Secciones

En un 30% aumentó flujo vehicular en el denominado "Súper Lunes" en Chillán

CIUDAD. Pese al retorno masivo de estudiantes a clases, los desplazamientos fueron expeditos. Carabineros dispondrá de motos para agilizar tránsito en caso de accidentes o gran congestión.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

El inicio del año escolar para 43.800 alumnos, adelantaba un aumento en el número de vehículos en las calles, más los trabajos que se están realizando en sectores como Parque Lantaño, hacían presagiar una jornada compleja en términos de traslados a los distintos puntos de la ciudad. Si bien, el flujo vehicular se incrementó según Carabineros en un 30% en relación al día domingo, Chillán aprobó de buena forma el denominado "Súper Lunes".

La Prefectura Ñuble había elaborado un plan que establecía tres puntos neurálgicos, donde era prioridad mantener la continuidad en el tránsito vehicular: el cruce de Avenida O´Higgins con Avenida Ecuador, intersección que permite el ingreso a Parque Lantaño (donde se están efectuando las obras de soterramiento del estero Las Toscas); sector nororiente, que es donde se emplazan los colegios Alemán, Concepción y Padre Hurtado, y Huambalí, específicamente la zona de Las Mariposas. Y el objetivo se cumplió según el balance efectuado por el coronel Erick Flores, prefecto de Ñuble.

"Los servicios fueron bastante efectivos, expeditos, tomando en cuenta que el flujo vehicular creció en un 30% en relación al domingo, por lo tanto se van a mantener. Por supuesto vimos aspectos de readecuación en determinados lugares que hay que agilizar, entre ellos Avenida Argentina con Avenida Ecuador, donde se produce una ralentización del flujo vehicular. Lo que haremos es modificar transitoriamente los ciclos del semáforo y darle mayor fluidez a Argentina hacia el sector norte", explicó Flores.

Aparte del tema de sincronización en los semáforos, la estrategia de la policía uniformada contempla la conformación de un grupo de alrededor de 10 motoristas, quienes tendrán la misión de actuar como verdaderas "llaves maestras" en caso de generarse interrupciones en el libre desplazamiento de los vehículos, fundamentalmente en horas de entrada a clases.

"Ahora vamos a tener cuatro motos de tránsito, cuatro scooter femeninas, más dos motos todo terreno con personal exclusivamente en las mañanas para atender cualquier cruce o sector en el congestión o accidentes para hacer más expedito los traslados. La idea es despejar la vía en el menor tiempo posible", remarcó la máxima autoridad de Carabineros de Ñuble.

Sin mayor contratiempo

Los llamados efectuados por las autoridades en orden a que los desplazamientos hacia los centros educativos se hicieran temprano. Por lo anterior es que junto con salir anticipadamente de sus hogares, padres y transportistas escolares valoraron el trabajo realizado por Carabineros, al que le atribuyen que no se hayan producido mayores congestiones.

"Salimos a las 07:20 de la villa Doña Francisca y el trayecto estuvo expedito. Recién nos pillamos un taco en cerca del regimiento", explicó Roxana Montenegro, mientras dejaba a su hijo en el colegio Concepción.

Jael Parra, apoderada del Instituto Santa María de Chillán, reside en el sector de Los Puelches. Contrario a otros años quiso evitar las malas experiencias, y ayer optó por salir temprano y los resultados fueron diametralmente opuestos. "Partí de mi casa a las 07:20 y así me evité el taco, pues en 10 minutos estaba en el colegio. Había harto carabinero, eso ayudó", recordó con satisfacción.

Juan Osorio es transportista escolar del Instituto Santa María. Pasó a buscar a los niños que lleva más temprano que lo habitual, ya que quería ahorrarse la congestión que se anticipaba. Sin embargo, ese panorama no se plasmó y sus tiempos de traslado no variaron mayormente. "La presencia de Carabineros agilizó el tránsito. Mi recorrido tarda cerca de una hora y lo hice en poco más de 50 minutos", comentó el hombre, quien viaja a diario entre Parque Lantaño y Los Puelches.

"Agradezco a la comunidad que se le pidió que se preocupara de, ojalá levantarse un poco más temprano, que es lo que corresponde, y de aceptar la labor de Carabineros, que no es fácil, sobre todo en algunos puntos neurálgico", comentó el alcalde Sergio Zarzar al hacer un análisis de la jornada.

alumnos dieron inicio durante la jornada de ayer al año escolar 2018 en la capital de la nueva región de Ñuble. 43.800

serán los motoristas que dispondrá Carabineros para dar mayor continuidad al tránsito vehicular en Chillán. 10