Secciones

Globos de Oro: la ropa negra será la protesta reivindicativa

PREMIOS. La ceremonia del domingo estará marcada por los discursos sobre acoso y abuso sexual contra las mujeres.
E-mail Compartir

Los Globos de Oro, premio que otorga la prensa especializada de Estados Unidos a las mejores producciones en cine y televisión, este año estarán marcados por la protesta reivindicativa de los derechos de las mujeres y las minorías sexuales, tras la oleada de acusaciones de abuso y acoso que han sacudido a Hollywood.

Varias actrices ya anunciaron que vestirán de negro este domingo para, aparte de ser reconocidas por su trabajo, abrir una nueva temporada de premios.

Tras el escándalo en torno al productor Harvey Weinstein y la campaña "Me Too" ("Yo también") que apuntó a artistas como Dustin Hoffman, John Lasseter o Brett Ratner, la revista People aseguró que Meryl Streep, Jessica Chastain o Emma Stone, entre otras figuras, desfilarán de negro en la premiación, como protesta contra el acoso en la industria de Hollywood a las mujeres.

Esta acción feminista no solo apela a actrices, ya que la estilista Ilaria Urbinati afirmó recientemente que sus clientes también vestirán de negro.

La prensa, no obstante, debate sobre qué tan visible será la manifestación, ya que el esmoquin negro es la elección habitual para los hombres sobre la alfombra roja.

Opositores

La campaña también ha tenido algunos sectores opositores, puesto que la actriz Rose McGowan, que acusó a Weinstein de haberla violado, llamó "hipócrita" a Streep por unirse ahora a esta protesta contra las agresiones sexuales, tras haber trabajado con el productor.

Hollywood es una de las caras más visibles y mediáticas del pensamiento progresista en EE.UU., que recibió con muchas críticas al Presidente Donald Trump, a causa de sus declaraciones racistas y machistas.

Época de galas

Los Globos de Oro abrirán la temporada de galas en Hollywood, cuyo movimiento contra el machismo se espera que sea replicado en los premios del Sindicato de Actores (SAG), el 21 de enero, la fiesta musical de los Grammy el 28 de enero, para terminar con los Óscar (4 de marzo).

Unos 40 mil chillanejos recibieron el 2018 con show musical y pirotécnico

CHILLÁN. El show de Giolito Jr. y su Combo animó el ambiente para recibir un espectáculo pirotécnico de calidad.
E-mail Compartir

Javier Rojas Muñoz

A diferencia de lo ocurrido en la Torre Entel, en Santiago, en la capital de Ñuble sí hubo cuenta regresiva para recibir al espectáculo de fuegos artificiales con que los chillanejos dieron la bienvenida al año 2018.

El ambiente estaba desde muy temprano para fiesta, y así lo demostraron cerca de 40 mil personas que -según la organización- llegaron hasta el km. 2, en la salida norte de la capital regional, locación tradicional para esta masiva celebración.

El show comenzó a las 20:00 horas con la participación del animador de televisión y conductor radial Daniel "Palomo" Valenzuela, quien se encargó de encender la fiesta y de presentar a los conjuntos musicales que hicieron bailar a los asistentes.

Para esta ocasión, la Municipalidad de Chillán no quiso escatimar en diversión y contrató a la banda pachanguera local "Nueva Prisma", a quienes se les encomendó iniciar la celebración de este nuevo año.

Tras el término de la presentación de los locales, fue el turno de la reconocida banda santiaguina "Giolito Jr. y Su Combo", quienes hicieron un recorrido por su larga trayectoria musical y, lógicamente, tocaron sus grandes éxitos que son emblema de la cumbia nacional "Que te mate el tren", "Me voy pa' Macondo" y "Ese muerto no lo cargo yo", que hicieron saltar, bailar y cantar a los chillanejos hasta que oscureció.

Con la venia de la unidad fiscalizadora, que realizó una última inspección alrededor de las 21:30 horas, pasadas las diez de la noche se inició el despliegue aéreo multicolor color y estallidos pirotécnicos para el cual se usaron 776 cargas de fuegos artificiales, que iluminaron durante aproximadamente 20 minutos el cielo de la ciudad.

Con respecto al espectáculo, el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, agradeció el profesionalismo de los artistas contratados para la presentación y señaló que "esta es una instancia que hemos venido organizando hace ya algunos años y que la hemos sacado adelante para reunir a la familia en torno un contexto de mucha alegría, y además, para celebrar este comienzo de año tan especial para la ciudad".

Aprovechando la circunstancia, el alcalde felicitó el trabajo de Carabineros de Chile, Bomberos y de la Policía de Investigaciones por resguardar a la ciudadanía que se acercó hasta el lugar para culminar con las celebraciones.

Por su parte, el mayor Claudio Saavedra, destacó el despliegue de funcionarios policiales, principalmente abocados al control de los desplazamientos vehiculares y de peatones. "El evento cuenta con los requerimientos de la ley de seguridad privada (...) Estamos coordinados desde hace tiempo para enfrentar de la mejor manera cualquier eventualidad que pueda ocurrir", resaltó.