Secciones

P. Kiblisky: "La crítica es muy injusta porque creo que se ha hecho mucho"

ÑUBLENSE. Principal accionista estuvo en Paso Alejo, asegura que la idea es pelar por el ascenso, reconoce distanciamiento con la hinchada y analiza la relación de las S.A. con los hinchas.
E-mail Compartir

Los jugadores de Ñublense entrenaban en la cancha dos de Paso Alejo y a un costado Patrick Kiblisky observaba los movimientos del plantel.

El presidente y principal accionista de los Diablos Rojos hizo su aparición en el búnker de los chillanejos, en una visita que sorprendió ya que desde el 2014 que el timonel no se dejaba ver en público, aunque sus cercamos aseguran que sí ha estado en la ciudad en un par de oportunidades.

Kiblisky encabezó la reunión de directorio que se vivió ayer en el citado complejo deportivo, pero antes tuvo palabras para los jugadores en los cuales asegura que confía plenamente en que terminarán el 2018 entre abrazos. "Les dije que se armó un buen plantel y que confiamos mucho en ellos y que creemos que vamos a estar peleando el campeonato, lo cual es la expectativa de los jugadores y la nuestra y con premios acordes e incentivos alineados con el objetivo que tenemos".

Alejados de la hinchada

De esta manera aseguró también que el objetivo es sólo uno: subir a Primera. "Cuando miro la categoría espero que estemos peleando por el ascenso, lamentablemente las palabras después nos persiguen, pero si tenemos equipo para pelear la opción y deberíamos estar entre los seis primeros y para ello se trató de armar un plantel profundo, como hicimos años atrás, trajimos un par de jugadores picados que quieren buscar una nueva oportunidad, a medida que el campeonato vaya evolucionando este equipo va a tomar mejor ritmo, se sigue manteniendo la tónica de que nos hacen pocos goles y en algún momento el arco se les va a abrir a los delanteros".

Más allá de las proyecciones, el timonel en compañía de los miembros del Club Atlético Ñublense, con los cuales asegura que la relación marcha sobre ruedas, también se dio el tiempo para contestar algunos cuestionamientos como el valor de las entradas ante lo cual rebatió que Ñublense tiene los abonos más económicos del fútbol chileno y que incluso hay promociones previas a los partidos para no pagar los polémicos $4.500 por la galería.

Sin embargo reconoció que "estamos conscientes que hay una brecha y una distancia con la gente y estamos tratando de acercarnos, es uno de los temas que tenemos que analizar para que la gente se sienta más cercana". De hecho, uno de los temas centrales de la reunión de directorio de ayer fue generar iniciativas para que el Rojo se reinserte en la sociedad.

Le duelen las críticas

La última vez que kiblisky estuvo en el estadio Nelson Oyarzún, fue encarado e insultado por los malos resultados deportivos, pero desde su visión de presidente asegura que el manejo de un club deportivo va más allá del marcador y ante lo cual "la crítica es muy injusta porque creo que se ha hecho mucho en estos doce años, la gente no lo siente o no lo entiende porque tienden a visualizar muchas cosas negativas , estamos trabajando en cadetes desde la serie Sub 11 y creo que es un tremendo trabajo social el que se está haciendo, también tenemos un complejo deportivo con mil metros cuadrados construidos, hay cuatro canchas, estamos viendo la posibilidad de hacer una quinta, también está en proyecto la cancha sintética, a fin de año es probable que hagamos otras mejoras y en doce años tampoco ha existido un problema salarial".

"Pienso que hay una parte importante de la gente en Chillán que es silente con respecto a las cosas buenas que se han hecho, pero se habla un montón de las cosas malas y nosotros (los directivos) las vivimos día a día", agregó.

"las críticas por los errores en la contratación de entrenadores o jugadores las aceptamos y las entendemos porque es parte del juego", reconoció.

Sociedades anónimas

Otro de los temas que abordó fue la relación entre los hinchas y las sociedades anónimas que administran el fútbol chileno, convivencia que de acuerdo a su visión es compleja y con matices de politización. "Para mí el tema de las sociedades anónimas es un reflejo de una circunstancia social y de una postura de vida de cómo está organizada la sociedad, no digo cual me gusta más o menos, estoy sólo analizando una realidad, hay una visión socio cultural que considera que todo tiene que ser de todos y otra que establece que tienen que haber responsables o dueños que permiten que las cosas funcionen , hay un choque antagónico de visiones que se da en forma muy evidente en el fútbol y eso se ha convertido en un pequeño campo de batalla".

"Hay una antagonía muy grande entre los hinchas que siente que el equipo les pertenece, lo cual es cierto de alguna manera desde una visión romántica, en contra de las sociedades anónimas que tienen que hacerse cargo día a día de una institución y esa dicotomía que es muy grande y fuerte se nota mucho en el mundo del fútbol", argumentó.

"Las sociedades anónimas tienen una responsabilidad clara y esa es mantener un equipo o una institución funcionando económica y operacionalmente y también desde la perspectiva deportiva con todo lo que ello conlleva, pero los hinchas sienten que les robaron el equipo, pero cuando queda un desastre nadie se hago cargo", sentenció.

Desde el punto netamente futbolístico, el máximo accionista destacó la solidez defensiva y de paso aseguró que en cualquier momento los delanteros comenzarán a marcar, ya que de acuerdo a su parecer, nombres como los de Michael Silva, Sebastián Varas y José Luis Jiménez están entre los diez mejores hombres en punta de la categoría, mientras que invitó a esperar lo que puede realizar el paraguayo Marco Prieto.

La reunión de directorio comenzó a trazar algunas líneas para el futuro del cuadro local y como tal se espera que el futuro no sea tan negativo como fue durante la temporada anterior.

Desde la interna de la dirigencia de Ñublense aseguran que el presidente Kiblisky vendrá más constantemente a Chillán.