Secciones

Las Brisas va al Nacional Femenino

ANCUD. Evento a nivel de clubes.
E-mail Compartir

Hace un mes se desarrolló en Nacional de Fútbol Femenino de Río Bueno, evento a nivel de selecciones en el cual Chillán no superó la fase de grupos.

Sin embargo, el fútbol femenino local tiene una revancha, ya que desde el 9 al 11 de marzo se vivirá el Nacional de Ancud, competencia que a diferencia de la anterior se vivirá a nivel de clubes.

Tras ganar el respectivo regional, las representantes de Chillán serán las del Club Deportivo Las Brisas que de la mano de su entrenador, Jorge Carrasco esperan levantar la copa en el sur del país.

"Entrenamos bastante duro desde hace un par de semanas todos los martes y jueves en la cancha sintética de Quilamapu, así que creo que llegaremos bien preparados", expresó el entrenador.

"El equipo que tenemos está integrado por algunas jugadoras que ya estuvieron en el Nacional de Río Bueno y, por lo tanto, ya tienen la experiencia necesaria para enfrentare este tipo de competencias, también tenemos algunos refuerzo, pero las elegí con pinzas", sentenció el estratega.

En el nuevo evento participarán futbolistas de nueve regiones de Chile que en dos días intentarán llevarse la copa a sus vitrinas.

Regresaron tras duro concentrado en Cuba

ATLETAS. Listas para el 2018.
E-mail Compartir

Un mes de concentración absoluta cumplieron en Cuba las atletas chillanejas del Colegio Padre Hurtado, Carolina Correa, Valentina Clavería, Trinidad Canahuate y Rosario Vera, todas bajo la dirección del entrenador Samuel Caroca.

Las pupilas de Caroca se trasladaron hasta dicho país para aprender diferentes técnicas en sus diferentes pruebas de lanzamiento principalmente, lo anterior bajo la dirección de entrenadores especialistas en el área.

Las chillanejas ya están de regreso en el país y desde luego que ya se proyectan para el año competitivo, pero también de cara al inicio de clases.

Sobre las protecciones deportivas, las deportistas tienen en carpeta el Campeonato Nacional de Lanzamiento, selectivos para campeonatos sudamericanos de menores y los Juegos Nacionales Escolares de segunda categoría o Sub 14 y los Juegos de La Araucanía.

"Las niñas han mostrado avances y no hemos tenido ningún tipo de percances y el clima nos ha acompañado", expresó Caroca antes del retorno de las atletas a Chile.

Cabe recordar que Valentina Clavería brilló en el Sudamericano Escolar del 2017 en Bolivia, donde se adjudicó e oro en el lanzamiento del disco y el martillo, mientras que Carolina Correa se colgó la medalla de bronce en los Juegos de La Araucanía gracias al lanzamiento del martillo.

Trinidad es una naciente figura, mientras que Rosario ya suma una serie de competencias en el cuerpo.

De esta manera se espera que sigan el ejemplo de las lanzadoras Catalina Bravo, Carolina Correa y Valentina Salazar, todas ex alumnas del Colegio Padre Hurtado.

Sumaron en el Sudamericano

SQUASH. Chillanejos defendieron a Selección Nacional en Lima.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Una semana de intensa competencia vivieron los squashistas chillanejos que conformaron parte de la Selección Chilena que dijo presente en el Sudamericano Juvenil de la disciplina que se vivió en Lima, Perú.

Siete deportistas integraron la Selección y cinco de ellos son de Chillán lo que deja de manifiesto que la ciudad marca presencia en dicho deporte del frontón.

Uno de los chillanejos que se instaló más arriba fue Enrique Arelmann de 15 años, quien llegó hasta los cuartos de final, instancia en la cual perdió ante el actual campeón de la categoría David Costales, sin embargo, el punto más destacable es que para llegar a los cuartos se alzó como el ganador de su grupo.

Camilo Cifuentes de 14 años clasificó segundo en el grupo y estuvo a sólo una pelota de clasificar a los cuartos de final, pero cayó ante el representante de Argentina, "jugó muy bien y daba para haber alcanzado medalla", expresó Cristian Schulz.

