Secciones

Ñuble tendrá una semana cargada de actividad cultural y fiestas comunales

PANORAMAS. Desde este miércoles, cuatro comunas ofrecerán actividades y show imperdibles.
E-mail Compartir

Desde el rock más duro a las tonadas criollas del campo de Ñuble, pasando por un carnaval de artistas y la conmemoración con tinte cultural del Terremoto de 1939 en Chillán.

Todo esto y más conforman los panoramas que para esta semana ofrecerán las distintas comunas de la nueva Región de Ñuble tanto para sus ilustres visitantes de verano, como para los vecinos del territorio.

Si desde ya busca programar una semana inolvidable, acomódese en su asiento y tome nota de cada uno de los eventos que tendrá a su disposición en los próximos días para organizarse y, en lo posible, disfrutarlos todos.

Historia y patrimonio

El terremoto de 1939 fue un evento cataclísmico que cambió por completo la faz de Chillán. A 79 años de dicho acontecimiento, la capital regional se prepara para conmemorarlo con actividades culturales y de esparcimiento.

El próximo 24 de enero, el punto de encuentro será la Plaza de Armas, donde a partir de las 21 horas quienes se inscriban previamente recibirán una mochila reflectante de regalo para participar de un recorrido patrimonial en bicicleta por los lugares más significativos asociados al hito que cambió a la ciudad para siempre. En cada uno de estos puntos se proyectará una fotografía de archivo que mostrará el lugar al momento del sismo, la cual será acompañada del relato de los guías.

La cicletada pasará por la Iglesia San Francisco, la Iglesia Los Carmelitas, la Antigua Escuela Normal, la Capilla San Juan de Dios y el Mercado.

Al finalizar el recorrido en bicicleta, cerca de las 23 horas, se inaugurará una exposición fotográfica a gran escala, la muestra "Tres Tiempos", que mostrará distintos estados de la ciudad antes, durante y después del sismo. Esta exposición podrá ser visitada en el principal espacio público de la ciudad hasta el 26 de enero.

Las actividades culminarán a las 23:32 horas, cuando las campanas de la Catedral y la Sirena del Cuerpo de Bomberos toquen a la hora exacta de la tragedia. Todo el programa es organizado por la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán en colaboración con el Centro Cultural Alfonso Lagos de la UdeC, el Consejo de Monumentos Nacionales, las Fundaciones Proyecta Memoria y Bicipaseos Patrimoniales, Muévete Biklub y los Archivos Fotográficos de la Biblioteca Nacional, del Museo Histórico Nacional y de la Facultad de Arquitectura de la UBB.

Rock en el Río Itata

La comuna de Coelemu se convertirá a partir de este viernes 26 en la capital del rock "para la inmensa minoría", con la octava versión de festival "Rock en Río Itata, Coelemu 2018", que congregará a 18 bandas nacionales de los géneros rock, punk y metal.

Durante dos días, desde las 18 horas, los riffs y remates de batería se apoderarán del Itata, encabezando el line up del viernes 26 de enero con Fiskales Ad-Hoc, banda de punk radical que escogió a Ñuble para celebrar sus 30 años de trayectoria; Kuervos del Sur, con su rock alternativo; y el puñetazo simple y directo de rock al estilo Motorhëad y ZZ Top, de Devil Presley.

El sábado 27 será el turno de la banda Los Miserables, que presentará el relanzamiento del disco "Sin Dios ni Ley", (1996) ratificando que la canción protesta y antisistema siguen siendo su esencia máxima. Continuará en el escenario Nuclear, aire fresco del thrash metal sudamericano que llega con cuatro álbumes de estudio, dos DVD y la experiencia de haber compartido escenario con Testament, Anthrax, At the Gates y otros esenciales del metal. Los penquistas de Soulburner, activos desde 1997, también harán gala de su death metal melódico. El resto del cartel lo conforman Katastrofe, Zeta FaeneTrikoma, 88, CAM, Tito Rocker y Los Salvajes (viernes); y Mal de Ojo, Rockawilly, CTM, Oktocrisis, The Mitjans, y Astaroth (sábado).

Según Javier Gasc, encargado de Comunicaciones, este año el evento tendrá una serie de medidas de seguridad para ofrecer un alto estándar tanto en lo musical, logística y en el recibimiento del público. Habrá servicios sanitarios exclusivos para mujeres, campamento gratuito y guardias privados.

Diguillín tiene Carnaval

Mientras en Coelemu vibrará n con el rock, en la comuna de El Carmen -también los días viernes 26 y sábado 27- vivirán una fiesta con el "Carnaval del Diguillín" en el estadio municipal (entrada liberada).

La actividad será animada por la modelo Solange Matus, ex reina Guachaca, y la parrilla de artistas contempla para el día viernes la presentación del conjunto pachangero Cartoné Subidón, mientras que para los nostálgicos de los 80, la banda Retromix interpretará un mix con clásicos del rock latino, seguidos por la música ranchera de Los Tukas del Sur y el humor del Huaso Filomeno. El cierre de la noche estará a cargo del grupo Ojos de Luna.

El sábado, en tanto, desde El Carmen compartirán escenario la gran voz de Rosita Cea y Luis Bendel, El charro del amor. Luego, el reconocido artista penquista Marcos Bofi & Red llegará a presentar sus éxitos grabados en Miami con artistas como José Alfredo Fuentes. Para los amantes de la Nueva Ola, será Germán Casas, quien pondrá los éxitos del ayer como "El mundial del 62", "Eres exquisita", o el clásico "No la toques más".

La banda La Trenza, tributo oficial de Mon Laferte, será el número de cierre de la segunda noche con un show idéntico al que realiza la artista chilena en los escenarios.

Raíces en Coihueco

Finalmente, un evento que ha acaparado las miradas por el rescate de los valores campesinos tendrá su espacio en la comuna de Coihueco, con la XIX versión de la fiesta chilena "Coihueco y sus Raíces Criollas", los días 26, 27 y 28 de enero en el parque criollo Embalse de Coihueco.

Cada día, a partir de las 21:30 horas, se realizará un show estelar que contará con la animación de Pancho Saavedra. El viernes 26 se presentarán el Ballet Folclórico Municipal de Chillán, el Conjunto Folclórico Cuncumén y el humor de El Clavel.

El sábado 27 desde las 16 horas se presentarán grupos folclóricos, junto a Tito Fernández, la Sonora Barón y el humor de Nancho Parra.

Finalmente, el domingo 28, desde las 16 horas, se presentará el Ballet Folclórico Municipal de Chillán, se realizará una trilla a yegua suelta y se podrán degustar ricos platos típicos. El show lo compondrán Mirtha Iturra, María José Quintanilla y El Huaso de Santa Juana. Y el broche de oro lo pondrá el grupo nacional Los Vásquez.

No nos envidie, es que Ñuble tiene eventos para rato. Sólo tiene que elegir una comuna y a disfrutar de este verano.