Secciones

Actual GORE Biobío se irá sin traspasar recursos al Teatro Municipal de Chillán

CULTURA. Trabas al interior del Consejo Regional (CORE) habrían condicionado el cumplimiento del compromiso.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

En el primer semestre del 2016, incluso antes de que el Teatro Municipal de Chillán se diera por inaugurado, el Gobierno Regional (GORE) del Biobío, bajo la administración del intendente Rodrigo Díaz, comprometió una partida de recursos de $550 millones para el primer año de funcionamiento del recinto más importante para las artes y la cultura en Ñuble.

Pasados casi dos años del anuncio, dichos dineros no han sido traspasados a la Corporación Cultural Municipal de Chillán, a cargo de regentar el espacio. De hecho, el actual GORE llegará a su fecha de término, el 11 de marzo -día de cambio del Gobierno central-, y no habrá traspasado la suma a las arcas de la entidad local.

"No van haber novedades antes del 11 de marzo. Lo que se requiere es salir de un impase que ha existido, que es una discusión que se alojó en el seno del Consejo del Gobierno Regional y que es por lo que no se han liberado los recursos", asegura el intendente Rodrigo Díaz.

Según la normativa, los gores deben ser socios de las corporaciones a las que destinan financiamiento, por lo que uno de los mecanismos es la representación en los directorios a través de sus consejeros. En este caso, la traba se habría debido a que las negociaciones en torno al número de representantes no prosperaron al interior del propio CORE.

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar (quien además es el presidente de la Corporación Cultural Municipal) ha destacado la voluntad política del intendente Díaz para hacer llegar los $550 millones comprometidos en 2016, en contraposición al actuar de una fracción del consejo.

"Cambió el escenario. En su momento cuando lo solicitamos era muy factible, incluso llegó a un segundo de ser votado favorablemente el aporte, pero lamentablemente en ese momento un consejero propuso la representación en el directorio", rememora Zarzar.

El jefe comunal de la capital de Ñuble reparó en el nombre de Juan López Ferrada (PS) como el representante regional que optó por no visar la partida de recursos en esa primera instancia, lo cual era corroborado por el aludido en agosto pasado en este matutino a propósito, justamente, del primer año de funcionamiento del Teatro Municipal de Chillán.

"No estaba contemplado, pero aceptamos los dos que nos pidieron en un inicio, los que luego pasaron a tres y no se llegó a puerto. Al final es una lamentable historia", remarca Sergio Zarzar.

Grandes sumas para el Regional del Biobío

Será la mayor infraestructura cultural de la Octava Región, y antes de ser inaugurada ya tiene asegurado un superávit financiero. El Teatro Regional del Biobío presenta un 95% de avance en su edificación y la Corporación Cultural homónima cuenta con $1.175.700.000 para los primeros doce meses (30,6% de superávit considerando los gastos operacionales que se cifran en $900 millones).

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) logró incluir $661.100.000 de aporte basal, destinados al reducto penquista, en la glosa del presupuesto 2018 de la nación. El GORE Biobío, por su parte, le traspasará un total de $514 millones.

El Teatro Municipal de Chillán se ha encontrado con una realidad disímil, ya que de los $800 millones al año de gastos operacionales fijos, la administración regional no aportó lo comprometido y sólo ha recibido recursos por programas específicos e indirectos (como el de intermediación cultural).

Ampliar el modelo de gestión

Durante su primer año de funcionamiento, el principal reducto de la cultura y las artes en Ñuble, recibió subvenciones municipales para sus gastos operacionales, de personal y de mantenimiento. En febrero de 2017, el Concejo Municipal de Chillán aprobó la entrega de $176 millones a la Corporación Cultural. Además, por concepto de arriendo la administración ingresó otros $40 millones. Las cifras están muy por debajo de los $800 millones que la Dirección Ejecutiva del teatro ha establecido como monto óptimo para su financiamiento en el transcurso de doce meses. Ampliar el modelo de gestión hacia aportes provenientes del sector privado -a través de la Ley de Donaciones Culturales- y del sector público es una de las grandes tareas.

Bar Magnolia tendrá días cargados de stand up

HUMOR. La próxima semana se presentarán en el local chillanejo las comediantes Bernardita Ruffinelli y Botota Fox, y el mago Edo Caroe.
E-mail Compartir

La primera quincena de enero, el clásico bar Magnolia ofrecerá dos fechas cargadas de stand up comedy y humor, con invitados que actualmente son de los exponentes más destacados del país en el formato.

El primero en saltar al escenario del local ubicado en avenida Argentina 255 será Edo Caroe, con su rutina "Ensayo general", el jueves 11, a las 22:30 horas. El mago y conductor de radio traerá lo mejor de su repertorio cargado de humor negro e ironía.

Dos días después, el sábado 13, a las 21:30 horas, las comediantes Bernardita Ruffinelli y Botota Fox tomarán la posta y deleitarán al público chillanejo con el stand up, a dúo, "Choras: un show la zorra".

En septiembre del año pasado, los tres comunicadores estuvieron en la capital de Ñuble. Mientras Caroe se presentó en el Teatro Municipal, la dupla lo hizo en el propio Magnolia.

"Después del Festival mi vida tuvo un cambio, efectivamente, lo noto en que me llaman mucho más, hay más contratos y mucha actividad, a pesar de no aparecer en la tele", comentaba el ex participante de "Coliseo Romano" en aquella oportunidad.

Bernardita Ruffinelli y Botota Fox, en tanto, llevan largo tiempo aceitando un show en conjunto, con múltiples presentaciones en Santiago y en distintas regiones de Chile. Desde la televisión, fraguaron una amistad que luego se tradujo en una química natural sobre el escenario de bares y teatros.

"Este es un show honesto, simple, divertido, deslenguado y 'políticamente incorrecto'. Es burlón, pero entretenido por sobre todas las cosas y donde apelamos, también, a la honestidad del público. Básicamente, queremos reírnos, hacer reír y que se rían de nosotras y con nosotras", han dicho por su parte las ex integrantes de "Minas al Poder".

Las entradas para ambas presentaciones ya se encuentran disponibles en las boleterías de Magnolia Bar y van desde los $6.000 a los $18.000.