Secciones

Ñublensinos auguran cambios con el nuevo gobierno de Sebastián Piñera

REGIÓN. Líderes de diversos sectores esperan políticas que mejoren la calidad de vida, la economía, la salud y el bienestar de lapoblación. Esperan que las propuestas sean escuchadas.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

Ante el inicio de un nuevo periodo gubernamental, los líderes de opinión, dirigentes y ciudadanos de Ñuble están a la expectativa de lo que será la línea de trabajo del presidente Sebastián Piñera para abordar los diferentes problemas que afectan a la nación. Coinciden en que se avecinan tiempos de cambio a favor de los chilenos.

La recién nombrada presidenta de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, Margarita Letelier, afirmó que el país está "saliendo de un gobierno donde han habido muchos problemas, especialmente en la agricultura que ha sido fuertemente golpeada".

Augura cambios importantes para este sector, principal motor económico en la región. "El presidente Piñera se comprometió con los agricultores y tenemos esperanzas de que realmente esta situación por la que está pasando la agricultura se revierta y mejore", expresó.

De igual manera, Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, estima que las políticas económicas del nuevo gobierno deben orientarse hacia la flexibilización de la reforma tributaria. "A nivel nacional nuestra mayor preocupación hoy día es la reforma tributaria, estamos esperanzados de que el gobierno flexibilice la aplicabilidad de la reforma tributaria y sobre todo haga las modificaciones que permitan que las pymes no se vean compitiendo en las mismas condiciones con las grandes empresas del país", acotó.

En relación a la zona de rezago, esperan que continúen los trabajos para impulsar el Valle del Itata y el turismo tal como se venía ejecutando anteriormente.

Felipe Neira, presidente de la Asociación Gremial de Enólogos y Profesionales del Vino para el Valle del Itata (Agepvvi), acotó que actuando en conjunto con las autoridades se obtienen buenos resultados.

"En el valle algo que está pendiente es el tema de la investigación, ver alguna forma de incentivar estudios y que más universidades puedan investigar sobre la cepa, la vinificación, el cultivo, todo lo que tenga que ver con turismo", agregó.

El área de la salud es uno de los temas más preocupantes y urgentes para la población, pues los centros hospitalarios no dan abasto para recibir a los pacientes, quienes esperan varias horas antes de ser atendidos.

El exconcejal y médico pediatra Carlos Hernández considera que la gestión de Michelle Bachelet "mejoró bastante la situación de salud con algunas infraestructuras en el país, sin embargo, a nivel local no fue así, no fuimos capaces de sacar adelante los plazos que correspondían a la construcción del hospital, que es una promesa que está muy atrasada", dijo.

El galeno solicitó a las autoridades la construcción de un instituto o centro en Ñuble para atender a los adultos mayores, sector de la población que no dispone de un recinto que cubra sus exigencias. La presidenta de la Junta de Vecinos Los Volcanes 6, 7 y Villa San Pablo, María Cristina Gutiérrez, apoya la iniciativa pues en su sector es una falencia recurrente.

Por otra parte, las juntas vecinales de Chillán esperan que problemas puntuales como la seguridad ciudadana, la conectividad y el control de la delincuencia sean abordados por las autoridades que asumieron ayer. Dirigentes comunales del sector Parque Lantaño piden la habilitación de las cuatro pistas del cruce ferroviario, situación que fue discutida en reiteradas ocasiones con representantes de la administración anterior sin llegar a acuerdo alguno.

"Confío que con este gobierno logremos, y no pase del mes de mayo, la habilitación de las cuatro pistas del cruce de la línea", dijo Iris Varela.

"Creemos que este gobierno traerá soluciones en seguridad ciudadana, medio ambiente y para la comunidad"

Cecilia Henríquez, Unión Comunal JJ.VV de Chillán"

"En Chillán hace mucha falta un hogar para los adultos mayores, esa es la principal necesidad"

María Cristina Gutiérrez, JJ.VV Los Volcanes 6 y 7"

"En dos años peleando con el gobierno anterior no logramos habilitar las cuatro pistas del cruce de la línea"

Iris Varela, JJ.VV Villa Padre Hurtado"

"Es hora de que las autoridades se preocupen de ver a Chillán como ciudad y no como un pueblo"

Guillermo Ampuero, JJ.VV Villa San Cristóbal"