Secciones

Venden completos para ir a Nacional de balonmano

SAN CARLOS. Equipo juvenil gestiona sus propios recursos para viajar a Ovalle, mientras espera apoyo municipal para el traslado.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Clasificaron con méritos deportivos a los respectivos nacionales, sin embargo, luchan con armar propias para financiar el traslado a dichos eventos.

Es así como los equipos juveniles de San Carlos en damas y varones dirán presente en los Nacionales Federados que se disputarán en Iquique y Ovalle, respectivamente desde el 11 al 14 de enero, cita a los cuales optaron luego de rematar en el primer lugar regional en damas y segundo en varones.

Hasta ahí todo marcha dentro de lo normal, sin embargo, los sancarlinos esperaban y siguen esperando apoyo municipal para el traslado hasta dichas ciudades y que en el caso de los varones obligó a los jugadores de 12 a 14 años a salir a la calle para pedir dinero en las esquinas, realizar completadas para venderlos en las plantas de revisión técnica y las infaltables rifas.

"Claramente no es ideal, los niños entrenan por la mañana y por la tarde salen a reunir fondos, lo que ocurre es que la Federación costea la alimentación y la estadía en Iquique y Ovalle, pero el traslado corre por cuenta de los equipos", dijo Jorge Rojas, coordinador de las selecciones s que trabajan bajo el amparo del Club de Balonmano San Carlos.

Rojas explicó que en el caso de las damas la situación fue distinta, "ya que ellas tienen que viajar en avión y fueron los mismos apoderados los que pagaron los pasajes, ya que están súper motivados con las niñas porque es un equipo de proyección con el cual estamos trabajando pensando en Nacional Escolar para ser campeones de Chile y de esa manera clasificar al Sudamericano".

"Seguimos esperando el pronunciamiento de la Municipalidad para colaborarnos con el traslado, ya que ya hicimos la solicitud", concluyó Jorge Rojas, quien estuvo a cargo del extinto Centro de Entrenamiento Regional de la disciplina.

Ema Rodríguez, apoderada del equipo de los varones destacó el esfuerzo de los niños que salen a calle a pedir los fondos, los cuales con suerte llegan por el momento a los $300 mil pesos, cifra muy lejana al $1.500.000 que necesitan para costear el viaje de una delegación de doce deportistas y dos entrenadores, más el respectivo equipaje.

"Conversamos con las autoridades, nos quedaron de dar ayer una respuesta, pero no ha pasado nada, seguiremos esperando", dijo Ema Rodríguez.

"Antes nos han colaborado para viajes más cortos y en vehículos más pequeños, pero ahora es un traslado más largo y se necesita un bus más grande que se pueda reclinar y en el cual los niños puedan estirar las piernas", remató

Los jóvenes deben viajar no más allá del 9 de enero y si bien las damas solucionaron el costo del viaje con recursos propios, los varones de San Carlos aún están en la incertidumbre si jugarán o no el Nacional Federado.

Clasificación

Regional

La Federación Chilena de Balonmano realizó un campeonato a nivel regional y en cual los ganadores de cada zona del país optaron al Nacional que se vivirá en Iquique para las damas y en Ovalle para los varones. Los sancarlinos aportaron con dos de los cuatro equipos de Bío Bío que participarán de la justa.

Copa Generaciones se disputa bajo el tablero

BÁSQUETBOL. Ex escolares.
E-mail Compartir

La Copa Generaciones es un evento del básquetbol chillanejo que lentamente se comienza a ganar un espacio y como tal este 2017 ya juega su cuarta versión.

El evento convoca a quintetos integrados por ex alumnos de colegios en damas y varones, destacando la asistencia de los equipos del Colegio Concepción, Liceo Industrial, Padre Hurtado, Santa María, Colegio Creación, Darío Salas Tecnológico y Darío Salas polivalente, San Vicente, San Buenaventura, Enrique Salinas e Insuco.

