Secciones

Consejo para la Transparencia entrega recomendaciones al Gobierno saliente

E-mail Compartir

A tres meses de que se concrete el cambio de mando en el Gobierno, el Consejo para la Transparencia (CPLT) envió hoy a 349 organismos del Estado un oficio con recomendaciones respecto de cómo deben gestionar, respaldar y conservar la información relacionada a su gestión.

Entre las instrucciones del CPLT, se detalla la obligación que tienen las instituciones públicas de actualizar, antes del 14 de marzo de 2018, la llamada "Transparencia Activa", que es toda aquella información que por ley los organismos del Estado deben disponibilizar en sus sitios web. Además, deberán entregar dicha información de respaldo a las nuevas autoridades "de forma ordenada y completa, velando porque exista absoluta coherencia entre lo entregado y lo informado en el sitio electrónico del órgano o servicio".

En relación a los correos electrónicos de autoridades y funcionarios, el CPLT enfatiza que las autoridades y funcionarios deben "conservar los registros de dichas comunicaciones y guardar respaldo institucional", para así dejar constancia de la transmisión, recepción y contenido de los correos utilizados en el desempeño de su función pública.

En cuanto a la correspondencia de la Presidenta de la República, se puntualiza que ella debe "mantenerse, en original o copia, necesariamente en los archivos de la Administración del Estado", por cuanto se trata de información "a la cual puede acceder cualquier persona en ejercicio del derecho de acceso a la información", salvo que exista alguna causal de reserva. Así lo señaló el presidente del CPLT, Marcelo Drago, detallando que el oficio también incluye recomendaciones ligadas a la protección de datos personales, declaraciones de intereses y patrimonio y lobby.

Jóvenes concluyen etapa de aprendizaje en el Centro Penitenciario de Chillán

MODELO. Proyecto ejecutado por la Fundación Social Novo Millennio les permitió nivelar estudios y aprender fabricación de artículos en madera y electricidad.
E-mail Compartir

Confirmando su rol de promotora de la dignidad humana a través de la formación y capacitación, se concretó la ceremonia de certificación de los jóvenes de la Sección Juvenil del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chillán, quienes durante el año participaron en los cursos de nivelación de estudios y talleres de oficios sobre fabricación en madera y electricidad, instancias que contaron con el trabajo del equipo profesional de la Fundación Social Novo Millennio.

"Este es el logro de un proyecto que representa grandes desafíos en términos de intervención. Busca disminuir los factores de riesgos de reincidencia en los jóvenes, otorgando una intervención integral que dignifique al adolescente infractor de ley, promoviendo sus recursos, respetando su individualidad y marco de creencias a fin de favorecer un proceso inicial que repare áreas problemáticas, así como también permita iniciar el reconocimiento del daño causado, su responsabilización y plena integración social", señaló Ivonne Fuentealba, representante de la Fundación Social Novo Millennio.

Desde el propio Centro Penitenciario se resaltó esta instancia que entregan herramientas para las perspectivas de futuro. "Estos proyectos rescatan el espíritu de la ley, destaca que se dé la posibilidad de una intervención personalizada y con ello tener avances en el proceso de reinserción social", precisó el alcaide, teniente coronel Rafael Cárdenas.

Para los jóvenes, los meses de clases fue una grata experiencia personal. "Es emocionante ver como en el transcurso del tiempo empecé a aprender y lograr cosas bonitas. Es un logro, tengo muebles que no pensaba que podía hacer, uno se siente bien de alcanzar cosas. Para todos ha sido una buena experiencia", enfatizó Ignacio Montecinos, uno de los participantes del programa.

RN presentará a sus mejores cartas para dar forma a Ñuble

POLÍTICA. El diputado Frank Sauerbaum aseguró que eligieron a los mejores profesionales con conocimientos técnicos y experiencia para gobernar.
E-mail Compartir

Javier Rojas Muñoz

Si bien aún es incierto saber quiénes serán los que asumirán la responsabilidad de dirigir y gobernar en la nueva Región de Ñuble, el diputado electo de Renovación Nacional (RN) por el distrito 19, Frank Sauerbaum, habló con Crónica Chillán para dar a conocer las características de quienes serán postulados por el partido de la centro derecha.

