Incumplimiento de constructora dejó detenidas obras del Cesfam
COIHUECO. Servicio de Salud Ñuble solicitará un aumento de presupuesto para poder dar término al recinto de salud que presentaba un 95% de avance.
La construcción del nuevo Cesfam de Coihueco que renovará el antiguo recinto existente desde 1987, y que beneficiaría a más de 20 mil vecinos, sufrió un duro traspié, luego que la empresa a cargo de las obras, Edaco, declarara su quiebra, dejando así inconclusos los trabajos que presentaban un 95% de avance. Ante esta situación, el alcalde de la comuna, Carlos Chandía, se mostró molesto y a la vez preocupado, pues esto significa que se deben buscar nuevo recursos para poder volver a licitar los trabajos que den por terminado este recinto de salud que se levanta en terrenos de ex Estadio Municipal.
"Es preocupante porque estábamos todos muy ilusionados con que ya este año estuviera funcionando este nuevo Cesfam, y lamentamos profundamente que nos e hayan tomado las providencias del caso respecto de la empresa contratista. Hoy hay muchos pasos que seguir, se deberá involucrar a otros servicios seguramente, como el Ministerio de Desarrollo Social, la Contraloría, que van a tener que ver cómo resolvemos este tema. Lamentablemente la ejecución del contrato no está en manos del municipio, sino que del ministerio de Salud, y son ellos los llamados a resolver este inconveniente", dijo la autoridad comunal.
Desde el Servicio de Salud de Ñuble (SSÑ), explicaron que la obra registra un 95% de avance, pero se producirá este retraso por el incumplimiento de obligaciones de parte de la empresa, lo que obligará a buscar nuevas formas de financiamiento.
"La construcción del Centro de Salud Familiar tiene un retraso respecto de lo programado, debido al incumplimiento de las obligaciones de la empresa Edaco, a cargo de la obra. Por ello, el Servicio de Salud Ñuble puso término anticipado al contrato mediante resolución, que fue tomada de razón por Contraloría, y se está a la espera que terminen los juicios laborales que los trabajadores de la empresa han iniciado, para poder cerrar la liquidación del contrato, la que también debe ser visada por el órgano contralor. En todo caso, se tomaron los resguardos respectivos para asegurar la garantía entregada por Edaco", dijo el director del Servicio de Salud de Ñuble, Iván Paul.
El doctor Paul explicó que "para contratar una nueva empresa que ejecute las obras pendientes, y asuma la responsabilidad legal de la obra, estamos solicitando aumento del presupuesto del proyecto con la reformulación de la Ficha de Iniciativa de Inversión IDI del Ministerio de Desarrollo Social y de Hacienda. Hemos estado en constante coordinación el alcalde y los profesionales del municipio, ya que una de las prioridades del Servicio de Salud es retomar prontamente este proceso y así concluir a la brevedad este nuevo centro de salud", precisó el Director Provincial de Salud.
Equipos pierden su garantía
El alcalde Chandía indicó que como municipio conversarán con el nuevo Gobierno para tratar de apurar la entrega de recursos, aunque esto es materia del Ministerio de Salud. Para el edil, la preocupación también radica en que se adquirieron instrumentos nuevos para el cesfam, los que perderán su garantía. "Hay equipos técnicos y tecnológicos que se compraron y están perdiendo su garantía producto del tiempo que llevan ahí sin uso. Lo único que queremos es que se reinicien cuanto antes las obras para poder contar con este gran anhelo que tiene la comunidad", indicó el alcalde de Coihueco.

