Secciones

La Roja comienza a reunirse en Estocolmo para duelos con Suecia y Dinamarca

PROCESO. Arturo Vidal realizó un trabajo diferenciado en la antesala al partido del sábado ante los suecos.
E-mail Compartir

La selección chilena comenzó ayer su trabajo en Estocolmo en el primer entrenamiento en Estocolmo de cara a los amistosos frente a las selecciones de Suecia y Dinamarca de este fin de semana. La cita, comandada por el técnico colombiano Reinaldo Rueda, contó con figuras como Arturo Vidal, Gary Medel, Mauricio Isla, Pablo Hernández, Guillermo Maripán y Miiko Albornoz.

El entrenamiento se llevó a cabo en el campo del estadio Tele2 Arena, con un trabajo diferenciado para Vidal.

En la cita estuvo también el joven portero nacional Giuliano Gatica (18), quien pertenece al club local Hammarby, y estuvo a cargo de Alex Whiteley, preparador de arqueros de la selección.

El resto de seleccionados llegaría en esta jornada para alistar el partido del sábado frente a Suecia, tras el cual el equipo nacional se medirá con Dinamarca, el 27 de marzo.

Ausencia de bravo

Albornoz, el lateral del Hannover, afirmó que "hablé con él (Reinaldo Rueda), tenemos buenas conversaciones por teléfono. Hablamos un rato de todo: cómo está mi situación en Hannover y el nuevo proceso. Estoy esperando a juntarme con mis compañeros".

Albornoz, quien nació en Suecia, afirmó que el compromiso del sábado es especial puesto que "es el país donde nací y en donde tengo muchos amigos".

Sobre la polémica por la que atraviesa la relación del capitán de la Roja, Claudio Bravo, y la ANFP, el jugador afirmó que "es lamentable que no esté aquí, pero tiene sus razones y hay que respetarlas".

"es lamentable"

En este mismo tema, el domingo Mauricio Isla, el primer jugador en sumarse al trabajo en Suecia, comentó que "es lamentable que cosas extrafutbolísticas perjudiquen al equipo. Esta era la ocasión para que el grupo siguiera junto, trabajar de nuevo y llegar de la mejor forma el próximo año a la Copa América de Brasil".

Chile, "una potencia"

El seleccionador sueco, Jan Andersson definió ayer a la Roja como uno de los mejores equipos del mundo. "Chile es una potencia en fútbol que no va a ir al Mundial por la diferencia de goles. El año pasado llegaron a la final de la Copa Confederaciones. Será un partido duro", afirmó Andersson en la primera jornada de la concentración sueca. De Rumania, a la que Suecia se medirá tres días después, dijo que sus jugadores no son tan conocidos como los chilenos, pero que es una selección que "acabó fuerte" la fase de clasificación.

Las dudas en el cuadro sueco

Andersson admitió preocupación por el mediocampo sueco, con Jakob Johansson -autor del gol que eliminó a Italia en la repesca- descartado por una grave lesión de rodilla y Albin Ekdal sin convocatoria por sus recurrentes problemas físicos, aunque cuenta con él para Rusia. También falta en la lista el portero Robin Olsen, de baja dos meses tras ser operado del hombro derecho.

de marzo se jugará el partido entre Suecia y Chile desde las 14 horas (hora de Chile), en el Friends Arena de Estocolmo. 24

es el lugar que ocupa la selección de Chile en el ranking que confecciona la FIFA. La lista la encabezan Alemania, Brasil y Portugal. 10°

Nicolás Jarry debutará en el Masters 1.000 de Miami ante Federico Delbonis

TENIS. El deportista chileno podría encontrarse con Djokovic y del Potro.
E-mail Compartir

El mejor tenista nacional, Nicolás Jarry (65° del ATP), ya conoció a su rival para la primera ronda del torneo Masters 1.000 de Miami, encuentro en el que el "Príncipe" debutará ante el argentino Federido Delbonis (67°).

En el caso de que la raqueta número uno de Chile se imponga ante el trasandino, su próximo contrincante será el también jugador argentino Diego Schwartzman (16°), décimo tercer favorito, quien está libre en la fase inicial del campeonato que se disputará en cancha dura en Estados Unidos.

