Secciones

Jarry venció a Zeballos y avanzó a su primera final ATP en Sao Paulo

VICTORIA. El chileno se mide este mediodía ante el italiano Fabio Fognini (20 de la ATP) por la corona del torneo de clase 250.
E-mail Compartir

Con un tenis deslumbrante y agresivo, Nicolás Jarry (73° de la ATP) sigue brillando y se anotó ayer con su primera clasificación a una final de torneo ATP tras el soberbio triunfo conseguido ante el argentino Horacio Zeballos (69°).

El chileno, que devolverá a Chile a una final de un torneo ATP luego de nueve años, librará la decisiva batalla en el ATP 250 de Sao Paulo ante Fabio Fognini (20 del mundo).

El nacional sacó adelante el compromiso y se impuso por 6-7(5), 6-4 y 6-4 en dos horas y seis minutos de lucha.

La primera tanda

El primer estuvo marcado por la precisión de ambos tenistas en el saque. Ninguno de los dos dio espacio a los errores y los cortos puntos reflejaban que ambos prefirieron centrarse en dar lo mejor de sus saques. De ahí que todo debiera definirse en el tie break, donde el trasandino se mostró más claro y ganó por 7 a 5.

La agresividad desmedida , marca de fábrica del chileno, le jugó una mala pasada en el desempate: concedió un "minibreak" y puso a su rival en la iniciativa. Aunque logró rehacerse, en otra de sus temerarias apuestas al todo o nada comenzó a fallar con el marcador igualado, lo que terminó por hundirlo para darle la primera manga a Zeballos (5-7).

Pero en la segunda manga, el chileno sacó a relucir lo mejor de sus potentes golpes y logró imprimirle mayor agresividad a sus devoluciones, lo que comenzó a desencajar al trasandino. Así fue que logró romperle en el noveno game y, al mantener su ventaja, empatar el global en el segundo parcial.

El desenlace

El último set fue definitivamente para Jarry. El chileno logró cerrar un breakpoint en el primer juego, pero Zeballos se repuso. No obstante, en el tercer game logró romperle el servicio al trasandino nuevamente y de ahí en adelante conservó su saque sin mayores contratiempos.

Cuando se jugaba el penúltimo game, la raqueta nacional tuvo cinco puntos de partido, pero Zeballos mostró su coraje, se sacudió de la tensión y forzó a Jarry a que cerrase el juego con su saque, quien no defraudó y se impuso por 6-4 con un espectacular ace (concretó 20 en todo el juego).

El éxito del chileno refleja su espectacular arranque de año, cuyos resultados ya le aseguran entrar a los cuadros directos de todos los Grand Slams que restan de la temporada, además de los 30 lugares que ya ha escalado. Pero a partir de las 12.30 horas de hoy podría cerrar de gran forma la semana, ante un siempre difícil Fognini.

Cuevas no pudo con el italiano

Fognini, número 20 en el ránking mundial, venció ayer sin dificultad al uruguayo Pablo Cuevas (31°) en un partido luchado por el triple campeón del torneo paulista, que duró apenas una hora y 11 minutos (6-4, 6-2). Cuevas intentó llegar a su cuarta final consecutiva del torneo, pero no logró alcanzar el ritmo del italiano. Esta fue la cuarta victoria de Fognini en seis duelos contra Cuevas.

comenzará el juego final del Abierto de Sao Paulo. El torneo, parte del ATP World Tour 250, reparte US$ 500 mil en premios. 12.30 hrs.

lugares ha logrado escalar Nicolás Jarry en este comienzo de año. Con ello accederá a todos los Grand Slam de la temporada. 30

Infantino: "El VAR nos ayudará a tener una Copa del Mundo justa"

DECISIÓN. El dispositivo será utilizado por primera vez en este evento.
E-mail Compartir

El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, destacó ayer que la utilización del VAR (sistema de videoarbitraje) aprobada por la IFAB (International Football Board) "ayudará a tener una Copa del Mundo justa" en Rusia este año.

