Secciones

Diputado Sabag logra incluir a Pinto en Plan Nacional de reposición de puentes

INFRAESTRUCTURA. Entre ellos se destaca puente rural del estero LLuanco, lugar en que tras un accidente perdió la vida el exalcalde de Pinto, Fernando Chávez
E-mail Compartir

El deterioro y mal estado en el que se encuentran varios puentes (de madera) en Pinto, motivó al diputado DC Jorge Sabag y al alcalde de esa cordillerana comuna, Manuel Guzmán, a solicitar la reposición y reparación de algunos viaductos al Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Por ello, el parlamentario y el jefe comunal pinteño se reunieron esta jornada con el titular del MOP, Alberto Undurraga acompañado del director nacional de Vialidad, Walter Brüning, a quien le manifestaron que se requiere con urgencia intervenir varios puentes para asegurar la conectividad de los sectores rurales, y disminuir los riesgos de accidentes de tránsito.

En concreto, Sabag precisó que le solicitaron a Undurraga la reparación del puente rural del estero Lluanco, viaducto en que tras un accidente (en mayo de 2016) perdió la vida el alcalde Fernando Chávez".

Agregó que "la petición que fue bien acogida por el ministro del MOP, quien se comprometió a realizar un estudio para el puente Lluanco durante el próximo año, e iniciar obras en 2019, lo que permitirá contar con un puente totalmente nuevo para esa fecha. Así también el ministro anunció incluir en un Plan Nacional de reparación y reposición otros puentes de la comuna, entre ellos el denominado La Piedra".

Guzmán agradeció la disposición del ministro y las gestiones del diputado DC. "Hoy tenemos una respuesta concreta. Así que estamos muy contentos de lo anunciado por el ministro Undurraga, que nos permitirá mejorar nuestra conectividad vial en la comuna", añadiendo que "la falencia de puentes, es una realidad en la comuna y en la nueva región de Ñuble y con esta respuesta podemos mejorar la calidad de vida de muchos vecinos que viven lejos de los sectores más urbanos de nuestra comuna", concluyó el edil.

Diócesis de Chillán ha entregado tres mil tickets para ver al Papa

VISITA. Hasta hoy parroquias podían inscribir a fieles. Desde ayer vía internet pueden ser obtenidas las entradas para quienes quieran ir por su cuenta a Temuco.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

En tierra derecha entraron los preparativos que se llevan a cabo en Ñuble para participar en la misa que el Papa Francisco realizará el próximo 17 de enero, en Temuco, en las dependencias del aeródromo Maquehue, donde espera lleguen tres mil fieles pertenecientes a la Diócesis San Bartolomé de Chillán.

El Sumo Pontífice, arribará el lunes 15 de enero a Santiago, donde al día siguiente desarrollará múltiples actividades, luego de lo cual realizará una eucaristía que además de ñublensinos, contará con la participación de fieles provenientes de las diócesis de Concepción, Los Ángeles, Temuco, Villarrica, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Chiloé y Aysén.

"De la Diócesis de Chillán peregrinaremos a la ciudad de Temuco a la misa con el Papa aproximadamente 3 mil fieles, dentro de las cuales destacan 60 jóvenes que serán voluntarios papales, y 55 personas con movilidad reducida, quienes tendrán traslado especial desde el lugar donde estacionaremos los buses hasta donde será la misa", destacó el Padre, Luis Rocha, coordinador de la Comisión Diocesana para la visita del Papa Francisco.

De la región, se estima que el 16 de enero, a contar de las 20 horas, serán alrededor de 100 buses rumbo a la capital de la región de la Araucanía, donde estarían arribando aproximadamente a la 1 de la mañana al cruce de Los Poetas (cerca del puente Cautín). Desde ese lugar desde donde se movilizarán a pie hacia la Parcela B 12, quedando a la espera del comienzo de la misa, el que está programado para las 10:30 horas.

Cabe recordar que los peregrinos de Ñuble estarán en dichas dependencias con católicos del decanato de Angol, parroquias de Temuco y Neuquén (Argentina), en las que además tendrán acceso a baños, sala de primeros auxilios, capilla (con diáconos) e incluso helicóptero en caso que alguien requiriera ser trasladado ante una emergencia a un centro de salud de manera inmediata.

