Secciones

Los puestos que aún busca potenciar el Rojo

ÑUBLENSE. El 17 de arrancan los amistosos y U. Española estaría en la Noche Roja.
E-mail Compartir

El equipo ñublensino comienza a tomar forma y luego de sumar a José Luis Jiménez como la última incorporación, ahora se espera la llegada de un volante de salida o creación.

Sin embargo, también hay otros puestos que interesan al técnico Emiliano Astorga y que no necesariamente serían jugadores que se vengan a poner la camiseta de titular, pero que si sean un buen relevo para los llamados a llevar el peso de la campaña.

Así lo deja de manifiesto el miembro de la Comisión Fútbol, Álvaro Izquierdo, quien asegura que es en defensa donde está puesta la atención de Emiliano Astorga. "En la segunda etapa de contrataciones pensamos que nos falta un marcador central por izquierda y también estamos viendo la posibilidad de un lateral y eso son los puestos a los que estamos abocados, esperamos que sea un proceso rápido para que el equipo comience la pretemporada el 8 de enero con la mayor cantidad de jugadores posibles".

Sobre la llegada del volante creativo agregó que "ya tuvimos dos reuniones con Emiliano Astorga para buscar al jugador que a él más le acomode de acuerdo a su faceta táctica, hay tres jugadores en este momento con los cuales se está tomando contacto y esperamos finiquitar este tema el martes para que pronto sea parte de la institución".

Se espera que todo el plantel esté a disposición del cuerpo técnico el 2 de enero para luego viajar el 8 a Constitución.

En lo netamente futbolístico, Ñublense realizará cuatro partidos, tres de entrenamiento los que se disputarían el miércoles 17 de enero, el sábado 20 y el miércoles 24, todos en Paso Alejo y a puertas cerradas.

La presentación en sociedad será el 27 de enero en la Noche Roja y el rival que está en la mira es la Unión Española.

"Lanzar es lo que me gustaría hacer por el resto de mi vida"

VALENTINA CLAVERÍA. La destacada atleta explica la fórmula del éxito y asegura que representar a Chile es para ella motivo de orgullo.
E-mail Compartir

Valentina Clavería se convirtió en una de las deportistas más destacadas del 2017 que hoy termina.

La lanzadora especializada en martillo y el disco -y que entrena bajo la dirección de Samuel Caroca- sumó dos oros en el Sudamericano Escolar en Bolivia y con lo cual cerró una temporada aplaudible.

La alumna del Colegio P. Hurtado pasó por todos los lanzamientos, pero luego de tres años ya encontró los implementos con los cuales brillar.

-¿Cómo valoras el momento deportivo por el cual atraviesas?

-Súper bien, ya que logré cumplir mi meta que era superar la actuación del año pasado y todo eso es gracias al esfuerzo que uno hace.

-Tus logros ya no son obra de la casualidad, ¿todo esto demuestra el trabajo que has hecho?

-La verdad es que sí, incluso por las marcas que tengo estaría clasificada al Mundial Juvenil, pero de todas maneras el próximo año espero mejorar mis marcas.

-¿Te gustaría profesionalizarte en el deporte y en los lanzamientos específicamente?

-Ahora tengo la mentalidad de seguir lanzando en el futuro, pero hay que ver lo que se viene, pero en un principio lanzar es lo que me gustaría hacer por el resto de mi vida.

-¿Afecta la falta de ayuda económica para crecer en el deporte?

-Por el momento no tengo problemas porque estoy en el colegio y puedo entrenar ahí, pero ya más adelante cuesta más entrenar por el tema económico, hay que tener equipamiento y el tipo de alimentación.

-¿Son muy exigentes los entrenamientos con Samuel Caroca?

-El profesor es muy exigente en el entrenamiento y eso hay que aceptarlo, pero también tenemos tiempo para estar tranquilas y relajarnos un poco, pero es un entrenador que se toma muy en serio lo que tiene que hacer y le gusta que las cosas funcionen bien.

-Eres especialista en martillo y también en disco, ¿qué prueba te cuesta más en el lanzamiento?

-La que más me cuesta es la jabalina, es por un tema de técnica, lo he intentado, pero no me sale.

-¿Qué se siente representar a Chile siendo tan joven?

-Se siente como algo muy especial, es un verdadero logro, es algo único, vivir ese momento es grandioso porque cuando estás en el podio todos te están mirando, todos ven que mejoraste tus marcas o saliste campeona y más encima escuchar el himno nacional, es una gran alegría, no sólo siendo futbolista puedes representar a Chile de buena manera.

-¿Cuál es la fórmula del éxito deportivo?

-Está el entrenamiento de Samuel Caroca y también el apoyo que no damos entre todas las lanzadoras, ponemos pasión y quienes estamos en atletismo somos como una familia, tenemos mucha confianza entre nosotros.

-¿Cómo te fue en el colegio?

-Bien, pasé a segundo medio, soy un poco inquieta, lo que pasa es que soy un poco dispersa, pero me porto bien en general, el ramo que más me gusta es arte y el que menos química.

Para el 2018

Torneos Iniciará con el Nacional de Lanzamiento en marzo, en mayo el Nacional de Cadete y en junio el de Menores.

Concentrado Viajará a Cuba junto a otras atletas y cada una entrenará con técnicos especialistas en cada área.

Mundial Juvenil Su aspiración es llegar a Finlandia este 2018, pero el problema es aún su corta edad, ya que cita es Sub 20.

Juegos Escolares Espera repetir todos los títulos nacionales que le permitieron clasificar al Sudamericano de Bolivia.

Años 14

Tiene la lanzadora del Colegio Padre Hurtado que entrena bajo la dirección de Samuel Caroca. 2