Secciones

Comentarios en la web

Futuro subsecretario de Redes Asistenciales renuncia al cargo a cinco días de asumir en medio de críticas de gremios. Emol.com
E-mail Compartir

José Besa. Más vale antes que tarde, aunque alguien hizo mal la pega de chequeo previo.

Carlos Welkner. Lógico, no debió aceptar el nombramiento.

Luis Cantillano. Sana decisión. Habría sido una espina profunda en el gobierno que se inicia.

Mario Gasc. Excelente decisión. Hay que evitar.

Marco Valenzuela. No es como en la izquierda. Se agarran con dientes y uñas.

Tomás Roca. Todavía no empezamos, y ya empezamos.

Andrés Panda. Maravilloso, comenzó el show antes de empezar el circo.

Marco Soza. Corresponde agradecer al Dr. Toso su noble decisión. Aunque no haya cometido falta, la opinión pública, el Colegio Médico, algunas sociedades médicas y partidos políticos le habrían hecho la vida imposible al Minsal y quizás hasta el nuevo gobierno.

Registra visita

En Twitter: #Nueva Constitución

E-mail Compartir

@fjcovarru: Nueva Constitución de Bachelet fue escrita entre 4 paredes con las ideas ya planteadas en el programa de gobierno hace 4 años. Tal como era esperable, los cabildos terminaron siendo un tongo.

@AndresVelasco: Cuesta imaginar un acto de mayor frivolidad política que presentar un proyecto para reemplazar toda la Constitución de la República a) sin consultar a los miembros de tu coalición y b) menos de una semana antes de dejar el cargo.

@joseantoniokast: Espero que el Presidente Piñera retire el proyecto de Nueva Constitución el lunes por la mañana. No hay que darle un minuto a un proyecto mal hecho y enviado a última hora.

@DMatamala: Pdta Bachelet nunca se la jugó por nueva Constitución cuando tuvo una ventana de oportunidad. Presentarla ahora es un saludo a la bandera extemporáneo.

@antonioleallabr: Hay izquierdistas con fiebre que critican a Bachelet x ingresar proyecto Nueva Constitución para ser tratado en Parlamento elegido x voto proporcional y agrega plebiscito p legitimidad ciudadana. Q quieren, q nueva Constitución se haga x decreto? Bachelet cumple y democráticamente

@ClementePerezE: Hoy en día, es una buena costumbre que hasta las normas administrativas más pequeñas se someten a consulta pública. Y el borrador de una nueva Constitución se presenta de manera inconsulta, entre gallos y medianoche.

@Kulten: ¿Nueva constitución fue promesa de campaña? De todas maneras a esta altura del año lo encuentro una tontera.

Registra visita

Correo

E-mail Compartir

Gobernadora independiente

Señor Director:De los 54 nuevos gobernadores nombrados por nuestro presidente electo Sebastián Piñera, 24 RN, 20 UDI, 7 Evópoli, 2 PRI y una, solo una es Independiente: Laura Alarcón Rapu en la Isla de Pascua.

¿Cómo se nota que a los independientes de Chile, a quienes todos los candidatos a La Moneda, de todas las tendencias y en todas las elecciones, apuntan sus campañas electorales, posesionándolos en el centro de sus atenciones y desvelos, les falta organizarse debidamente, porque el tener una sola representante entre los gobernadores nominados es la mejor prueba que no participaron en el lobby y en las discusiones del "Equilibrio político" para la platea o del nefasto "Cuoteo político" para la galería en la repartición de los cargos?

Luis Enrique Soler Milla.


Oscar para Chile

Señor Director:El Oscar recibido por Sebastián Lelio es muchas cosas. Por un lado, es un enorme premio para todo Chile, ya que el país se instala al más alto nivel cinematográfico mundial y se demuestra así el poder del cine para proyectar poderosas ideas y también un país completo. Pero "Una Mujer Fantástica" es mucho más, porque su director entiende este precioso oficio como un modo de hacer preguntas profundas a la sociedad, de provocar reflexiones que nos ayuden a desplegar una humanidad más despierta. "¿Hay personas legítimas y otras ilegítimas?, ¿hay amores legítimos y otros ilegítimos? ¿Si así fuera, quién marca ese límite, bajo qué autoridad?... son preguntas de las que hacernos cargo desde el amor y no desde el miedo". Son palabras que Sebastián Lelio manifestó, estatuilla en mano, tras recibir el Premio Oscar, y que se expresan de manera fuerte y poética en su filme.

