Secciones

Pedaleros prometen conquistar en febrero las carreteras ñublensinas

COMPETENCIAS. Vuelta Master y la Ascensión a las Termas de Chillán convertirán la nueva región en epicentro del ciclismo nacional. Corredores locales apuestan a pelear los puestos de avanzada.
E-mail Compartir

Hace años que Ñuble se ha transformado en uno de los referentes en cuanto al deporte del pedal. De la mano de la Agrupación de Ciclismo Chillán, comandada por Francisco Balboa, semana tras semana las rutas de la región acogen a los corredores en las diversas competencias que se llevan a cabo.

Pero febrero es el mes en que la región se convierte en el epicentro de la disciplina, con la realización de dos pruebas que concitan el interés de corredores de todas partes del país con la Vuelta Master, que se correrá 3 y 4 de febrero, y la Ascensión a Las Termas de Chillán, entre el 16 y 18 de febrero.

La tercera versión de la Vuelta Master se contempla a contar de las 16 horas. Se llevará a cabo un contra reloj individual de 11 kilómetros desde el complejo deportivo La Liga hacia Capilla Cox, ida y vuelta. Y después, una carrera de fondo desde el Complejo Deportivo la Liga hacia Nahueltoro ida y vuelta, sobre una distancia de 55 kilómetros", precisó Francisco Balboa, presidente de la Asociación de Ciclismo de Chillán.

En tanto, el domingo desde las 9 de la mañana, los corredores partirán desde Chillán con destino a Pinto, ruta que considera el paso por Quilmo, San Ignacio (meta volante), San Miguel, embalse Zapallar, Ciruelito, El Rosal, Pinto y Chillán, culminando la competencia en el frontis del municipio. La inscripción tiene un costo de $18 mil por competidor, valor que le dará derecho a una cena el sábado, desayuno y almuerzo el domingo. "Aunque faltan más de dos semanas, ya hay bastante interés por participar de corredores del norte, centro y sur de Chile, ya que este tipo de competencias para Master son muy escasas a nivel nacional", puntualizó Francisco Balboa.

Cabe recordar que la anterior versión fue ganada por Claudio Israel de Puerto Montt, y en segundo lugar llegó el chillanejo Juan Fierro. Entre los corredores locales que tienen posibilidades de subirse al podio, aparte de Fierro, figuran entre otros Máximo Valdés y Julio Barrales.

Ascensión a las termas

La versión 44 de esta tradicional prueba se efectuará entre el 16 y 18 de febrero. La primera jornada contempla un circuito en Coihueco, recorriendo localidades como La Viñita, Bustamante y Talquipén, un circuito que en total considera alrededor de 100 kilómetros.

En tanto, el sábado se parte desde la Plaza de Chillán, pasando por Arauco, Libertad, Constitución, O'Higgins, Camino a Yungay, Ciruelito, El Rosal hasta Las Termas, recorrido de 105 kilómetros aproximadamente. Tradicionalmente esta parte de la competencia se dejaba para el último día, sin embargo ahora se modificó. "La gente se aburría mientras se sacaban los tiempos y se iban quedando solo los competidores en la premiación, por lo que como una forma de no restarle brillo a ese importante momento, se decidió cambiar y premiar sólo a los cinco primeros", explicó Balboa.

La última jornada, la programación de la competencia pedalera tiene en el horizonte un circuito que unirá Chillán y Chillán Viejo, el que abarcará desde el peaje ubicado en el acceso sur a la histórica comuna hasta Avenida Collín, sobre una distancia de 8.5 kilómetros. "Los pedaleros deberán dar seis vueltas. Sería la primera vez que el ciclismo uniría las dos comunas, lo que sin duda sería un hecho histórico para nuestra disciplina. Sólo estamos a la espera de la autorización por parte de Carabineros", detalló Balboa.

Lo más arriba posible

En términos competitivos, los corredores locales apuestan por pelear los lugares de avanzada. Por lo anterior, es que esperan contar con un contingente de aproximadamente 10 competidores, entre los que destacan los nombres de César Venegas, Juan Fierro, Julio Barrales, Francisco Balboa, Joe López, Pablo Garrido y Pablo Soto, entre otros. "Nuestra intención es conformar un solo equipo fuerte, que dé la pelea para dejar el nombre de Ñuble lo más alto posible", afirmó Francisco Balboa.

Respecto a la posibilidad que se pueda sumar Alexis Gallegos para competir por Chillán, Balboa se toma las cosas con calma. "Sería lo ideal, ya que Alexis es un corredor fuerte en subidas, pero eso depende de poder contar con los auspicios necesarios.

No obstante, este año el poder lograr el patrocinio de empresas e instituciones ha sido particularmente difícil, por lo que Francisco Balboa y su directiva trabajan para conseguir el financiamiento de la tradicional competencia. "Ingresamos la petición de una subvención especial al municipio de Chillán por $11 millones, que nos ayude a financiar las dos pruebas. Es una cantidad de recursos importantes, que son muy difíciles de conseguir para esta versión", recalcó Balboa.

Cabe recordar que en la versión 2017 de la Ascensión a Las Termas de Chillán el triunfo quedó en manos de Juan Pablo Seisdedos, de Santiago. Mientras que en damas, la vencedora fue Claudia Guajardo, también de la región Metropolitana.

de febrero $11

es la fecha en la que se realizará la versión número 44 de la Ascensión a Las Termas de Chillán. millones