Secciones

Competitiva jornada de Rienda Internacional

QUIMPOMAY. En doble fecha tuvieron sobresaliente cometido los jinetes Marcelo Troncoso y Marcelo Guzmán, que buscan llegar a los Juegos Mundiales Ecuestres.
E-mail Compartir

Una muy competitiva jornada doble FEI de Rienda Internacional se vivió el reciente fin de semana en el Criadero Quimpomay, de Gastón May, clasificatoria para el Mundial de Pruebas Ecuestres, que se desarrollará en septiembre del 2018 en Estados Unidos.

Cabe destacar que esta doble fecha tuvo la participación exclusiva de caballos chilenos, con un total de 15, sobresaliendo la participación de los jinetes del Nivel 3, Marcelo Troncoso y Marcelo Guzmán, quienes buscaban la clasificación a los Juegos Mundiales Ecuestres.

Ambos lograron el primer objetivo, obtener 70 puntos o más, con lo que se les abren grandes posibilidades si logran por segunda vez el mismo puntaje, de clasificar para asistir al Mundial de EE.UU. Para ello deberán participar en la próxima fecha que se realizará en Puerto Varas, el próximo mes de marzo

Ambos jinetes participaron el primer día en el CRI 3, que es el nivel superior que permite la clasificación para el Mundial, movieron 3 y 4 ejemplares respectivamente, logrando Marcelo Troncoso en "Quimpomay Aladino", 70.5 puntos, y en "Quimpomay Guinda", 70 puntos. Por su parte, Marcelo Guzmán no cumplió el objetivo en el primer día de competencia.

En el segundo día de competencia la cosa cambió radicalmente, y fue así como Marcelo Troncoso no pudo reeditar lo del primer día: en "Quimpomay Guinda" logró 69.5, con el que estuvo más cerca del segundo objetivo.

Por su lado, Marcelo Guzmán elevó el rendimiento del primer día, logró 70 puntos en "Alas del Cóndor Talentística".

Con esto ambos jinetes quedan con las posibilidades de clasificación intactas.

"He quedado muy conforme con la participación del fin de semana, sirvió para ver las flaquezas que tenemos, estoy muy optimista con el potro Aladino, que es un hijo del Guindao, del Criadero Quimpomay, me está dando seguridad y esperanzas de clasificar por segunda vez al Mundial".

Por otro lado, el jurado norteamericano, Ollie Griffith, expresó que "fue una muy buena competencia, estuve hace cuatro años y en esa oportunidad vi que los caballos chilenos andaban muy bien, ahora puedo ratificarlo e indicar que hay superación en los caballos y jinetes. El caballo chileno es muy especial, en la FEI nos dictan un estilo para las competencias, pero el caballo chileno tiene un estilo único que lo resalta de los demás", detalló el experto en caballos.

Gatica y Dinamarca ganaron en Pemuco y van a los clasificatorios

RODEO. Fueron dos días de competencia estrecha entre las colleras participantes, que buscan la clasificación a los selectivos 2018, las que debieron esforzarse para estar en la Serie Campeones.
E-mail Compartir

Un nuevo fin de semana pleno de rodeo, vivió la medialuna "Julio Guiñez Vallejos" de Pemuco, que en esta ocasión recibió el Rodeo Provincial en Series Libres, organizado por la Asociación de Rodeo Chileno de Ñuble.

Fueron dos días de competencia muy estrecha entre las colleras participantes, que buscan la clasificación a los selectivos 2018, teniendo que extremar recursos para estar en la Serie Campeones, la que se corrió en una tarde muy agradable, con buena temperatura, a diferencia de la semana anterior. Además, hubo buen ganado en las series, especialmente el americano de la Serie Campeones.

El triunfo, estrecho y logrado en la última atajada, correspondió a la collera del Club Pinto, integrada por Álvaro Gatica Cerda y Christian Dinamarca, quienes montando a "Curiche" y "Cejador", marcaron 25 de los buenos (7+4+7+7), logrando de paso los pasajes para los Clasificatorios.

"Estoy más que contento, completar de nuevo, por segundo año consecutivo, no tengo palabras para expresar el momento de felicidad que tengo, más aún cuando veo la felicidad de mi papá. Es una alegría inmensa, mi emoción es indescriptible, fue un triunfo muy peleado, hubo que esperar hasta la última atajada, necesitábamos hacer dos atajadas en el cuarto toro y las logramos", confesó el joven de la familia.

Respecto a sus caballos, Gatica confesó: "Es mi potro regalón y criado por nosotros, es un triunfo de todo el equipo, se lo dedico a ellos, y muy en especial a mi familia, mis padres y mis hermanas, y para mi compañero, que está todos los días con los caballos".

De igual modo, en la evaluación general del evento, el novel conocedor de estos rodeos tuvo una apreciación igualmente positiva. "Fue un rodeo bueno, un champion con americanos muy buenos", expresó Álvaro Gatica Cerda.

Por otro lado, su compañero, Christian Dinamarca, tuvo sólo expresiones de felicidad por el logro. "Estoy muy feliz por ganar el champion y completar, los caballos fueron de menos a más y en el tercer y cuarto animal estuvieron parejos, se nos dieron las cosas con Alvarito y logramos el objetivo. Me alegro por Don Álvaro, porque realiza un gran esfuerzo por mantener esto, y por mi compañero, fue un rodeo con muy buen ganado desde el comienzo hasta el final".

El segundo lugar fue para el Criadero Muticura, Club San Carlos, con Galo y Rodolfo Bustos, montados en "Elegante" y "Especial", con 23 puntos; y terceros, los representantes del Club Pemuco Río Pal Pal, Fernando Guíñez y Juan Bahamondes, en "Orieta" y "Orujo", con 20 puntos.

También corrieron el cuarto animal, Ramón y Mauricio Medina, en "Cochepe" y "Polilla", (19); Mauricio y Cristian Medina, en "Copeteada" y "Recelosa" (18); y Johnnson y Nicolás Guiñez, en "Cacique Mulato" y "Repunte" (19).

El Sello de Raza fue para la yegua "Regalada", montada por Felipe Vargas. En tanto, el movimiento a la rienda lo ganó Jaime Orellana, montando a "Riendero", con 36 puntos.

El delegado del rodeo fue Luciano Ainardi; el Jurado, Sixto Muñoz (5); y Secretario, Eduardo Arellano.

puntos buenos 25

logró la collera ganadora del rodeo de Pemuco, con lo que ya clasificaron al Champion de Rancagua. 23