Secciones

Chillanejos en el podio de Bolivia

LATINOAMERICANO. Dos fechas
E-mail Compartir

Tres chillanejos viajaron hasta Bolivia para participar este fin de semana de la primera y segunda fecha del Latinoamericano de Bicicross y regresaron a las tierras locales con presencia en el podio.

El tridente local estuvo compuesto por Farid Bustos Escobar, su padre Farid Bustos Acuña y Martín Puentes, quienes compitieron en Boys 15 años y cruceros, en 45 años y más en Crucero, respectivamente, mientras que Puentes lo hizo en Boy 11 años.

Tras los dos días de competencia el balance local fue positivo ya que Martín Puentes se quedó el cuarto lugar en la jornada sabatina, mientras que ayer pedaleó a fondo y obtuvo el primer lugar.

El joven Benjamín Bustos se metió a semifinales el sábado y ayer remató sexto, mientras que Bustos padre se adjudicó el quinto puesto en la primera fecha y en la segunda trepó al tercer lugar del podio.

El Latinoamericano contempla ocho fechas y para estar en el ránking final es necesario por lo menos participar en cuatro.

Ahora los miembros del Club de Bicicross de Chillán se preparan para organizar la Primera y Segunda Fecha del Campeonato Nacional que se correrá el 7 y 8 de abril en la pista de Quilamapu.

Las Brisas tocó el cielo futbolero

NACIONAL DE ANCUD. Chillanejas se alzaron como campeonas.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Las mujeres del Club Deportivo Las Brisas pueden gritar con propiedad que son las mejores de Chile.

Las representantes locales viajaron durante el fin de semana a Ancud para jugar el Nacional de Fútbol Femenino que se desarrolló en aquella localidad y a la cual llegaron jugadoras de nueve regiones del país.

Las chillanejas de Las Brisas tuvieron un positivo estreno tras derrotar a Chayahue por 3 a 2 "en un vibrante partido donde se dejó todo en la cancha y en el cual supimos imponernos", dijo el entrenador José Carrasco.

En jornada sabatina se midieron ante Osorno y Calbuco, elencos a los cuales ganaron por 2 a 1 y 2 a 0, respectivamente.

Con estos resultados las futbolistas entraron de lleno a jugar por el título de campeonas en una doble jornada que se vivió ayer. A primera hora se midieron ante las representantes de Calama a las que derrotaron por 4 a 2.

El partido clave lo jugaron ante Ancud, las dueñas de casa y el equipo que ganaba se quedaba con el título de campeonas, instante en el cual las chillanejas fueron más efectivas para ganar por un claro 3 a 0.

"Estoy muy feliz, valió la pena todo el esfuerzo que realizamos", dijo el entrenador José Carrasco a minutos de que sus dirigidas fueran premiadas.

"La verdad es que fuimos superiores a todos los equipos, ganamos bien todos los partido, pero pensamos que el partido con Ancud iba a ser un poco más difícil, ya que si ellas nos ganaban íbamos a tener que ver el tema de la diferencia de goles, pero nosotros sabíamos eso y entrenamos con todo a ganar", sentenció.

De esta manera Chillán se cobra revancha con respecto al Nacional de selecciones de Río Bueno hace un mes en el cual las chillanejas no lograron revalidar el título del 2017.

Mendoza dejó su huella en Uruguay

TRIATLÓN. Terminó quinto en el relevo.
E-mail Compartir

El triatleta chillanejo Mateo Mendoza finalizó ayer su participación en el Sudamericano de Uruguay, cita en la cual remató con el relevo.

En esta oportunidad la promesa de la disciplina se quedó con el quinto lugar, considerando que el relevo estuvo conformado por dos damas y dos varones.

Si bien no se subió al podio, cabe recordar que en la jornada sabatina y en la categoría individual, el alumno de cuarto medio de Colegio Concepción clasificó al Panamericano de junio en Brasilia y también al Preolímpico de Ecuador, también en junio, lo anterior luego de ubicarse entre los tres mejores chilenos de la categoría 2001-2002 en el caso del preolímpico al Panamericano al estar entre los 20 mejores, ante lo cual mostró satisfacción por cumplir el objetivo.

Aceleradas y buen balance dejó el rally en Quillón

BIOBÍO. La comuna albergó la primera fecha regional en la cual destacó la presencia de la categoría R5. El chillanejo Fuentes se subió al podio en N2.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Por los caminos de Quillón se vivió una verdadera fiesta del deporte tuerca que bajo el nombre de Rally Biobío concentró a 31 pilotos de diversas partes del país.

Todo comenzó el sábado con una gran largada protocolar en la plaza de la comuna y una de las grandes atracciones fue la presencia de la categoría R5, autos de categoría Mundial que debutaron en esta fecha a manos de dos experimentados pilotos, el campeón argentino Alejandro Cancio y el campeón chileno de la categoría R3 Cristóbal Vidaurre.

Ayer se vivieron tres primes repetidos dos veces a los cuales concurrieron los amantes de la velocidad.

Los primeros en ser premiados fueron los de la categoría N2. El tercer lugar del podio se lo adjudicaron Javier Fuentes de Chillán en compañía de su navegante de corte internacional Joaquín Riquelme. Ya en el segundo puesto fue el binomio que corrió por Osorno, Gustavo Arriagada y Samuel Guzmán. Lo más alto de la N2 que corresponde a vehículos de 1.600 cc fue para los penquistas Rodrigo Valdivia y su navegante Rodrigo Gallardo.

Los aplausos de la jornada que tuvo como escenario de la premiación el Parque Acuático Antú, continuaron con los pilotos de la categoría N3 y en la cual Jorge Arévalo en compañía de Francisco Faúndez de Concepción fueron los ganadores.

En R2 el podio fue para Martín Scuncio y Javier Román, quienes se quedaron con el primer lugar.

La categoría R3 fue una de las más atractivas y los ganadores fueron Víctor Israel con Matías Ramos.

La premiación continuó con la categoría N4 en la cual participaron dos vehículos. El triunfo fue para Luis Ignacio Rosselot con Ignacio Brizio y Jimmy Yáñez con Jorge Lizama.

En la R5 también hubo dos bólidos en competencia y los ganadores fueron Alejandro Cancio con Rodrigo García y segundos Cristóbal Vidaurre con Javier Montero.

La jornada concluyó con los UTV y en la cual dijeron presente cuatro binomios, alzándose como el mejor Rodrigo Ramírez junto a Barry Cruces.

Fernando Rodríguez, presidente del Club de Pilotos de Concepción, ente que organiza la competencia, expresó que "el rally resultó espectacular, todo resultó bien a pesar de hacer una fecha cercana al verano y el calor, pero teníamos convicción de que las cosas iban a salir bien, estamos contentos por lo que nos dejó como enseñanza para la próxima fecha, el Rally del Biobío ha tomado un prestigio que no tenía".

Gastón González, encargado de deportes de la municipalidad de Quillón remató que "el nivel del evento fue de muy buena calidad y creo que estuvimos a la altura de los pilotos que vinieron, sobre todo en la R5 que sorprendió".

La próxima fecha es en Yumbel en fecha a confirmar por la organización.

En Ñuble

El rally no para

Seis fechas contempla el rally regional para este 2018, la primera se corrió en Quillón, pero Ñuble se repetirá el plato en otras localidades, ya que la tercera fecha será en Portezuelo el 14 y 15 de Julio y la cuarta se correrá en Coihueco el 18 y 19 de Agosto. La zona se mantiene como escenario de la competencia tuerca.