Secciones

Bayern Munich y Barcelona avanzaron a cuartos de final

CHAMPIONS. El cuadro de Vidal derrotó 3-1 al Besiktas de Medel y el conjunto hispano ganó 3-0 a Chelsea. Sorteo será mañana.
E-mail Compartir

Con la llave prácticamente sentenciada producto del triunfo 5-0 del Bayern Munich en el partido de ida jugado en Alemania, el equipo de Arturo Vidal visitó ayer al Besiktas de Gary Medel, lo volvió a derrotar, y selló su paso a los cuartos de final de la Champions League.

Ambos chilenos fueron titulares en sus respectivos clubes y jugaron todo el encuentro, que terminó 3-1 a favor del conjunto alemán.

Thiago Alcántara abrió la cuenta en el primer tiempo y, empezando el segundo, un autogol de Gokhan Gonul decretó el segundo. Luego vino el descuento de Vagner Love y, sobre el final, el definitivo tanto de Sandro Wagner.

En el otro duelo de ayer, el Barcelona venció 3-0 al Chelsea en el Camp Nou y también avanzó a cuartos de final. Dos de los goles fueron obra de Lionel Messi -y en ambos definió entre las piernas del arquero Thibaut Courtois-, mientras que el restante lo hizo Ousmane Dembele tras pase del crack argentino.

Los cuartos de final de la Champions se empezarán a disputar en abril, mientras que el sorteo que determinará los cruces se realizará mañana.

Los ocho equipos clasificados son Bayern Munich, Barcelona, Real Madrid, Sevilla, Manchester City, Liverpool, Roma y Juventus.

Beausejour valoró el triunfo de la U pero llamó a la mesura

LIBERTADORES. "Esto es de largo aliento y recién empieza", dijo el zurdo, una de las figuras de la victoria 1-0 ante Vasco da Gama.
E-mail Compartir

Jean Beausejour, una de las figuras del triunfo 1-0 de Universidad de Chile ante Vasco da Gama por la primera fecha del Grupo E de la Copa Libertadores, valoró la victoria azul pero llamó a la mesura.

"Fue un importante triunfo, sin lugar a dudas, más ante un rival tan importante. Eso lo hace más significativo, pero como han dicho la mayoría de compañeros, esto es de largo aliento y recién empieza", declaró a radio Cooperativa.

"Es muy importante por lo que veníamos arrastrando, no solo como club, sino como medio, entonces era importante; pero éste es el 'desde' que nos propusimos, ahora tenemos un desafío importante que es ver cómo vamos a desenvolvernos en nuestro estadio, con nuestra gente, pues no es fácil jugar en la Copa de local", agregó el zurdo.

Sobre el mal presente de los clubes chilenos en torneos internacionales, Beausejour dijo que "tiene que ver con que jugamos a algo distinto. El otro día leía a que en cierta medida lo que pasó con (Marcelo) Bielsa y (Jorge) Sampaoli muchos han querido replicarlo, pero no es fácil, no todos los equipos tienen las armas para replicar ese estilo de juego y el medio te exige ir a jugar de esa forma afuera, cuando no todos los equipos tienen las armas".

El próximo desafío de la U en la Copa será el martes 3 de abril cuando reciba a Racing por la segunda fecha del Grupo E.

Bravo opta por descartarse de la primera nómina de Rueda en la Selección

CONVOCATORIA. En la lista del colombiano para los amistosos en Europa no aparecieron Marcelo Díaz ni Gonzalo Jara. Sí están Miiko Albornoz y seis jugadores del medio local.
E-mail Compartir

Sorpresa total. Horas antes de que Reinaldo Rueda entregara su primera nómina al mando de la Selección Chilena, de cara a los próximos duelos amistosos ante Suecia y Dinamarca, Claudio Bravo, el capitán de la "Roja" optó por marginarse de la convocatoria.

Mediante una publicación en Twitter, el arquero del Manchester City aseguró que tuvo una cordial reunión con Rueda y que le manifestó su intención de participar en este nuevo proceso.

Sin embargo, luego da cuenta de un inconveniente con la ANFP y de un viaje familiar que le impide ser parte de la gira de la Selección por Europa. "Me preocupaba algo que para mí era muy importante: mi preparación y trabajo, motivos de los cuales la Federación está al tanto. Desde la ANFP no he recibido ninguna llamada de parte del presidente Arturo Salah tratando de solucionar el tema", explicó sin entregar mayores detalles.

"Lamento profundamente que me estén llamando en contra de mi voluntad, ya que con los años me he ganado un mínimo de respeto por este escudo. Espero entiendan mi decisión en esta oportunidad", cerró.