Entradas

La mayoría de quienes asistirán al encuentro con el Santo Padre, las han obtenido a través de parroquias (cuya inscripción se podrá hacer hasta hoy) y colegios de iglesia, a contar de hoy las personas que deseen ir por su cuenta podrán optar a un ticket gratuito a través de la página www. entradas.franciscoenchile.cl.

"El único inconveniente que pueden enfrentar es no tener estacionamiento y quedar lejos del lugar donde se llevará a cabo la misa", sentenció el padre Luis Rocha.

Mensaje radial

El obispo de Chillán, Carlos Pellegrin, destacó la importancia de la venida del Papa Francisco, "luego de Juan Pablo II en 1987, es el segundo Sumo Pontífice que nos visita en nuestro país, lo que es un tremendo honor y alegría, ya que es el vicario de Cristo en la tierra", remarcó. Considerando la gran cantidad de buses que viajará a Temuco, el obispo Pellegrin a las 20 horas por las ondas de radio El Sembrador "hará el envío de sus peregrinos que van a la misa con el Papa Francisco, emitiendo un mensaje para sea escuchado por los fieles de los distintos decanatos se encuentren en los buses", explicó el padre Luis Rocha.

Docentes del Polivalente de San Nicolás asesoran a liceo de Lonquimay

EDUCACIÓN. Delegación de 11 maestros viajó a la Novena Región.
E-mail Compartir

Si bien, mayoritariamente lo que más se destaca son los logros alcanzados en Simce y Prueba de Selección Universitaria (PSU), el recinto dirigido por Víctor Reyes imparte carreras en el ámbito técnico profesional: elaboración industrial de alimentos, gastronomía, muebles y terminaciones en madera y química industrial.

Sus buenos resultados han traspasado las fronteras de Ñuble, lo que ha provocado que muchos establecimientos quieran seguir su proyecto educativo. Por lo anterior, es que un grupo compuesto por 11 docentes viajó recientemente a Lonquimay, con la finalidad de traspasar sus conocimientos al liceo Brigadier Carlos Schalchle, establecimiento que se encuentra implementando la polivalencia con las carreras de administración y turismo. Es decir, ofrecerá enseñanza científico humanista y técnico profesional a sus alumnos durante el 2018.

"Intercambiamos experiencias pedagógicas, técnicas y profesionales, orientadas a la implementación de carreras del área técnico profesional en el nuevo Liceo Polivalente de Lonquimay. Estamos orgullosos pues estamos marcando pauta en términos educativos, tanto dentro como fuera de Ñuble", destacó Marco Caro, encargado de Difusión y Comunicación del liceo Polivalente de San Nicolás.

Por su parte, Benjamín Negrier, director del liceo Brigadier Carlos Schalchle, valoró el encuentro. "Estamos muy agradecidos. Después de este intercambio de ideas podremos reflexionar, fortalecer nuestras virtudes y mejorar nuestras debilidades, para partir de buena forma el nuevo proyecto que incluye enseñanza polivalente", cerró Negrier.

Senador Harboe consigue $129 millones para alumbrado público en San Ignacio

E-mail Compartir

El senador Felipe Harboe (PPD) anunció durante la jornada de ayer, el traspaso de recursos económicos a la municipalidad de San Ignacio desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional, para así llevar a cabo una anhelada reposición de alumbrado público en distintos sectores urbanos de la comuna.

Según detalló el parlamentario,los trabajos tienen montos involucrados que ascienden a los $129 millones de pesos, a cargo del presupuesto 2018 de la cartera de la Subdere, cifra que se suma a los $100 millones que ya han sido transferidos el presente año, ambos con cargo al Programa de Mejoramiento de Barrios del Gobierno.

El senador Harboe valoró el compromiso de la Subsecretaría regional, pues a su juicio, esto significa un importate avance para la comuna de Diguillín. "Estoy agradecido de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y de la Presidenta Bachelet por esta importante inversión, que permitirá contar con más y mejor iluminación para la comuna de San Ignacio. Estoy feliz de seguir aportando a mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes", indicó el senador.