"Era una responsabilidad nuestra tomar una decisión tan importante y el VAR es ya parte del fútbol. Tendrá un impacto positivo en el fútbol y en los partidos del Mundial y nos ayudará a tener una Copa del Mundo justa", señaló Infantino en la conferencia de prensa posterior a la reunión de la IFAB en Zurich.

El suizo presidió la cita en la sede de la FIFA, donde la decisión se adoptó por unanimidad durante la 132 reunión anual general de la IFAB, en la que se hizo "un análisis académico de la utilización del VAR" y se trasladará al Consejo de la FIFA el próximo día 16 en Bogotá.

"Puedo garantizar que los árbitros del Mundial están preparados para utilizar el VAR. Se han estado formando, Pierluigi Collina y Massimo Busacca han estado trabajando con ellos. Es bueno para el fútbol y para el arbitraje y traerá más justicia al fútbol", añadió Infantino. El presidente admitió que él mismo hace tiempo "fue escéptico" sobre la utilización del VAR, pero indicó que si "no se prueba no se sabe cómo funciona". "Se ha probado y tenemos lo resultados del estudio. Es una garantía para los aficionados, los jugadores y los entrenadores". dijo.

Ayuda arbitral

"Si podemos ayudar a los árbitros a tomar las decisiones correctas daremos un gran paso. La autoridad del árbitro no está en cuestión, pero es un sistema de asistencia, porque el riesgo de un error arbitral se corrige así", subrayó.

Infantino destacó que el acierto arbitral, que cifró en 93%, se aumentará hasta el 99% y se refirió a la escasa influencia que el empleo del VAR tendrá en el flujo del juego.

"El tiempo que se tarda en aplicar el VAR es un minuto. Lo que se pierde en general en un partido son siete minutos. Si podemos perder un minuto en corregir una decisión del árbitro, estaremos haciendo algo bueno. La perfección en nuestro mundo no existe, pero nuestra obligación es acercarnos", indicó. En su opinión la decisión adoptada por la IFAB "ayudará a la universalidad del fútbol", después de haber hecho "test" en todas las confederaciones y comprobar que "se puede poner en marcha en todas partes".

La operación de Neymar fue exitosa y estaría fuera seis semanas

LESIÓN. El delantero fue intervenido en Brasil, con presencia médica de su club.
E-mail Compartir

Neymar tuvo una operación exitosa y fue una intervención que "transcurrió perfectamente", según un comunicado oficial publicado ayer por el PSG y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), en sus sitios oficiales. La intervención, realizada en el Hospital Mater Dei de Belo Horizonte, fue conducida por el médico Rodrigo Lasmar, perteneciente a la CBF, y consistió en la colocación de un tornillo asociado a un injerto óseo puesto al nivel de la lesión del quinto metatarso derecho.

Según el comunicado, la rehabilitación postoperatoria del futbolista, "comenzará inmediatamente" con el acompañamiento del fisioterapeuta del PSG, Rafael Martini.

De acuerdo a la nota, en seis semanas se realizará un balance para precisar la posible fecha de retorno del número 10 del PSG a sus actividades de entrenamiento.

El médico francés Gérard Saillant, enviado por el PSG para acompañar a Lasmar, tras terminar la cirugía comentó a la prensa que antes de eso, "era imposible hacer cualquier pronóstico". En un pronunciamiento al lado de Saillant, el médico brasileño, Rodrigo Lasmar, explicó que el plazo de recuperación "depende de la evolución del jugador".

Lasmar pidió confianza a la afición brasileña y aseguró que, aún si la recuperación del delantero demandase tres meses, "habrá tiempo para hacer un trabajo especial" y "tenerlo en plena forma" para el Mundial. La selección brasileña jugará su primer partido en el Mundial de Rusia el próximo 17 de junio ante su similar de Suiza. Luego de se lance se enfrentará al combinado de Costa Rica el día 22 y cerrará la fase de grupos ante Serbia el 27.

"Quiero dejar en claro que no hubo en ningún momento desacuerdos entre Neymar, PSG y la CBF. Todo fue decidido entre las partes".

Gérard Saillant, Médico del PSG"