Secciones

Damas Gratis desató la locura "villera" en Chile

LOLLAPALOOZA 2018. La agrupación trasandina se presentó ayer por la tarde.
E-mail Compartir

Cuando recién se revelaron las más de cien bandas que desembarcarían en Santiago para el Lollapalooza 2018, la presencia de la agrupación de cumbia villera Damas Gratis causó opiniones divididas. Mientras hubo quienes celebraron la diversificación de los artistas, otros rechazaron la inclusión de ritmos tropicales en el Line up del clásico festival de música rock y electrónica.

Lo cierto es que en su género, Damas Gratis es uno de los grandes exponentes y así lo demostraron en la jornada final del evento musical.

Sobre el mismo escenario que horas antes pisaron David Byrne, Los Jaivas e Imagine Dragons, la banda argentina convocó a una masiva cantidad de público y en un show de una hora convirtieron el Lollapalooza en una auténtica fiesta. Con temas como "Estos celos", "El borracho" y "El humo de mi fasito", bailaron animados bajo el sol sus fanáticos.

En un ambiente fiestero y juguetón, el líder de la banda, Pablo Lescano, se tomó un selfie con el público, equilibró un vaso en la cabeza mientras cantaba y destapó una champaña.

Productora de Lollapalooza a críticas de Mon Laferte: "Nadie le prohibió usar sus gráficas"

SHOW. Retraso de los equipos de la banda norteamericana Spoon desencadenó seguidilla de problemas de logísticas en la realización de algunas presentaciones.
E-mail Compartir

"Yo tenía un show bien bonito con pantallas pero no me dejaron usarlas", dijo Mon Laferte cuando terminaba de cantar "Antes de ti", tema con el que dio el puntapié inicial a su presentación en Lollapalooza Chile. El público hizo eco de sus quejas y las pifias se sintieron.

Todo esto fue consecuencia de problemas logísticos que obligaron a Lotus, la productora que por ocho años ha estado a cargo de la versión local del festival, a reagendar varias presentaciones.

"Producto de los retrasos de la carga desde Buenos Aires, hubo reprogramaciones y para ir ganando tiempo y que no se retrasaran más los shows, se puso un telón", explicaron los organizadores a Emol acerca de este altercado que se produjo con la intérprete de "Amárrame".

"Detrás de él se empezó a armar trabajos con la carga que venía atrasada (las pantallas de Red Hot Chili Peppers, una de las cabezas del cartel). Entonces, había que recuperar el tiempo", agregaron desde la misma empresa, que quisieron dejar en claro que "nadie le prohibió (a Laferte) usar sus gráficas, sino que se le explicó que había una contingencia, que venía todo atrasado desde Buenos Aires.

Lotus sumó que este panorama no era "lo idóneo. Se molestó, pero son cosas que pueden ocurrir en festivales".

El sábado, además, estaba programa la actuación de los norteamericanos Spoon que finalmente se presentarán ayer en Lollapalooza Chile. Los artistas no pudieron realizar su show, programado para las 16:15 horas en el Itaú Stage", debido a los mismos problemas que señaló la productora: sus instrumentos no pudieron llegar a tiempo debido a las condiciones climáticas en Argentina.

Royal Blood, que también iba a actuar en ese escenario, retrasó su número y se trasladaron al Acer Stage donde finalmente se pararon frente al público dos horas más tarde de lo que acordado, a las 20:15 horas. El enroque se realizó con Anderson Paak, que subió en el mismo horario, pero en vez de montar su show en este, el músico se tuvo que trasladar al Itaú Stage.

Molestia

No deja de ser llamativo que el show de una artista nacional en Lollapalooza 2018 como Mon Laferte genere la misma expectación que el de bandas internacionales de gran trayectoria como Pearl Jam o Red Hot Chili Peppers. Multitudes de personas, que traspasan los límites del escenario asignado para la chilena, se aglomeraron hasta media hora antes para visualizar de cerca a la artista. Su gran convocatoria recuerda a casos emblemáticos de público masivo en el festival, como fue el de Metallica en 2017.

"¿Hasta cuándo lo mismo? Hay que tratar igual al artista chileno que al internacional", disparo contra la organización del evento. "Por la chucha que nos tratan mal en nuestro propio país" (sic) , expresó molesta.

El público apoyo a su ídola haciendo eco de sus quejas a través de pifias durante el evento musical. La artista, con su clásico look de vestido corto rojo y flores en el pelo del mismo color, continuó su show repasando algunos de sus grandes éxitos como "Amor completo" y "Mi buen amor".

Radio Bío Bío hace sus descargos luego de demanda de periodista Rayén Araya

E-mail Compartir

"La señora Araya exigió esta modalidad, pero sabiendo y teniendo plena conciencia de lo que estaba haciendo. No es efectivo que la modalidad haya nacido de mi representada, mucho menos que haya tenido que ver con los derechos de maternidad, por el contrario, fue la demandante quien lo exigió", consigna el escrito, según detalló El Mostrador.

En febrero, la periodista Rayén Araya, quien trabajó en Radio Bío Bío entre 2012 y 2017 conduciendo programas como "Expreso" y "Radiograma", presentó una demanda laboral contra la estación, acusando malos tratos durante su embarazo y despido injustificado.

El medio de comunicación respondió a la denuncia el viernes, días antes de la audiencia preparatoria de juicio que está fijada para el 23 de marzo.

El documento de 36 páginas se refiere a incongruencias y falsedades, además de acusar a Araya de usar facturas durante los primeros meses de contrato para eludir impuestos, situación que la periodista aseguró que ocurrió porque llegó estando embarazada.