Secciones

En Twitter: #alexis sánchez

E-mail Compartir

@molinauc: En la entrevista a @Alexis_Sanchez los medios le preguntaron 15 minutos sobre Claudio Bravo y 1 minuto del partido vs Suecia y el nuevo entrenador. La Prensa poco aporta a que subamos el nivel del fútbol en Chile. Les interesa sólo la farándula.

@Prensafutbol_CL: @Alexis_Sanchez cierra la polémica: "@C1audioBravo se debe sentar con nosotros a conversar, están las puertas abiertas para él"

@rromeroulloa: el capitán debe ser alexis sánchez

@FOXSports_Chile: #LaRojaxFOX @Alexis_Sanchez: "Somos una familia, incluyendo a Claudio... Y le dije que me gustaría mucho que estuviera acá en el proceso, no fallarle al nuevo entrenador".

@Licomita: Gracias @Alexis_Sanchez por ser coherente con @C1audioBravo, inteligente y talentoso. Ojalá el periodismo en aquella oportunidad, hubiese destacado lo más importante que dijiste y no las bromas. La @ANFPChile parece que no escucha y su periodismo tampoco

@TOMARLACOLINA: Todavía no se dan cuenta @Alexis_Sanchez está en otra en las estrellas pensando cómo derrotar a su adversario en cómo ser el mejor el número uno y como decía el genio de #bonvallet en la metanoia

@segbruce: Evo Morales reclama para ellos Antofagasta, Mejillones y Tocopilla... o sea, hasta Alexis Sánchez sería Boliviano, que ni se entere el oportunista de Evo que Alexis es Tocopillano

Comentarios en la web

Kuczynski confirma su renuncia a la Presidencia de Perú tras escándalo por videos: "No soy corrupto". Opiniones en Emol.com
E-mail Compartir

Gustavo Terán. Si el corrupto es el presidente, se va el presidente, todo dentro de la institucionalidad de un país, ejemplo a seguir.

Waldo Labrin. Otro presidente de Perú que renuncia, o huye del país. Es triste lo que les ocurre, como no logran tener líderes políticos capaces y confiables para dar estabilidad y gobernabilidad a ese pueblo. Suerte y mejor ojo para la próxima elección.

Gerardo Stumpf. O los políticos peruanos que salen electos presidentes son todos corruptos o los peruanos no saben respetar a sus propias autoridades. Como se pretende tener un gobierno efectivo si todos terminan renunciando o procesados.

Rodrigo Farias. PPK, muy digno presidente, ojalá no se desestabilice el Perú y no aparezcan caudillos, que lo único que podrían hacer es perjudicar a su país y empezar molestar al nuestro por reivindicaciones añejas. Justo ahora que estamos en pleno juicio. Una lástima para el Perú.

Ceremonia de Ascenso de 11 funcionarios de Carabineros en San Carlos

E-mail Compartir

Un total de 11 funcionarios de Carabineros de dotación de la Primera Comisaría de San Carlos fueron ascendidos este martes, en una ceremonia que se llevó a cabo en el frontis de la unidad policial y a la cual asistieron autoridades y familiares de los y las policías. En la ocasión, seis uniformados ascendieron al grado de Cabo Primero, dos al grado de Sargento Segundo, uno a Sargento Primero y otros dos uniformados al grado de Suboficiales, los cuales se desempeñan tanto en San Carlos como en la Tenencia San Gregorio, Retén San Nicolás, Retén Ñiquén y la Subcomisaría de San Fabián.

Correo

E-mail Compartir

La Haya

Señor Director: Es de esperar que las emocionadas declaraciones con lágrimas incluidas en la TV boliviana del abogado español e ideólogo de la demanda de Bolivia en contra de Chile en La Haya, Antonio Remiro Brotons, al declarar que lo emociona la causa marítima de los bolivianos, se reflejen una vez terminada su gestión en La Haya al cobrar sus onerosos honorarios, y sea consecuente con su emoción y lágrimas, donándolos para ir en ayuda de los bolivianos más vulnerables y que tanto lo quiebran, ¿o solo es una manera de preparar su fracaso, cuando sabe de la firme posición de Chile y su gente, de no entregar nunca mar a Bolivia y que además cuenta con el respaldo del Tratado de 1904, el cual infructuosamente se ha dedicado de minar su peso en su exposición en la CIJ de La Haya, claramente sin ningún éxito?.

