Secciones

Los Ángeles Negros históricos cantarán en Quillón como anticipo a sus 50 años

MÚSICA. El Valle del Sol tiene una gran variedad de panoramas estivales. La agrupación sancarlina realizará un concierto el próximo 14 de febrero, día de San Valentín.
E-mail Compartir

Enero y febrero no para en Quillón. Nadie que visite o viva en el Valle del Sol podrá decir que la ciudad no cuenta con una gran variedad de panoramas estivales. Todos imperdibles.

Durante la segunda quincena de enero la plaza de la comuna será el escenario de tributos a consagrados de la música como Paul Anka, Frank Sinatra y las mexicanas Yuri y Ana Gabriel. El municipio local también pensó en los niños y para ellos habrá una tarde infantil en el balneario de Laguna Avendaño y el último día del mes, el circo se tomará la plaza de Quillón.

La música ranchera, el folclore, el pop lírico, nuevos tributos y la tradicional y esperada "Fiesta del Tomate" el 17 de febrero, serán parte de las actividades durante el mes del amor. Además, una noche llena de romanticismo espera a los enamorados el 14 de febrero, la que estará a cargo del grupo nacional "Los Ángeles Negros Históricos".

San Valentín

Cuando muchos estén buscando panoramas para celebrar con la pareja o amigos el día de San Valentía, Quillón ya se adelantó al caos que significa planear la cita perfecta.

La agrupación sancarlina compuesta por Leonardo Sepúlveda (guitarra), Marcelo Bustos (bajo), Sebastián Nazar (teclados) y los "históricos" Cristián Blasser, en la batería, y Sergio Rojas, en voz, tocarán sus grandes éxitos en la plaza de la comuna para encantar y enamorar a la audiencia.

"Los Ángeles Negros nos caracterizamos por ser una banda muy de sentimientos, justamente para lo que significa el amor. Nuestro estilo viene muy bien para esta oportunidad", señaló Sergio Rojas, integrante original de la banda.

Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar un repertorio que incluye 20 canciones, entre ellas, "Cómo quisiera decirte", "Y volveré", "Murió la flor", "Porque te quiero" y "No morirá jamás", todo en un show de una hora y 15 minutos de duración.

Los 50 años

El grupo que adoptó el nombre de "Los Ángeles Negros Históricos" -debido a que dos de sus integrantes fueron parte durante los primeros años de "Los Ángeles Negros"- surgió en el año 2016, tras una presentación en la comuna de Pinto.

"Tuve la suerte de que me haya invitado don Fernando Chávez (alcalde que falleció ese mismo año), y por ahí la gente se empezó a entusiasmar. Yo hice la presentación con algunos de los que están integrando Los Ángeles Negros Históricos y gustó muchísimo. Estuvimos con Américo en aquella oportunidad, nos fue bastante bien, fuimos muy ovacionados y aplaudidos. La gente se prendió mucho con nosotros y la verdad que quedamos muy contentos", relató Rojas, lo que lo motivó a darle forma al grupo.

Hoy, ad portas de conmemorar los 50 años de la agrupación original, Sergio Rojas planea un gran concierto en la capital de Ñuble en el mes de mayo. "Ideal habría sido que esto hubiera sido en San Carlos pero cuando tú te das cuenta que no existe mucho interés en tus autoridades, tienes que buscar dónde realmente tienes el respaldo", enfatizó.

Ese apoyo vendría de parte del alcalde Sergio Zarzar, con quien tiene una reunión el día jueves para definir si la celebración de aniversario contará con el patrocinio del municipio.

Reunión con Germaín

De ser así, el evento se realizaría en el Teatro Municipal y contaría con la presencia de Germaín de la Fuente, voz de "Los Ángeles Negros". "Yo mantengo muy buena relación con Germaín, siempre estamos comunicándonos y la verdad es que no he querido darle todavía la noticia", señaló el histórico, lo que sucederá una vez que se concrete la fecha y lugar de la presentación.

En cuanto a sí también asistirá Mario Gutiérrez, el cuarto integrante original, Rojas manifiesta que es difícil que eso suceda. "De los cuatro originales vamos a haber tres por lo menos, no sé si Mario Gutiérrez podrá venir de México, lo veo un poco difícil. Él va a celebrar los 50 años por allá, con su grupo musical que son en la mayoría mexicanos".

En 1968 "Los Ángeles Negros" ganaron un concurso de bandas en Chillán, lo que les permitió grabar su primer LP y "de ahí se le dio el vamos oficial al grupo", recordó el cantante, por ello conmemorar el aniversario en la ciudad capital será una forma de evocar los primeros pasos.