Ya se jugó la primera fecha que en los varones dejó como ganadores a Santa María ante Enrique Salinas por 48 a 41, Darío Salas Polivalente derrotó al Tecnológico por 62 a 39, Industrial a San Vicente por 83 a 42, entre otros partidos que se juegan en diferentes establecimientos.

Las damas también vivieron intensos partidos destacando los resultados de La Purísima y el Colegio Concepción de Chillán ganando el primero por 44 a 34, Insuco derrotó a Santa María de San Carlos por 50 a 17, mientras que la jornada la cerró el Colegio Concepción de Chillán que se enfrentó al quinteto de Insuco con victoria para las primeras por 48 a 39.

El campeonato comenzó el 26 de diciembre y se extenderá hasta el sábado. "Será un campeonato rápido y lo bueno es que se sumaron muchos equipos, lo cual deja en claro la convocatoria que está logrando el torneo", explicó Diego Fuentes, organizador de la competencia y perteneciente al Club Unión Victoria que se coronó como campeón del torneo local y que pronto también espera dar vida a las escuelas de verano con miras a la captación de nuevos talentos para el club deportivo.

Definirán el rey en Súper Seniors

ANFA. Final se juega el sábado.
E-mail Compartir

Cuatro meses de competencia llegarán a su fin cuando este sábado se baje la cortina del campeonato Súper Seniors.

El torneo de Anfa Chillán reúne a los jugadores mayores de 50 años que representaron los colores de 14 elencos que cada domingo se vieron las caras en el estadio de Anfa, mismo escenario que albergará la final.

Los duelos arrancarán a las 19.30 horas con la definición por el tercer puesto entre San Miguel y Unión Española, mientras que a continuación se jugará la gran final entre Cóndor y Lautaro.

En los duelos de semifinales Cóndor se impuso por 2 a 0 a San Miguel, mientras que por la cuenta mínima lo hizo Lautaro ante la Unión Española.

El torneo se jugó en dos grupos y no todos los equipos presentaron elencos ya que no era una obligación, sino que más bien una alternativa para que aquellos jugadores que aún querían estirar las piernas y defender los colores de toda su vida tuvieran la opción de hacerlo.

Este es el segundo torneo Súper Seniors del año y el primero quedó en manos de la gente de Estrella del Pacífico, título que en esta oportunidad no lograron revalidar. Ya se proyecta el torneo 2018.

Hoy firmaría el "Guachupé"

ÑUBLENSE. Se cayó opción de López y ya se manejan tres opciones de volantes.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

El proceso se demoró más de lo esperado por ambas partes, pero finalmente hoy firmaría por Ñublense el delantero José Luis Jiménez.

El jugador más conocido como "Guachupé" y que se desempeña más cargado por la banda izquierda, esperaba hasta ayer su finiquito con Cobreloa y como tal tomó contacto con el gerente deportivo del cuadro Rojo para concretar su vínculo en Santiago con los chillanejos a los cuales se integraría el 2 de enero, al igual que el resto de los nuevos compañeros.

"Me parece que ñublense es una institución que merece estar en Primera División", dijo Jiménez al ser consultado sobre la visión que tiene del club al cual llegará.

Al respecto el miembro de la Comisión Fútbol expresó que "mañana esperamos concretar el último delantero que podría llegar y que está en pleno acuerdo, sólo falta la firma y que firme su finiquito con Cobreloa, mañana se junta con el gerente deportivo y esperamos cerrar el tema

De esta manera Ñublense sigue en la estructuración de su equipo de cara a la temporada 2018 y por el momento suma experimentados elementos, sin embargo, uno que no llegará a Chillán es el volante de salida Pablo Darío López, quien era el más cercano para ocupar dicha plaza del campo de juego y así lo reconoció el gerente deportivo del club, Rubén Espinoza.

"Ya teníamos un acuerdo con él, pero hubo un problema con la institución en la que estaba, el presidente le había dado la posibilidad de salir, pero finalmente eso no se produjo", agregó Izquierdo.

Ante esta situación los chillanejos ya barajan a lo menos tres alternativas para la zona media, dos del medio extranjero y uno nacional y se espera que el martes se le dé un corte al tema.