Andrés Fazio, el vicepresidente de la ANFP, admitió que "no sabemos absolutamente" el motivo por el cual el ex Colo Colo se restó de la lista, pero aseguró que "es el técnico quien toma las decisiones y tiene el respaldo de la ANFP, si quiso hacer la convocatora así, lo respaldamos".

La lista

A pesar de la voluntad de Bravo, su nombre sí apareció en la lista de 25 jugadores publicada ayer por la ANFP, pero el organismo informó que el arquero optó por marginarse de esta gira.

Quien no apareció, causando cierto grado de sorpresa, fue Marcelo Díaz. El volante del Pumas, de esta forma, sigue sin aparecer en la Selección desde septiembre del año pasado, cuando cometió un evitable penal en el duelo por Clasificatorias ante Bolivia, en el que la "Roja" cayó 1-0 producto de esa acción, empezando a despedirse de la clasificación al Mundial de Rusia.

Quienes tampoco están son Gonzalo Jara, Mauricio Pinilla, José Pedro Fuenzalida, Felipe Gutiérrez, Matías Fernández, Eugenio Mena, Jorge Valdivia, Esteban Paredes, Francisco Silva, Óscar Opazo y Lorenzo Reyes.

Entre las sorpresas de la nómina está el regreso de Miiko Albornoz, del Hannover 96 de Alemania, además de las apariciones de Marcos Bolados, de Universidad Católica; Gonzalo Collao, joven arquero de Cobreloa; Valber Huerta, de Huachipato, y Diego Valdés, del Morelia de México.

Completan la nómina los arqueros Johnny Herrera y Brayan Cortés; los defensores Jean Beausejour, Paulo Díaz, Mauricio Isla, Igor Lichnovsky, Guillermo Maripán, Enzo Roco y Gary Medel; los mediocampistas Charles Aránguiz, Pedro Pablo Hernández, Erick Pulgar, Arturo Vidal y Martín Rodríguez y los delanteros Nicolás Castillo, Felipe Mora, Ángelo Sagal, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas.

de marzo se jugará el partido ante Suecia en Estocolmo. El 27, en tanto, será el encuentro con Dinamarca en Aalborg. 24

jugadores nominó Rueda en su primera convocatoria. Con la automarginación de Bravo, serán 24 los que viajarán a Europa. 25

Colo Colo rescató un trabajado empate en su visita a Bolívar

LIBERTADORES. El conjunto dirigido por Guede igualó a 1 en la altura de La Paz.
E-mail Compartir

Colo Colo logró rescatar un empate a 1 como visitante contra Bolívar por la segunda fecha del Grupo B de la Copa Libertadores, sumando su primer punto en el certamen internacional.

La primera media hora fue un martirio para el equipo de Pablo Guede. No iban ni 30 segundos cuando Juan Miguel Callejón estrelló un balón contra el travesaño. Luego, con dos grandes tapadas, Agustín Orión ahogó el grito de gol de los locales, quienes manejaron la pelota a voluntad y no dejaban salir al cuadro albo.

En el minuto 35, cuando Colo Colo ya se asentaba un poco más en la cancha del Estadio Hernando Siles de La Paz, el árbitro cobró penal para Bolívar por una dudosa mano de Julio Barroso, quien ayer reapareció tras su lesión.

Juan Carlos Arce fue el encargado de patear pero, al momento de hacerlo, se resbaló y terminó impactando la pelota con sus dos piernas. A pesar de esto, el tiro se metió en el ángulo superior izquierdo de Orión y el juez, luego de tomarse unos momentos para conversar la jugada con sus asistentes, validó el polémico gol a pesar de los reclamos albos.

Sin embargo, el "Cacique" no se demoró en encontrar el empate. Tras un tiro de esquina desde el sector izquierdo, la pelota le cayó a Octavio Rivero cerca del vértice del área y el uruguayo sacó un remate rastrero que terminó pasando por debajo del cuerpo del arquero Romel Quiñonez, estableciendo el 1-1.

En la segunda etapa, Colo Colo salió con el ímpetu con el que terminó la primera parte y casi encuentra el gol de la ventaja con un remate de Claudio Baeza que el Quiñonez alcanzó a despejar al córner.

El buen momento de los albos, eso sí, no duró mucho y en los últimos 20' volvió a dominar las acciones el Bolívar. Así, a los 73', el conjunto boliviano contó con la gran chance para ganar el partido con un cabezazo de Marcos Riquelme que terminó dando en el travesaño cuando Orión ya estaba vencido.

Finalmente, el empate terminó siendo definitivo y dejó a Colo Colo con un punto en el Grupo B. Su próximo partido será el 5 de abril ante Delfín de Ecuador.