Secciones

Becker se reunió con exgobernadores

ÑUBLE. Dialogó sobre los alcances que implica liderar la zona.
E-mail Compartir

A punto de asumir oficialmente sus funciones, la designada gobernadora de Ñuble, Paola Becker, apeló a la experiencia y el diálogo, al reunirse con un grupo de ex gobernadores de Ñuble: Patricio Huepe, Ignacio Marín y Hugo Fuentealba.

"Más que nada compartimos criterios de términos administrativos y también consejos en la parte humana. Se les agradece, hoy valoré mucho que ellos compartieran conmigo experiencias que en el día a día, sin duda, nos van a hacer amén a una buena gestión en la Gobernación", precisó Paola Becker, quien además agradeció la disposición de los asistentes y su mirada que traspasó las fronteras ideológicas considerando que se está ante el gran desafío de la nueva región.

Durante el encuentro abordaron diferentes experiencias sobre lo que implica liderar la zona, las líneas de acción que definen esta labor, ahondando también en los detalles del momento histórico que se vive con la instalación de la Región de Ñuble.

Juntas de Vecinos respaldan proyectos en el centro de Chillán

COMUNIDAD. Espera que pronto los planes se extiendan hacia las poblaciones de la ciudad. Para ello se reunirán con Secpla.
E-mail Compartir

Chillán tiene pendiente por ejecutar diversos proyectos para mejorar el bienestar de la ciudadanía y parte de ellos esperan ser realizados dentro de las cuatro avenidas. Algunos de los planes son las licitaciones para intervenir la avenida Libertad, la remodelación de la Plaza de Armas y la creación de estacionamientos subterráneos.

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Chillán, Cecilia Henríquez, respalda y considera positiva la elaboración de los proyectos en el centro de la ciudad.

"Creemos como Unión Comunal que se están viendo reflejadas las necesidades de los vecinos y la comunidad en general, así que con eso estamos bastante contentos porque ya se está dando un paso bastante positivo dentro de lo que corresponde al centro y lo que corresponde a la planificación para el adelanto de la ciudad", expresó.

La dirigente vecinal asegura que una vez que los planes se desarrollen en el casco central, estos serán extendidos hacia las poblaciones de Chillán para atender las necesidades presentes.

Señaló que desde aproximadamente año y medio el municipio viene ejecutando el programa de seguridad pública, sin embargo, aún existen poblaciones que requieren reforzar el alumbrado eléctrico, siendo esta una de las principales quejas de los vecinos.

De acuerdo a la Unión Comunal de las Juntas de Vecinos, algunos de los lugares que ameritan reposición de luminarias son El Tejar, Los Álamos, Los Volcanes, Jardines de Ñuble, entre otros.

"En El Tejar se han repuesto luminarias en las áreas verdes, pero es un zona extensa que debiera ser concretada de forma completa para tener buena iluminación. Los Álamos es un sector que requiere atención especial. En Los Volcanes también es bastante extenso y hay algunos sectores que están con cambios, pero aún faltan, así como en Jardines de Ñuble".

"La gente está esperanzada en los sectores donde no se ha hecho nada y en los que han sido intervenidos están bastante conformes y contentos", agregó la presidenta de la organización.

Henríquez resalta que pese a que Chillán ha ido creciendo poblacionalmente, las autoridades municipales se han abocado a atender eficientemente los problemas. "Chillán está bastante extenso, es preocupante, pero a la vez se están resolviendo las cosas", dijo.

Luego de que esta semana se nombrara a Francisco López como nuevo director de la Secretaría de Planificación (Secpla), la agrupación vecinal sostendrá una reunión con la autoridad para establecer los lineamientos de trabajo en pro de la comunidad chillaneja.

"Ya me llamaron por teléfono para que tengamos una reunión de forma directa y conocer a las autoridades y sus planteamientos, y a la vez nosotros darles a conocer las necesidades que son prioridad, porque nosotros conocemos de forma directa las necesidades de cada sector", puntualizó.

La presidenta de la Unión Comunal destacó la importancia de trabajar en conjunto con los entes municipales para solventar los problemas que afectan a las poblaciones. "Queremos trabajar de forma directa y en equipo, porque no podemos hacer las cosas de forma individual porque desgasta la posición de cada dirigente y aparte nosotros recibimos las quejas; entonces es bastante positivo que ya nos estén ofreciendo trabajar en equipo", señaló.

Proyectos del Gobierno Regional

La Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Chillán destacó los proyectos postulados y aprobados el año pasado por el Gobierno Regional para su implementación en materia de seguridad pública. Trece juntas vecinales fueron beneficiadas con alrededor de $4millones para la dotación de extintores, cámaras de seguridad, alarmas comunitarias y luminarias para las poblaciones. Esperan que este año otras juntas vecinales sean también favorecidas por el Gore.

Sorprenden a dos mujeres con droga que ingresaron a la cárcel

POLICIAL. La PDI identificó a las imputadas en el momento que entregaban a los internos las sustancias prohibidas.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Chillán, tras un análisis en detalle de información que indicaba que dos mujeres intentarían ingresar algún tipo de estupefaciente al Centro de Cumplimiento Penitenciario de la capital regional de Ñuble, establecieron una seria de técnicas policiales para capturar a las imputadas.

Así, en el momento que entregaban algunas pertenencias a los internos, se les realizó el control de identidad respectivo pudiendo decomisar además 54 dosis de cocaína base, 14 dosis de cannabis sativa, 9 dosis de clorhidrato de cocaína y 47 comprimidos de clonazepam.

El jefe de la Brigada Antinarcóticos de Chillán, comisario Sergio Lara González, explicó que "nuestra información indicaba que la droga sería ingresada al recinto por estas dos mujeres para posteriormente ser comercializada al interior del penal. Nuestros detectives, utilizando diversas técnicas investigativas, pudieron establecer el día y la hora en que sería cometido el ilícito procediendo a la detención de las imputadas".

Ambas mujeres, sin antecedentes penales previos, fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía de Chillán para el respectivo control de detención.