Otro chillanejo que también dijo presente fue Matías Contreras se 15 años. Perdió sus partidos, pero mejoró a medida que avanzó el torneo, mientras que Ignacio Gutiérrez también perdió sus partidos y debe seguir mejorando".

En damas Amparo Schulz que dijo presente en Sub 15 comenzó el torneo muy nerviosa pero en los últimos partidos mejoró mucho y de paso fue elegida la jugadora fair play del Sudamericano que contó con 190 jugadores.

"Muy feliz por ella porque es un reconocimiento de árbitros y entrenadores del torneo, por equipos Chile obtuvo el tercer puesto donde Arelmann y Cifuentes fueron las raquetas 3 y 4, respectivamente lo que implica que lograron traer una medalla", sentenció el orgulloso entrenador de la disciplina, Cristian Schulz.

Barrios accede directo al cuadro principal en Santiago

TENIS. Chillanejo recibió una wild card y desde el lunes arranca su participación en el torneo más importante de Chile en la disciplina.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Tomás Barrios, tenista que se ubica en el lugar 450 del ránking ATP, comenzará este lunes una nueva aventura en el circuito.

El chillanejo dirá presente en el Challenger de Santiago en las canchas del Club Manquehue y en el cual cuatro chilenos recibieron una wild card para formar parte del cuadro principal y con ello buscar instalarse en lo más alto del podio. La lista de favorecidos la integran Christian Garín (242 ATP), Gonzalo Lama (403 ATP), Alejandro Tabilo (799 ATP) y el ya citado chillanejo Tomás Barrios.

El local estuvo presente en la presentación del torneo y expresó que quiere continuar con su buen arranque de temporada. "Partí el año muy bien, ganando en Estados Unidos, después tuve un par de semanas más o menos y ahora estoy con muchas ganas de hacer lo mejor", expresó al sitio web tenis chileno.

En el lanzamiento también estuvo Gonzalo Lama, quien recalcó la importancia de tener torneos de esta categoría en Chile. "Es muy importante tener torneos en nuestra zona, porque hay muy pocos. Para mí es súper importante, es mi casa y ojalá pueda rendir de la manera que quiero. Lo único que quiero es ganar un Challenger en Chile. Siempre he tenido las ganas y ojalá se diera este año", declaró al mismo sitio.

El gran ausente del torneo es Nicolás Jarry quien la próxima semana jugará la Qualy de Indian Wells. Además, como dato extra, el tenista mejor ubicado será el español Tommy Robredo, quien marcha en el lugar 167 del ATP y que en su mejor momento llegó a ser el quinto mejor del orbe, más la participación en tres Copa Davis.

El Challenger de Santiago es el torneo más importante de Chile y entre quienes han levantado el trofeo destacan nombres como los del Gustavo Kuerten, el argentino Gastón Gaudio y su compatriota Juan Martín del Potro, el italiano Fabio Fognini y el chileno Paul Capdeville.

Cabe recordar que el tenista local acumula un positivo arranque de temporada, esto luego de una breve gira por Estados Unidos en la cual llegó a la final en el Futuro 4 de Sunrise y luego coronándose campeón en el Futuro 5 de Weston.

A lo anterior se suma una nueva convocatoria al equipo de Copa Davis que derrotó a Ecuador, jugando en Chile a inicios de febrero lo que se tradujo en la clasificación para medirse ante los tenistas de Argentina el próximo 6 y 7 de abril al otro lado de la cordillera.

Recientemente también participó en la qualy de Punta del Este en Uruguay, evento en el cual no pudo acceder al cuadro final, lo mismo que vivió en la Qualy en Morelos en México.

En la agenda del deportista chillanejo y tras su participación en Santiago, también se considera un nuevo torneo Challenger, esta vez en Estados Unidos.

Temporada 2018

Recuperado

Dos finales en Estados Unidos y un triunfo en ellas, más la presencia en el equipo de Copa Davis, dejan en claro que Tomás Barrios está de vuelta, lo anterior luego de superar una lesión a la espalda que lo margino cerca de cuatro meses de la competencia durante el 2017, relegando torneos a nivel nacional e internacional.