Secciones

Nómina de Secretarios Regionales Ministeriales de la región del Biobío

E-mail Compartir

Gobierno -Francesca Parodi Oppliger Publicista Evópoli

Consejo Cultura y las Artes -Paulina García Varela Psicóloga-Directora de Cine independiente

Medio Ambiente -Mario Delannays Araya Biólogo Marino Unión Demócrata Indepen.

Salud -Falta nombramiento.

Trabajo -Carlos Jara Bustos Abogado Renovación Nacional.

Agricultura -Ruy Fernando Bórquez Lagos Agrónomo- RN

Educación-Fernando Peña Rivera Administrador Público Unión Demócrata Indepen.

Minería-Oscar Muñoz Licenciado en Cienc. Políticas Unión Demócrata Indepen.

Sernameg -Marissa Barros Queirolo Abogado - UDI

Transportes y Telecom. -Jaime Aravena Selman Ingeniero Civil Mecánico Renovación Nacional

Bienes Nacionales -James Argos Chávez Abogado- UDI

Energía-Walter Rodríguez Ingeniero Eléctrico Renovación Nacional

Hacienda-Guilian González Moraga Ingeniero Comercial Renovación Nacional

Deportes -Juan Pablo Spoerer Brito Abogado -Evópoli

Vivienda y urbanismo -Emilio Armstrong Soto Arquitecto Unión Demócrata Indepen.

Economía -Mauricio Gutiérrez Bustos Economía Unión Demócrata Indepen.

Justicia-Sergio Vallejos Carle Abogado Renovación Nacional

Obras Públicas -Daniel Escobar Palma Abogado Renovación Nacional

Desarrollo Social -Álvaro Pillado Irribarra Abogado Unión Demócrata Indepen.

Sólo un ñublensino es parte del primer gabinete regional de Ulloa en Biobío

POLÍTICA. Oficialismo local logró posicionar carta en Agricultura, la secretaría regional ministerial más relevante para la actual provincia. En la nómina también aparece ex jefe de Dideco de Chillán.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

Durante la tarde de ayer, la Intendencia Regional del Biobío dio a conocer la lista oficial de los nombres que estarán a cargo de las 19 secretarías regionales ministeriales (seremis) a partir de hoy. De todos ellos, sólo uno proviene de Ñuble: Fernando Bórquez Lagos.

El agrónomo y militante de RN es el nuevo seremi de Agricultura, cargo que fue expresamente pedido por el oficialismo local, al tratarse de la repartición de mayor importancia para la actual provincia y próxima región. Otras cartas ñublensinas, como la de Cristóbal Martínez en Deportes, finalmente quedaron en el camino (aunque en su caso tendría posibilidades de asumir la dirección regional del Instituto Nacional de Deportes).

"Primero fue la asociación de agricultores quien me propuso, después fueron los partidos, además recibí el apoyo Martín Arrau (Delegado Presidencial) y la gobernadora (Paola Becker) lo que si bien significa una importante responsabilidad, también es una satisfacción enorme", comentó Bórquez tras su ratificación.

El también docente universitario y hasta ayer director de la Corporación Cultural Municipal de Chillán reconoció la importancia de la conducción política en el mundo del agro por cuanto espera "responder a las expectativas en un área como la agricultura, que es importantísima pues de ella dependen muchísimas personas".

Otro "viejo conocido" que aparece en la lista es Mauricio Gutiérrez, nuevo seremi de Economía y quien se desempeñó como jefe de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Chillán en el periodo anterior del alcalde Zarzar.

La composición partidista quedó de la siguiente forma: ocho seremías para la UDI; siete para RN y dos para Evopoli. La nueva seremi de Cultura, Paulina García es independiente y resta ver como se llenará el cupo en Salud.

Nombre de consenso

"Se mantuvo una tradición, lo normal es que el Seremi de Agricultura sea de Ñuble, es un hecho tremendamente importante. Estuve en la mañana con el ministro de Agricultura para recalcarle la importancia que tenía que la Seremi de Agricultura fuera una de las primeras que se fuera instalar en Ñuble, por la importancia que tiene para nuestra zona", señaló el diputado Gustavo Sanhueza (UDI) acerca de la nominación de Bórquez

El parlamentario gremialista aseguró que "Fernando (Bórquez) como Seremi en dicha cartera en la región del Biobío es una muestra clara que el gobierno buscaba gente con el bagaje y sapiencia necesaria para que a contar del 6 de septiembre se avance de manera más rápida".

Desde Renovación Nacional en tanto, coincidieron con sus compañeros de coalición e indicaron que la de Agricultura es la seremía que buscaban con mayor fuerza.

"Es un gabinete regional equilibrado políticamente y con gente con experiencia y conocimiento", expuso el diputado de RN Frank Sauerbaum, agregando que no buscaron nombres locales ne la primera línea regional, pero que "Agricultura es la excepción porque es fundamental para nuestra región y luego se trasladará a Chillán".

Nueva Región

El nombramiento de Fernando Bórquez se explica, también, como la proyección de una cartera fundamental para la nueva Región de Ñuble. Y pese a que otros nombres locales no quedaron al frente de las secretarías regionales, se espera que sectorialmente también se apoye la instalación en un proceso conjunto.

"El nombramiento de Fernando Bórquez me parece una tremenda noticia, ya que es un profesional con un extenso currículo, no había una carta mejor que esa para asumir el cargo. Esperamos que su nombre tenga un impacto en la implementación de la región de Ñuble desde la Seremi", dijo el delegado presidencial de Ñuble, Martín Arrau.

Al ser consultado por la baja presencia de ñublensinos en el gabinete regional, Gustavo Sanhueza se tomó las cosas con cautela. "Si uno mira los Seremis que estaban hasta el 11 de marzo, solo el de Agricultura era de Ñuble, el resto era de otras provincias, por lo que se está siguiendo con esa tendencia. Eso fue uno de los motivos por los que luchamos tanto para impulsar la región de Ñuble", remarcó el congresista de la UDI.

"La nueva Región de Ñuble es una zona agrícola, por lo tanto uno de sus pilares de crecimiento y desarrollo va a ser la agricultura, actividad en la que está inserta una gran cantidad de personas, por lo que es una cartera importante e implica una responsabilidad bastante grande", aseveró Bórquez.

Otros nombres que tendrán ligazón directa con el proceso de instalación de la nueva división política administrativa, desde las seremías de Biobío, son: Francesca Parodi (Gobierno), Daniel Escobar (Obras Públicas), Jaime Aravena (Transportes) y Jaime Argos (Bienes Nacionales).

Seremías funcionarán en la Región del Biobío. Ayer se conocieron 18 nombres, ya que Salud aún está a la espera. 19

años tiene el nuevo seremi de Agricultura, Fernando Bórquez. Es agrónomo y tiene una amplia trayectoria en la docencia. 67

de septiembre comienza el funcionamiento de la nueva unidad administrativa de la XVI Región de Ñuble. 6