostienen que rencillas previas entre víctima e imputado serían el móvil de la agresión con arma de fuego. El detenido, que será formalizado, tiene prontuario penal.

Caso 'Desfalco': Fijan imputación de cargos para el 31 de enero

JUDICIAL. Defensores plantearon que no han visto la carpeta investigativa y dos imputados, entre ellos Aylwin, se ausentaron. Se adelanta jornada maratónica.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Una serie de formalidades jurídicas impidieron que la audiencia de formalización por el emblemático "Caso Desfalco" en el municipio de Chillán Viejo se llevara a cabo ayer, y fuera reagendada para el 31 de enero a las 8.30 horas.

Así lo determinó la jueza Claudia Madsen, quien dirigió la audiencia que ayer se inició a las 9.24 horas, en el tercer piso del tribunal de Garantía de Chillán. Desde su punto de vista, para una causa de esta envergadura, y con diez imputados, era mejor llevarla a cabo con la mayoría presente, ya que en este caso había dos ausencias y en otros cinco casos se pidió nueva día y hora para la imputación de cargos, ya que los abogados defensores no han revisado la carpeta investigativa.

Los dos imputados ausentes fueron el alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin, y Jorge León Sánchez. Este último se desempeñaba como jefe de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) entre 2012 y 2013, periodo en que supuestamente se defraudó al fisco, gastando dinero que posteriormente no fue rendido con sus correspondientes boletas.

A Jorge León Sánchez no se le despachó orden de detención porque, según explicó la jueza Madsen, no fue debidamente notificado de la realización de la audiencia, y de hecho no se le conoce abogado representante. Por ello se le designó por defecto al jefe de la Defensoría Penal Pública en Chillán, Antonio Guerra.

Caso distinto es el de Felipe Aylwin. Su abogado, Julio Díaz de Arcaya, tomó puesto en estrado y desde ahí explicó que el alcalde presenta un problema médico y por eso extendió la licencia médica al fiscal Serrano, quien entendió las razones. A su salida del tribunal, el representante del jefe comunal manifestó que él "está delicado de salud. Es lo que puedo decir y se me autorizó a decir respecto de las razones por las cuales no pudo asistir".

Díaz de Arcaya manifestó que Aylwin estaba con licencia médica, y el 19 de diciembre, "los médicos que lo tratan en Santiago, en el hospital Clínico de la Universidad Católica, le extendieron una segunda licencia médica durante un periodo más o menos largo. Su estado de salud es delicado y prima su salud antes que estas diligencias".

Lo que viene

"Esperamos que la formalización dure gran parte del día, porque son muchos los cargos, muchos los hechos, pero fundamentalmente se radican dos tipos penales: falsificación de instrumento público y fraude al fisco", explicó al término de la audiencia el fiscal Álvaro Serrano, a cargo de la indagatoria.

El abogado persecutor indicó que "esta ha sido una mega investigación. Hay cientos de pericias y declaraciones, con más de 40 archivadores con información, por lo tanto ha sido largo e incluso tedioso; incluso en algunos momentos por la falta de orden que hay en la municipalidad de Chillán Viejo, siendo muy difícil pesquisar toda la documentación".

Según Álvaro Serrano, el plazo de investigación que se fije después de la formalización dependerá de las defensas, en la medida que soliciten diligencias, ya que a él le restan pesquisas "acotadas".

Asumieron nueve de diez defensores

Entre los 10 imputados hay nueve que al momento del supuesto fraude -cercano a los $300 millones- eran funcionarios municipales, y el último (Silvana Ríos) es civil. Ayer asumieron siete abogados defensores particulares, en tanto la Defensoría Penal Pública (DPP) representará a dos de los involucrados: Silvana Fonseca e Ignacio Moreno. El décimo imputado, Jorge León Sánchez (quien enfrenta el escenario más complejo) aún no entrega patrocinio a un abogado y para la audiencia del 31 de enero del próximo año se designó a Antonio Guerra, de la DPP, para que prepare su representación.

Imputados tendrá esta causa, en la que existen nueve funcionarios municipales y un civil. Ayer asistieron 8 de ellos. 10

Condenan a 100 días de pena remitida a autor de incendio forestal

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó a Víctor Miguel Becerra Flores a 100 días de presidio, con el beneficio de la remisión condicional de la pena, quedando sujeto a la autoridad administrativa pertinente por 3 años, en calidad de autor del delito consumado de incendio. El hecho fue perpetrado en enero pasado, en el sector Santa Clara de la comuna de Bulnes.

El estudiante de derecho confesó haber iniciado accidentalmente el siniestro, cuando intentó quemar maleza rociando combustible. En el descontrol de las llamas resultaron afectadas más de 500 hectáreas, además de siete inmuebles, entre casas y viviendas. En el mismo caso, la fiscalía acusó a un amigo de él; sin embargo, fue absuelto en el juicio. Víctor Becerra deberá pagar, además, una multa de 5 UTM.

Revisan Plan de Evacuación ante riesgo volcánico

SEGURIDAD. Alerta amarilla se extiende por dos años y evalúan vías de escape.
E-mail Compartir

El gobernador (s) Iván Moscoso, encabezó junto a Carabineros, PDI, Ejército y organismos de emergencia municipal, un recorrido por las vías de evacuación dispuestas en el sector cordillerano de San Fabián, en el marco del Plan Específico de Emergencia por Variable de Riesgo Volcánico del complejo Nevados de Chillán, que se mantiene en Alerta Amarilla desde 2015.

Son cinco los puntos de evacuación definidos en este plan preventivo: Puente Inglés, El Roble, El Caracol, Los Puquios y sector Mortandad. Según la coordinación definida en el plan, la escuela del sector El Caracol servirá de punto de encuentro de personas trasladadas desde las zonas de evacuación, mientras que el establecimiento de Los Puquios será el puesto de mando y comunicaciones habilitado para unas 40 personas.

"Hemos analizado en terreno las vías de evacuación dentro del plan de riesgo volcánico que se enmarca en la Alerta Amarilla que nos rige desde hace dos años y que hay que ir revisando. No es que exista hoy una contingencia distinta, sino que es parte de la revisión constante que se aplican a todos los planes preventivos, ya sea incendios, volcán u otro tipo de emergencias", dijo el gobernador (s) Iván Moscoso.

La autoridad aclaró que "hay obras viales nuevas y además, estamos en un recambio de turistas atendida la vocación que tiene esta comuna".

El jefe comunal de Protección Civil del municipio de San Fabián, Hugo Gutiérrez Olate, destacó que "hay 80 familias que están identificadas y ya definidos los puntos de encuentro y de enlace".

Hoy van a Pinto

"Este es un proceso que se actualiza periódicamente para ver si hay algún cambio, ver la situación de los habitantes y cuál será la forma de evacuación en caso de una emergencia mayor", indicó el coronel Alejandro Sandoval, jefe del regimiento chillanejo, quien destacó la coordinación de distintas instituciones. El mismo recorrido se hará en Pinto esta jornada.