Con respecto al proceso que han llevado para elegir a sus postulantes, Frank Sauerbaum se refirió a que ha sido un "trabajo lento", y además, dijo que "es importante que ellos tengan un perfil que mezcle una preparación técnica, experiencias anteriores en el aparato público, y también, que ojalá tengan experiencia política".

Para el diputado, es esencial que los candidatos, además de poseer cualidades técnicas y profesionales, estos tengan una comprensión del mundo de la política y de la administración pública. Sin embargo, de acuerdo a lo conversado, deben tener una real motivación para ser parte del proyecto de gobierno del futuro jefe de Estado, Sebastián Piñera.

"Nos estamos preparando en esta primera etapa para encontrar a las personas que nos ayuden a cubrir ciertos cargos que son propios de la provincia de Ñuble, como los de direcciones y de gobernador, no obstante, para septiembre ya debiéramos tener a los interesados para ser parte del gobierno de Ñuble Región", indicó.

En cuanto a la organización con los otros partidos de Chile Vamos, el diputado Sauerbaum señaló que sólo han mantenido conversaciones informales, pero que en definitiva sólo el Presidente Sebastián Piñera junto a su equipo más cercano serán los responsables de designar los cargos.

"Hoy le entregaremos nuestras propuestas al presidente de RN para que él se los presente al futuro jefe de Estado. Creo que lo estamos haciendo bien de esta forma, y espero que sea cual sea la decisión que tomen, esta pueda mantener el equilibrio adecuado y no genere que los partidos tengan pugnas internas", expresó.

Acorde a lo que planteado por el político, los nombres de quienes ocuparán esos cargos se darán a conocer una vez que sean designados por el Presidente de la República, ya que no se arriesgarán a adelantar ni a generar expectativas sobre gente que finalmente pueda no ser nombrada, "eso les podría generar un daño a esas personas y lo debemos evitar", declaró.

Planes de RN para Ñuble

De acuerdo a lo señalado por el diputado Frank Sauerbaum, para él es un honor haber sido electo como el primer diputado de la centro derecha en la Región de Ñuble, algo que además, le provoca una gran responsabilidad por su rol como legislador. "Este será un desafío muy bonito, ya que queremos hacer de un Gobierno Regional lo más participativo posible, innovar en muchos trámites para que nuestra región sea un modelo a seguir y que por ningún motivo se transforme en más burocracia. Queremos direccionar a la Región de Ñuble hacia la modernidad", comentó entusiasmado el diputado RN.

Seremi de advierte de no exponer a trabajadores a las altas temperaturas

SALUD. Delegación apunta a trabajos del agro que se realizan al aire libre.
E-mail Compartir

Mantener una adecuada ventilación de manera que disminuya la sensación térmica de calor; entregar ropa que permita la absorción del sudor y la ventilación del cuerpo; y evitar las horas de mayor calor para realizar el trabajo, son algunas de las recomendaciones que la Delegación Ñuble de la Seremi de Salud recordó que los empleadores tienen que cumplir durante días en que se registren altas temperaturas.

Luis Rivera, delegado de la autoridad sanitaria local, explicó las medidas a adoptar cuando se trate de labores que se desarrollan en espacios abiertos, tales como los trabajos agrícolas de temporada estival. "Es obligación que a los trabajadores se les suministre y proporcione protección contra la Radiación Ultravioleta (UV), como ropa, lentes con filtro UV, gorro con protección de cuello y filtro solar en crema", agregando que en casos de incumplimientos se debe notificar a la Seremi de Salud, en calle Purén 601. "Es importante tener presente que las condiciones de trabajo son parte de los determinantes sociales de la salud, para lo cual es necesario diseñar acciones de promoción, vigilancia y fiscalización; considerando que la participación social y la coordinación intersectorial contribuyen a los logros de los objetivos sanitarios trazados en las Unidades de Salud Ocupacional", agregó.

El Ministerio de Salud (Minsal) desarrollará el "Programa de Trabajo Temporal Agrícola", con el objetivo de entregar durante todo el año 2018, formación e información sobre derechos en salud y prevención de riesgos de accidentes y enfermedades profesionales de los trabajadores y trabajadoras agrícolas de temporada.

Rivera además instó a la población a adoptar medidas como evitar la exposición directa al sol, usar ropa y calzado ligeros y sueltos, optando por colores claros o neutros. "Es importante utilizar gorros y lentes que protejan del contacto directo del sol, aplicar protector solar las veces que sea necesario y mantenerse hidratado, bebiendo abundante agua".