Se trata, sin titubeos, de la consolidación del extraordinario momento que vive el cine chileno, su vuelo y reconocimiento internacional, su madurez artística y de industria. Un triunfo que confirma lo fundamental que ha sido el apoyo desde el Estado al desarrollo de las industrias creativas, las que se proyectan generando arte, reflexión y también valor económico país.

La extraordinaria Daniela Vega, un notable Francisco Reyes, los hermanos Larraín -productores ejecutivos-, más un gran equipo, fueron coincidencia auspiciosa para el nacimiento de esta obra histórica, que es también heredera de la tradición fílmica chilena, de observación crítica de la realidad social, como fue fuertemente en los años 60 y 70.

Es un precioso momento para celebrar, felicitar y agradecer a sus creadores.

Marcelo Ferrari, Director carrera de Cine Universidad del Desarrollo.


Seguridad y nuevo gobierno

Señor Director:El Presidente electo y próximo a asumir el mandato de la nación, ha señalado que entre sus prioridades está la Seguridad, y al respecto ha indicado que hará profundos cambios en Carabineros y en general al sistema de justicia, ha dicho que Carabineros tendrá énfasis en la prevención, es decir para evitar o disminuir la ocurrencia de delitos, que la PDI dedicará sus esfuerzos en la investigación criminalística y científica de los delitos. Asimismo se preocupará de que experiencias negativas como el conflicto entre Fiscalía y Carabineros nunca más vuelvan a ocurrir.

Sabido es que la dotación de la PDI es la mínima y se ahondará dado que este año no ingresará la cantidad de aspirantes como ha sido en los últimos años. Las razones de ello las desconozco, pero deduzco deben ser financieras; quizás y una forma de aumentar rápidamente su dotación es replicar una Ley promulgada para Carabineros y que posibilita la vuelta al servicio de personal en retiro y hasta por cinco años, aún cuando pudiera ser hasta los diez años. Otra forma es activar la ley que permitía a su Escuela convalidar títulos profesionales y luego de un período académico de dos semestres, ojalá aumente a tres, y formarlos como Detectives o Investigadores policiales modificando el grado de egreso de Subcomisario a Subinspector, reconociéndose el derecho a título y la asignación profesional correspondiente.

Hoy la PDI y gracias a su trabajo profesional, después de las Radios es la segunda institución mejor evaluada del país con un 70% de confianza y credibilidad, por lo tanto merece que el Estado como tal se preocupe de ella y así como lo desea el nuevo gobierno en un tiempo próximo pueda asumir casi al 100% las tareas de investigación policial de los delitos.

Alberto Contreras Silva.


Seriedad

Señor Director:Existe algo menos serio que enviar un proyecto de ley para cambiar la constitución del país una semana antes de entregar el mando ¿existe?x

Gerardo Rueda Rodas.

Registra visita

Jóvenes del biobío asisten a un campamento científico en huilo huilo

E-mail Compartir

Luego de un largo proceso de selección donde participaron estudiantes de Chile, Argentina y Uruguay, los jóvenes Benjamín Cofré y Fabiola Silva, de Concepción; Emilia Torres, de Cañete; y Carolina Otárola, de El Carmen, participarán desde el 6 al 16 de marzo en una nueva versión del Campamento Bayer Kimlu 2018, realizado en la Reserva Biológica Huilo Huilo. Esta iniciativa, que busca formar a los futuros líderes científicos del continente, les permitirá a los seleccionados de la región potenciar sus habilidades con diversas actividades de alta exigencia y trabajo en equipo, como rutas de trekking, investigaciones, conferencias con expertos y talleres.

Registra visita