Secciones

Canal 13 no renueva vínculo contractual con el periodista Pablo Honorato

E-mail Compartir

Canal 13 confirmó que no renovará el contrato de servicios que vinculaba al periodista Pablo Honorato con la estación televisiva. Pese a esto, y de acuerdo a un comunicado oficial, el reconocido reportero del Palacio de Tribunales de Justicia de Santiago continuará colaborando de forma libre y esporádica, y se le pagaría eventualmente por cada nota realizada. "Canal 13 informa que el periodista de larga trayectoria en nuestra pantalla, seguirá colaborando de forma libre con los informativos de la estación. El profesional, que desde el año 2011 se desempeña con un contrato de servicios, continuará de forma esporádica realizando notas sobre el frente de tribunales", manifiestan en el escrito.

Hasta 2011, Honorato mantenía un contrato indefinido con la estación. En enero de ese año fueron 100 los trabajadores desvinculados del canal, pero tanto él como el periodista Alipio Vera continuaron con contrato de prestación de servicios que se renovaba anualmente.

El imaginario de "Teístas" que se refleja en su disco debut

ARTE Y MÚSICA. La agrupación chillaneja lanza hoy el material de siete canciones con un concierto en el clásico local Onde'l Pala.
E-mail Compartir

"Variando a despejado" se titula el primer disco de estudio de Teístas, banda local con cerca de tres años de existencia. El trabajo reúne siete canciones emparentadas con el pop y alusivas, en largos pasajes, a la ciudad que los cobija.

La presentación en sociedad del material está programada para hoy, a partir de las 21:00 horas, en el escenario del mítico local Onde'l Pala (Flores Millán 31). En la oportunidad serán acompañados por Mago Zavala y La Piedra Magnífica.

Los tracks que dan forma a "Variando a despejado" (cuya carátula porta el rostro del mediático meteorólogo Iván Torres), están atravesados por relatos cotidianos, sin grandes pretensiones, con ironía recurrente e impregnados de un halo que remite a la provincia.

"Fue un disco largo, de muchos vaivenes en el intertanto. Dos años nos tomó hacerlo. Son canciones con mucha paciencia, pero estamos conformes con el resultado; realmente varía a despejado", comenta Miguel Calderón, voz y guitarra de Teístas. Son los propios músicos de la banda, nacida el 2015, los que se apresuran en aclarar que lo que ellos hacen es pop: "Es música rítmica, entretenida, y variada. Por eso también el nombre del disco", precisa su vocalista.

El material de estudio ha tenido positivos comentarios de parte de otros músicos, por lo que se espera que en el en vivo funcione de igual manera.

El té y Chillán

Bien cualquiera podría imaginarse que el nombre de "Teístas" proviene de alguna inquietud cosmogónica o de una creencia divina. Lo cierto es que el bautizo de la banda tuvo que ver con una costumbre cotidiana y hasta señoril. "Es un juego con viejos amigos. Adorábamos el té, decíamos que en el té estaban todas las respuestas. Una ironía espiritual, pero realmente tomábamos mucho té. Por eso somos 'Teístas'", recapitula Miguel Calderón.

La agrupación actual es totalmente chillaneja. A Calderón se suman Vicente Campos (bajo), Alonso León (teclado) y Felipe Vergara (batería). Es que la capital de Ñuble ha marcado, indefectiblemente, la historia de Teístas. Aquí se juntaron y desde aquí se proyectan.

"Nació luego de la reformulación de una antigua banda que se disolvió. Partimos Felipe y yo", agrega el hombre a cargo de las melodías del grupo.

"Variando a despejado" fue grabado en los estudios Audiocenía, Rodrigo Gutiérrez y Decibeles. En este último se realizó su mezcla y masterización.

En youtube se encuentran disponibles dos videoclips de canciones del disco ("Mujer borracha" y "Teísmo"), y por estos días están grabando el tercero.

Las entradas para el lanzamiento de "Variando a despejado" se venderán en puerta.

Debut

"Variando a despejado" Está compuesto de siete temas musicales este disco. Dos años tomó su realización.

Lanzamiento Hoy, acontar de las 21:00 horas, el grupo chillanejo Teistas lanzará su primer disco en el escenario de Onde'l Pala.

Sernatur y municipio chillanejo potencian la información turística

ACUERDO. En el Teatro municipal se instalará oficina de informaciones.
E-mail Compartir

Un convenio que permitirá potenciar la difusión turística de los lugares más representativos de la Chillán y la nueva región de Ñuble se puso en marcha con la habilitación, en uno de los sectores del Teatro Municipal, de una oficina conjunta entre el municipio y el Servicio Nacional de Turismo.

La jefa provincial de Sernatur, Luz Melgarejo, indicó que esta iniciativa es parte del programa de Fortalecimiento de Oficinas de Información Turística con un aporte FNDR de $875.996.000 por 24 meses en 17 oficinas de la región, que ayudará a generar una red de atención turística en la región con estándares de excelencia y aumentar la permanencia de turistas en la región.

"En Ñuble, el programa contempla 5 oficinas y 8 informadores: Chillán, Valle Las Trancas, Quillón, Cobquecura y San Fabián, las que permanecen abiertas desde octubre pasado. A diferencia de programas anteriores, se considera el funcionamiento durante todo el año, y de lunes a domingo, en temporada alta", explicó.

El programa incluye además capacitaciones para informadores, impresión y entrega de material gráfico, adquisición de uniformes para informadores, equipos computacionales para mejorar la atención al cliente, entre otros.

En el caso de Chillán, señaló la encargada de la Oficina Municipal de Turismo de Chillán Jeanette Oehrens, este convenio se retomó el año 2018 a través del cual Sernatur incorpora un informador turístico y el municipio aporta con las instalaciones.

Esta oficina conjunta atiende de lunes a viernes en horario que va desde las 10 a 13 horas, y en la tarde de 14 a las 19 horas, mientras que los sábados va de 10 a 13 horas, y de 14 a 18 horas.