Secciones

Hoy se oficializaría la salida de la directora de Secpla de Chillán

MUNICIPIO. Extraoficialmente se indicó que el decreto que desvincula a Gloria Jarpa está firmado por alcalde Zarzar.
E-mail Compartir

Para hoy a las 10 horas, el alcalde Sergio Zarzar convocó a una conferencia de prensa donde informará sobre diversos temas de directa injerencia para el futuro de la Municipalidad de Chillán.

Trascendidos desde la corporación indicaron que entre las novedades destacaría la confirmación de la salida de la actual directora de Secpla, Gloria Jarpa, del cargo que actualmente ocupa.

Según indicaron fuentes, Jarpa se encuentra con licencia médica, pero el decreto de despido ya estaría confeccionado y firmado por Zarzar. Aquello es posible de realizar, dado que el cargo es de confianza y, por tanto, se le puede poner fin al vínculo contractual en el momento en que el jefe comunal lo estime conveniente.

Asimismo, se indicó que Gloria Jarpa ya había recibido una notificación vía carta solicitándole poner su cargo a disposición. Lo curioso de ello es que el administrador municipal Ricardo Vallejos, siendo alcalde subrogante hace algunas semanas, descartó la salida de la directora de Secpla, decisión que tendría entonces un revés.

Crónica Chillán intentó comunicarse vía teléfono con Gloria Jarpa para tener su versión de los hechos, cuestión que no fue posible.

Asimismo, otro de los temas que la primera autoridad comunal dará a conocer durante la jornada es la firma de un convenio que materializará con la Asociación de Viñateros del Valle del Itata.

Reunión con delegado

Finalizado el encuentro con la prensa ñublensina, el alcalde Sergio Zarzar atravesará la plaza de Chillán para arribar al Centro Español, lugar donde se llevará a cabo una importante reunión con el recién nombrado delegado presidencial, Martín Arrau, a las 11 horas.

A la cita también concurrirán otros alcaldes ñublensinos, donde se expondrán a la ungida autoridad presidencial las principales problemáticas que enfrentan las comunas de la Región de Ñuble, a fin de comenzar a buscar prontas respuestas para ellas.

De igual modo, el alcalde Sergio Zarzar buscará coordinar en los días venideros una reunión con el también recién nombrado intendente del Biobío, Jorge Ulloa, con quien desea conversar temas relativos a Chillán.

Nueva jefa de gabinete en Chillán

Aunque ya era un secreto a voces, pero hoy también se daría a conocer el nombre de la nueva jefa de gabinete de la Municipalidad de Chillán, cargo que ha estado acéfalo por varios meses. La elegida sería la coordinadora local de Evópoli, Rossana Yáñez, quien a futuro deberá tomar el timón político de la corporación edilicia.

Delegado Martín Arrau evaluará el estudio de Flacso una vez que asuma

INAMOVIBLE. Desde la delegación presidencial indicaron que el convenio sigue siendo de un año.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

El estudio que la delegación presidencial para la instalación de la Región de Ñuble encargó a Flacso sigue en la agenda informativa y dada la relevancia que tiene, la situación no pasa inadvertida para el nuevo encargado de estructurar la unidad político-administrativa, Martín Arrau.

Consultado al respecto, la autoridad recientemente nombrada indicó que el tema es parte de su plan de trabajo, cuestión que evaluará en su momento.

"Cuando todavía no termina el actual gobierno, no corresponde que establezca una posición sobre esta materia sin realizar antes las evaluaciones que correspondan. Mi tarea está abocada en estos días a estudiar a fondo el proceso de instalación y en ese sentido hay una buena disposición de la actual delegada (Lorena Vera) para que ese traspaso se realice de la mejor forma posible", indicó.

Cabe mencionar que desde la propia delegación presidencial indicaron que el convenio cerrado con el organismo internacional sigue siendo de un año plazo, sin que nada haya cambiado en dichas condiciones. Por ende, descartaron que aquello se haya extendido por 12 meses adicionales.

Recordemos que dicha información fue indicada luego de una reunión que el Consejo Regional del Biobio sostuvo con la Subdere y representantes de Flacso, donde se conocieron mayores detalles respecto del estudio y las razones existentes para encargarlo. La labor total tiene un costo de $220 millones.

Eso sí, el consejero regional Hernán Álvarez apuntó a que el estudio es de gran importancia, pues "ya está el contrato hecho con Flacso y, en consecuencia, necesitamos articular los trabajos para implementar estrategias para Ñuble".

Asimismo, aseguró que esta labor arrojará importantes elementos que deben considerarse de cara al desarrollo y progreso de la Región de Ñuble.

Junta de Vigilancia

Mediante un comunicado de prensa, el Movimiento Social en Defensa del Río Ñuble cuestionó la elección de Martín Arrau como nuevo delegado presidencial, a quien acusaron de tener conflictos de interés.

"El señor Arrau cuenta con derechos de agua del río Ñuble y es el actual presidente de la Junta de Vigilancia del río, principales interesados en la concreción del proyecto estatal concesionado Embalse Punilla. Este proyecto, de forma insistente, ha avanzado amparado en intervenciones políticas de las autoridades regionales como el actual Intendente del Bíobío, a pesar de las demostradas falencias técnicas y de implementación que han significado enormes perjuicios para los habitantes cordilleranos de la futura región", indica el documento.

Más aún, y al cierre del escrito, el movimiento en cuestión aseveró que realizarán las acciones administrativas que estimen pertinentes, como la presentación de los antecedentes a Contraloría, donde buscarán dejar nulo dicho nombramiento frente a la concreción de este mega proyecto respecto del cual se oponen terminantemente.

Consultado sobre esta situación, Martín Arrau manifestó que desde el momento en que recibió la indicación presidencial de comandar la instalación de la Región de Ñuble, presentó su renuncia inmediata a la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, labor dirigencial en la cual destacó notablemente.

"Desde el momento que el presidente Sebastián Piñera me mandató para liderar el proceso de instalación de la nueva región, procedí a renunciar al directorio de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble. Hoy mis esfuerzos están dedicados ciento por ciento a realizar un trabajo integrador, transversal y de gran eficiencia para que esta nueva región se implemente de buena forma y su desarrollo beneficie a toda la comunidad", sentenció.

"No corresponde establecer una posición sobre esta materia son realizar las evaluaciones que correspondan"

Martín Arrau, Nuevo Delegado Presidencial de Ñuble"

La labor que lleva a cabo Flacso Chile

Un equipo multidisciplinario se hará cargo de llevar adelante el estudio encargado a Flacso Chile. A dicho conjunto, no se descarta adicionar dos o tres profesionales puntuales en materias que así lo requieran.

En enero pasado, cuando se informó del convenio firmado con el organismo mencionado, se hizo notar que la labor a desarrollar tendría un amplio despliegue de talleres en terreno a contar de marzo próximo. Sin embargo, el detalle de aquello no ha sido informado aún.