Desempeño del chileno

Si continúa su avance y buen juego, como el desplegado en el último torneo en Brasil de hace unas semanas, Nicolás Jarry podría chocar en cuartos de final contra el tenista serbio Novak Djokovic (12°) y con el actual campeón de Indian Wells, Juan Martín del Potro (6°), en la fase siguiente, siempre y cuando se den resultados positivos para el chileno.

En entrevista con Radio Cooperativa desde el estado de Florida, en Estados Unidos, el "Príncipe" dijo que "todos los torneos son diferentes, hay pocos días para acostumbrarse. Ahora tuve cinco, más de lo normal. Estamos rindiendo bien, estoy bien físicamente, hay que seguir entrenando, quedan varios días para el partido".

"No hay expectativas, intentaré dar lo mejor de mí en la cancha, seguir entrenando bien y competir cada punto como si fuera el último", concluyó el tenista nacional.

La fecha tentativa para que Jarry debute en el Miami Open sería el próximo miércoles.

Baja en el atp

Tras alcanzar la final del torneo ATP 250 de Sao Paulo, Jarry decidió tomarse un descanso antes de su participación en el Master 100 de Miami, motivo que lo terminó perjudicando en su posición dentro del ranking. El nacional descendió cuatro puestos en el ranking ATP de ayer, ya que pasó de estar en el lugar 61° del mundo al puesto 65°. Pese a la mala noticia, Jarry podría entrar por primera vez en su carrera entre los 50 mejores tenistas del mundo, dependiendo de su desempeño en Miami.

Osses por controvertido penal contra Colo Colo: "Es una falta inexistente"

POLÉMICA. El presidente de la Comisión de Arbitros de la ANFP admitió el error.
E-mail Compartir

Colo Colo perdió por 2-1 en la sexta fecha del Campeonato Nacional el domingo, pero las repercusiones del penal simulado de Jean Meneses que el juez del partido cobró a favor de la Universidad de Concepción, y que le valió la derrota a los albos, continuó resonando ayer.

No sólo en la memoria de los colocolinos que vieron irse con eso el punto que habían asegurado, sino también en la del presidente de la Comisión de Arbitros de la ANFP, Enrique Osses, quien reconoció que el juez Héctor Jona cometió un error al cobrar el penal inexistente contra Meneses.

"Soy el responsable de los árbitros de Primera División y hay un error nuestro en la toma de decisiones. No vamos a esconder el sol con un dedo, la jugada del minuto 88 es una falta inexistente que el árbitro cobra como penal, hay una simulación evidente de un jugador que hace trampa y se comporta de forma desleal con el juego, pero el árbitro está para eso, para verlo, sancionarlo", dijo el líder gremial a "Cooperativa".

Pese a esto último, Osses cree que como Comisión no son "responsables de informar. El Tribunal puede velar por el fair play del fútbol, en este tema no hay duda que el jugador Meneses cometió una infracción, un engaño a todo el mundo y si se merece un castigo, el Tribunal debe evaluarlo y obrar en esa conciencia".

Osses comentó que Jona asumió su resposabilidad, pues "tiene claro que no estaba en la posición que debía estar".

El juez también fue consultado a propósito de lo ocurrido, respecto del polémico videoarbitraje (VAR) , que aseguró que "es una opción importante, hay un alto costo. La próxima semana voy a Londres a tratar de capacitarnos para buscar financiamiento, ver qué implementos tecnológicos necesita nuestra competencia. Traeremos los antecedentes a la Federación para apostar a esta tecnología que ha sido resistida, pero disminuiría las posibilidades de error".

Posible sanción

Otro que comentó el polémico penal fue el ex presidente del Tribunal de Disciplina de la ANFP Angel Botto, quien opinó que el jugador penquista debiera ser sancionado.

"El Tribunal actuando de oficio, si considera que la simulación fue evidente, grosera y que ocasionó perjuicio, que a mi juicio lo ocasionó, el jugador cometió una falta grave a la ética deportiva y el fair play y eso está sancionado en nuestra normativa", opinó en declaraciones al medio citado.