Secciones

La comuna de San Fabián contará con un Mercado Campesino

E-mail Compartir

En la Plaza de San Fabián se realizó el martes la entrega de terreno de parte del Comité Campesino "Frutos de San Fabián" al contratista que ejecutará la construcción del Mercado Campesino. Esta obra se realizará en la pérgola de la plaza y beneficiará a los miembros del comité que se conformó el 16 de octubre de este año con usuarios del Prodesal San Fabián. Esta iniciativa cuenta con financiamiento de Indap y otras instituciones públicas o privadas. Frecuentemente cuentan con el apoyo municipal para la entrega del espacio para instalarse o patentes. En el caso de San Fabián el tema fue abordado en uno de los últimos concejos municipales donde se revisó la pertinencia y viabilidad de su construcción. El monto de inversión es de $24.199.149 y el tiempo estimado para su ejecución es de 120 días.

Municipio de San Nicolás hizo un reconocimiento a puntaje nacional de la comuna

DESAYUNO. Alcalde le entregó beca por $800 mil y además cancelará curso de inglés al alumno David Isla.
E-mail Compartir

Con un desayuno encabezado por el alcalde Víctor Toro, la Municipalidad de San Nicolás quiso rendir un reconocimiento a David Isla, estudiante de la comuna que obtuvo el máximo puntaje nacional en la PSU de Lenguaje y fue además doble puntaje regional.

En la actividad estuvo presente también la familia del joven, concejales, representantes del Daem y del Liceo Técnico Puente Ñuble.

En la oportunidad, y tras escuchar las motivaciones, sentimientos y necesidades del joven, la autoridad local se comprometió a entregarle la beca municipal que se proporciona a cerca de 110 jóvenes que cursan estudios universitarios, aumentada al doble, es decir, de los $400 mil que se entregan anualmente a cada estudiante, en su caso, por ser puntaje nacional, se le entregarán $800.000.

De igual forma, y ante la inquietud de David de hacer un curso intensivo de inglés durante enero y febrero, el alcalde se comprometió a cancelar el valor de éste y así facilitarle la situación a su familia, que es gente de mucho esfuerzo en el sector de Puente Ñuble.

Fue un encuentro donde afloraron las emociones y las lágrimas, en especial de sus padres, abuela y tías, quienes agradecieron a la autoridad por el apoyo que se comprometió a entregar al joven.

"Este desayuno es una forma de agradecerle y felicitarle por sus méritos y logros", dijo el edil Víctor Toro, quien agregó que la clave del éxito en educación en su comuna, se debe únicamente al "amor que tenemos por los niños", remató el alcalde. "Estoy muy agradecido del alcalde por este apoyo. San Nicolás, a diferencia de otras comunas, se preocupa de la educación", dijo David Isla.

San Carlos se suma a la campaña de "no más bolsas plásticas"

MEDIOAMBIENTE. El municipio encabezado por su alcalde, Hugo Gebrie, entregará bolsas reutilizables a un supermercado que eliminará las bolsas plásticas.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

La Municipalidad de San Carlos, por iniciativa del alcalde Hugo Gebrie y del programa municipal "Conciencia Ambiental" impulsado por el concejal Héctor Guzmán, entregará gratuitamente bolsas reutilizables al supermercado y pastelería San Diego, como reconocimiento por sumarse a partir del 1 de enero del 2018 a la campaña nacional "no más bolsas plásticas". De esta manera, dicho comercio sancarlino dejará de entregar bolsas plásticas a sus clientes y las remplazará por las bolsas ecológicas.

El municipio, como otros a nivel nacional, se suma a esta iniciativa que pretende lograr que las personas tomen conciencia respecto al cuidado de nuestro planeta y del daño que provoca el uso desconmensurado de las bolsas plásticas, que dañan miles de especies marinas y que cada año -se estima- se lanzan más de 8 millones de toneladas de plástico a los océanos.

"Queremos hacer de San Carlos una comuna que cuida su medioambiente, limpia y sustentable. Esto forma parte de un proyecto inicial que aprobamos por $10 millones, que incluirá otras acciones, y esperamos contar el próximo año con más recursos para seguir adelante con este desafío de encaminar a nuestra ciudad a ser limpia, sustentable y ecológica", dijo el alcalde, Hugo Gebrie.

El edil agregó que "dentro de la nueva ley medioambiente, podemos hacer la ordenanza definitiva que prohiba el uso de bolsas plásticas en un plazo prudente, y para allá vamos, tenemos la idea de poder poner puntos de reciclables de vidrios plásticos, papeles, pilas, entre otros".

María José Rubilar, encargada de reciclaje de la comuna, indicó que también se llevará adelante el proyecto "Villa Limpia", que tendrá como punto de inicio la villa 27 de Abril. "En una villa con 76 casas vamos a hacer que sea sustentable, dejarán de ocupar bolsas y todo material contaminante, y les vamos a poner contenedores de basura de reciclaje de distintos colores, para que tengan puntos limpios. A partir del 15 de enero estará todo instalado", sostuvo.

Con respecto al recambio de bolsas, Rubilar indicó que "ya tuvimos una reunión con comerciantes y así empezar a llamar a los comerciantes pequeños. Actualmente en la comuna tenemos tres puntos de reciclaje de vidrio, mensualmente lo mínimo que eliminamos es una tonelada y media, y desde enero reciclarán papel en el municipio y contenedores para botellas plásticas".

Hoy al mediodía se hará entrega de bolsas ecológicas y un diploma de honor en reconocimiento al compromiso con el medio ambiente a dicho supermercado, por parte de la primera autoridad de la comuna.

La idea es que esta actividad dé pie para que otros comercios se adhieran a esta iniciativa, además se realizará una campaña educativa para concientizar a los ciudadanos sobre el cuidado al medio ambiente. Este programa ha contado además con el apoyo además de la Dirección de Seguridad Pública que encabeza Ricardo Asfura.

Ñiquén puso la primera piedra del mercado campesino en Huenutil

E-mail Compartir

Al igual que en San Fabián, la comuna de Ñiquén también contará con su mercado campesino y restaurante, aunque en esta comuna los trabajos están avanzados, luego que ayer se pusiera la primera piedra la proyecto que se emplazará en el sector Huenutil del Peumo, específicamente en la escuela del sector que está ubicada al lado del tranque. Se espera que dicho proyecto esté finalizado antes de vacaciones de invierno para que los comerciantes de la comuna puedan vender sus productos y darle un buen uso a ese espacio que estaba vacío.

La Red de "Mercados Campesinos" es una iniciativa del Programa de Comercialización de INDAP.