Luis Enrique Soler Milla.


Antofagasta es y será chilena

Señor Director:Una verdadera falta de respeto ha sido la afirmación de Evo Morales cuestionando nuestra soberanía, lo cual, responde a sus políticas populistas en desmedro de nuestro país.

Antofagasta fue, es y será chilena, es algo que debemos tener conciencia por los antecedentes históricos y procesos que han llevado a la configuración de nuestro territorio.

Se debe felicitar a Senadores como Francisco Chahuán, que ha hecho una defensa en redes sociales y prensa, de no cuestionar nuestro territorio, así como el Senador Pizarro quien desde La Haya ha sido enfático en defender la posición chilena. Debemos tener orgullo por nuestra historia, presente y futuro, ver con simpleza nuestro territorio es olvidar lo que nos ha configurado como nación.

Federico Urra, Profesor jubilado.


Deslealtades

Señor Director:Si en el caso "Campos-Bachelet" por cierre de "Punta Peuco" a horas del cambio de mando, se habla de una deslealtad sin nombre, ¿Qué nombre tendría la deslealtad "Bachelet-Quintana", habiendo más de dos años para "cumplir lo prometido"?

Jorge Saavedra Moena.


Mapa nutricional

Señor Director: Se ha comunicado los resultados del mapa nutricional de la JUNAEB del año 2017. Parece ser, eso sí, que el análisis expuesto en los medios de comunicación es muy simple, se ha dicho que la mitad de los niños son obesos pero que un pequeño triunfo es haber disminuido la obesidad en pre kínder año 2016-2017 en un 2,6%, esto se trataría de una cifra nominal, utilizando términos económicos haciendo una analogía, significaría que las políticas de intervención en salud actuales fueron efectivas, pero sabemos que las políticas públicas no tienen un efectos inmediato, ellos se ven a mediano y largo plazo según el caso, por ello creo que según mi modesto análisis hemos dado vuelta en círculo caso en 360° en términos de cifras reales nuevamente usando una analogía con el término económico.

En términos reales, tomando año base 2012, o sea periodo de 5 años, prácticamente no se ha avanzado mucho en Pre-kínder una disminución de la obesidad de 0,6%, al contrario con mejores perspectivas se presenta el nivel kínder con un 1,3% de disminución pero ya pasando a niveles más altos hay un aumento significativo en la obesidad, por lo cual se deberían revisar las políticas y programas de intervención en salud, ya que se produce en algún punto un cambio de actitud en cuanto a la cultura nutricional.

Otra medición que merece por cierto nuestra atención es el Riesgo de Obesidad, ya que pueden llegar a ser los futuros obesos. En este aspecto sí que estamos al debe, en todos los niveles, en este punto es donde los programas de prevención y por sobre todo los de promoción de la salud nutricional, deberían surgir con mas fuerza.

Javier Andrés Bethencourt Cerda.


Pensiones españolas

Señor Director: Miles de pensionados españoles marchan exigiendo pensiones dignas, luego de que el gobierno de Mariano Rajoy las reajustará sólo un 0,25% por quinto año consecutivo, muy por debajo del IPC de dichos años.

La crisis del sistema de reparto español no sólo se manisfesta en el mínimo reajuste de las pensiones, sino también en los requisitos para pensionarse y en la fórmula de cálculo de las tasas de reemplazo.

La edad de pensión pasará de 65 años a 67 años al 2027. Respecto al cálculo de la tasa de reemplazo, ésta se determinará respecto a los últimos 25 años cotizados el 2022 - en la actualidad últimos 19 años cotizados-, pudiendo aspirar al 100% de ese promedio quienes coticen 38 años y 6 meses al año al 2027 -actualmente 36 años-.

El sistema de reparto español promete lo que no puede cumplir, la inflación va consumiendo a las actuales pensiones, y los futuros pensionados ven cada vez mayores requisitos para pensionarse, y lo peor de todo, ninguna solución real a su agónico sistema previsional.

Eduardo Jerez Sanhueza.