Secciones

Comentarios en la web

Mariana Aylwin renuncia a la DC junto a todos los miembros de "Progresismo con Progreso". Opiniones en Emol.com
E-mail Compartir

Raimundo. Tremenda. Muy bien. Este es el nuevo progresismo democrático de chile. Valiente, firme a principios y trabajador.

Carlos Ballesteros León. Una de las mujeres más inteligente en nuestra "aporreada" política chilena. Suerte señora Mariana.

Alexis Núñez García. Ahora que se fue el centro político de la NM ya no se puede hablar de coalición de centroizquierda, con cueva queda Tarud como representante del centro...

Marisa Morel Montes. Se fue una de las políticas más honestas y comprometidas de la DC. Qué pérdida, qué tristeza!!

Reinaldo Alejandro Vásquez López. Eso se llama ser consecuente, y salirse de barro, les aseguro que las renuncias son muchos más y no se notan debido a que son socios DC. no públicos

Juan Yumba. Y los DC de poca monta que quedan, van a solicitar el envío al Tribunal de Disciplina a todos aquellos que no votaron por Goic???

Correo

E-mail Compartir

Lo que viene para Ñuble

Señor Director:La verdad de la verdad es que el nuevo gobierno apitutará a toda su gente, sin ver si son de la región o si estuvieron en la lucha de este gran logro. Además, sin importar sus capacidades reales y solamente mirarán en el papel. Son los cupos políticos de su conglomerado y según en la campaña decían que iban a sacar a los apitutados políticos, ¿quien les creerá ahora?.

Por eso ni ilusión que la Región de Ñuble podrá despegar, sólo nos resta esperar a la elección de Intendente, voto a voto, allí en 3 o 4 años más podrá recién despegar la Región de Ñuble, todo lo demás son palabrerías y formas de dejar contentos a quienes les apoyaron y ahora les ha tocado gobernar.

Raúl Ferrada Varas.


Medidas cautelares

Señor Director:Hoy no extraña enterarse que un detenido que se encontraba incumpliendo arresto domiciliario, que portaba tobilleras , que tiene más de cien detenciones, que la banda la dirigía un menor de edad , es decir, que para delinquir hacen uso de las franquicias que le entrega la justicia o a veces las leyes y que la única medida cautelar cumplible y controlable es la prisión preventiva.

También raro es que cuando se detiene a sujetos con un auto robado, se les formaliza por receptación; es decir, garantía de libertad y no por robo como debiera ser.

Ahora, en Chile no hay un organismo que controle las medidas cautelares y pienso que debería ser tarea de Gendarmería y no de las policías, y respecto a lo mismo fue un absurdo disponer un arresto domiciliario y dejar Carabineros para evitar el latente peligro de fuga.

Los detectives y carabineros hacen su pega, pero no creo que les agrade detener a sujetos en innumerables ocasiones y que siempre estén en libertad. Igual sentimiento asociado a la revictimización es lo que sucede a las víctimas, pero quizás lo más grave es que delincuentes premiados con una inmerecida libertad cometen delitos más graves y simplemente todo sigue igual.

Alberto Contreras Silva.


Cambio de fondos en AFP

Señor Director:Cuando todos los cotizantes que se cambiaron al Fondo E, siguiendo los llamados de Luis Mesina -líder de No+AFP- para que supuestamente el sistema colapsara, se enteraron que lo único que lograron fue perder dinero debido al cambio, aparte de las obligadas explicaciones de Mesina, lo que correspondería es que les restituya los fondos perdidos y, por último, más que llamar a NO+AFP, mejor sería no más "chantas" que irresponsablemente juegan con el futuro de los chilenos más vulnerables y muy permeables a estos "cantos de sirena".

Nuestros parlamentarios debieran tomar los recaudos para que estas situaciones vuelvan a ocurrir. Toda instrucción, promesa u ofrecimiento debería estar debidamente respaldada con el patrimonio personal del que promete, para asumir las eventuales pérdidas de quienes siguen sus instrucciones. Ya es hora que nos pongamos serios de una vez. ¡Otra cosa es con guitarra de 16 cuerdas!

Luis Enrique Soler Milla.


Bernardo O'Higgins

Señor Director:Este 5 de enero los diarios locales de Ñuble, Crónica Chillán y La Discusión, traen notas sobre la intención y anhelo de las municipalidades de Concepción y Talcahuano, quienes buscarían realizar gestiones para trasladar los restos del Padre de la Patria a Talcahuano, basados en una carta donde el mismo O'Higgins habría manifestado su deseo de quedar en el sitio donde había proclamado la Independencia.

El libertador de Chile, don Bernardo O'Higgins, es el Padre de la Patria y en la capital de la nación tiene un sitial público solemne y destacado frente a La Moneda, sede del Poder Ejecutivo del Estado de Chile y adyacente a la Avenida que lleva su nombre (ex Alameda de Las Delicias y sitio donde se erigiría su monumento, que él mismo prócer diseñó).

La capital de la mayoría de los países es donde se encuentran los panteones de sus héroes nacionales; así, el General José de San Martín se encuentra en la Catedral de Buenos Aires; Perú tiene en Lima el Panteón de sus héroes; República Dominicana en Santo Domingo el suyo; por nombrar algunos y Bernardo O'Higgins en el Altar de la Patria, frente a la casa de Gobierno de Chile. En la capital, se le rinden los máximos honores del país por sus connacionales en ceremonias de Estado y de extranjeros visitantes en delegaciones oficiales. Santiago, además, es la ciudad donde fue trasladado desde Perú, por su hijo Demetrio O'Higgins Puga, decisión familiar elegida para el lugar donde reposaría el máximo héroe nacional.

En mi opinión, don Bernardo O'Higgins debe continuar descansando en el sitial de honor que le fue construido, llamado Altar de la Patria en Santiago de Chile.

Alicia Romero Silva, historiadora.

REALIZAN INSPECCIÓN DE GRIFOS PARA EL COMBATE DE INCENDIOS EN QUILLÓN

E-mail Compartir

Personal de Emergencias de la Municipalidad de Quillón, Essbío y Bomberos; realizaron una revisión del estado en que se encuentran los grifos de la comuna para verificar su correcto funcionamiento en el combate de potenciales siniestros, tanto de pastizales como estructurales que aumentan en la temporada estival. Roger Jara, comandante de Bomberos de Quillón, certificó el buen estado de estos elementos que son un insumo vital para Bomberos en el combate ya sea de incendios estructurales o forestales. Esta revisión se enmarca en el plan de emergencias de Onemi.