Secciones

DGA postergó intervención en Termas de Chillán para la próxima semana

EXTRACCIÓN DE AGUA. Carabineros estaba listo para accionar en la jornada de ayer.
E-mail Compartir

Finalmente la Dirección General de Aguas (DGA) postergó el allanamiento y descerrajamiento del predio Termas de Chillán para la próxima semana. Esto por la oposición de la Municipalidad de Chillán de detener la extracción de agua pese a un dictamen de la Corte Suprema.

El organismo responsable de fiscalizar el correcto uso del r recurso hídrico había solicitado la intervención de la Fuerza Pública ante la Gobernación Provincial de Ñuble, lo que fue otorgado el pasado 1 de marzo. Se esperaba que en la jornada de ayer efectivos policiales accionaran en el lugar, lo que finalmente no ocurrió.

Las razones de la decisión de aplazar la medida no fueron precisadas por la DGA, pero según informó Carabineros del sector cordillerano, en horas de la mañana de ayer fueron informados que el jueves o viernes de la próxima semana sí se llevará a efecto la acción.

El municipio comenzó a ser denunciado en 2014 a la DGA, por parte de la Junta de Vigilancia del Río Diguillín y sus Afluentes, por lo que consideraban un incumplimiento del Código de Aguas. En noviembre de 2017, la Suprema dictaminó que la corporación debía cesar la extracción.

Harboe por críticas a ex delegada: "Eso es desconocimiento e ignorancia"

POLÍTICA. Senador asumirá la presidencia de la Cámara Alta a partir del 2020 en cupo del PPD.
E-mail Compartir

Matías Troncoso

El senador PPD por la circunscripción Biobío Cordillera, Felipe Harboe, fue uno de los políticos más cercanos a Michelle Bachelet durante sus dos gobiernos (recordado es su rol como Subsecretario del Interior en el primer periodo de la ex mandataria). Por ello, en medio del cambio de mando, se le pudo ver enfundado en un abrazo con su ex "jefa", como la llama.

Ahora en el Congreso, y siendo parte de la oposición, Harboe se alza como una de las voces propias de la oposición por los próximos cuatro años. De hecho, aseguró que asumirá la presidencia de la Cámara Alta en 2020 en el cupo de su partido. Además, sigue con especial atención el proceso de instalación de la nueva Región de Ñuble y el traspaso desde Biobío.

"El comité de senadores del PPD me ha pedido que asuma esta responsabilidad, así que para mí es un honor asumir la presidencia del Senado en el 2020, por lo que haré mis mejores esfuerzos para desempeñar un buen rol y establecer que ese es el lugar que se requiere para establecer los acuerdos, como punto de encuentro y facilitar el diálogo entre la oposición y el gobierno", adelantó el congresista.

-¿Ya se puede hablar de una oposición articulada?

Todavía, creo yo, no hay una oposición homogénea, aún cada partido está en proceso interno de definiciones de estrategias. Estamos en un proceso de ajustes. Sin perjuicio de ello, en torno a la presidencia del Senado hemos estado trabajando en algunos temas. En lo personal, espero hacer una oposición inteligente, eso significa aprobar aquellos proyectos que le hacen bien al país y a nuestra región. Seré colaborador en esas materias como lo he sido siempre. Uno no puede negarse a avances que son positivos para la Región de Ñuble y para el país. En ese sentido, cuando planteé la posibilidad de llegar a un acuerdo político en materia de seguridad ciudadana, por ejemplo, valoro que el Presidente recogiera la idea y convocara a una comisión de la cual soy parte.

Nueva región

Uno de los temas que concentra gran parte de la atención del senador Harboe por estos días es, sin dudas, el proceso para la instalación de la nueva XVI Región de Ñuble. El legislador pone hincapié en las que, para él, deben ser las prioridades de la nueva unidad político-administrativa a partir del 6 de septiembre.

"Lo primero es tener una Estrategia de Desarrollo Regional, que permita calificar el desarrollo de la región a 20 o 30 años plazo, y que fije metas ambiciosas, con un plan de descontaminación de verdad y aumente el 24% de pavimentación que tiene nuestra región al menos al 60% en un periodo de diez años. Luego está el nivelar hacia arriba a todas las comunas de nuestra región que están en condición de rezago, y generar infraestructura para la competitividad, es decir, transformar a Ñuble en entrada y salida de bienes y servicios desde el paso de San Fabián hasta el puerto de Talcahuano. En cuanto a infraestructura se puede pensar, también, en un tren interregional. Son metas ambiciosas para transformar a Ñuble, justamente, en un lugar atractivo para hacer inversiones", dijo.

-¿Cómo evalúa las primeras semanas del delegado presidencial Martín Arrau?

Todavía es muy prematuro hacer una evaluación. Tuvimos una reunión de trabajo en donde le manifesté todo mi respeto como corresponde y disposición a colaborar como lo he hecho siempre. De igual forma le manifesté la difícil misión que tiene por delante, con un plazo de vencimiento que es el 6 de septiembre. Tiene que trabajar contrarreloj para lograr la instalación de los servicios públicos necesarios. Desde ya le deseo todo el éxito y que le vaya muy bien porque de él va a depender el éxito en la instalación de la Región de Ñuble.

-El oficialismo local ha criticado el avance dejado por la anterior delegada. ¿Defiende su gestión?

Yo creo que eso es desconocimiento e ignorancia. Es manifiesto, y están los documentos, el tramando avance que se hizo. Hoy lo que hay, son servicios que están ad portas de poder instalarse, se hicieron acuerdos importantes con distintas carteras, hubo un número importante de encuentros ciudadanos, así que creo que se avanzó lo que correspondía. Eso les consta, principalmente, a los alcaldes.

Traspaso

Otro asunto que abordó Harboe fue el traspaso administrativo y político de Biobío a Ñuble en los próximos seis meses. A pesar de que el intendente Jorge Ulloa votó en contra del proyecto que creó la nueva región, el senador cree que no existirán mayores inconvenientes en el proceso.

"Él ha manifestado que si bien está en contra del proyecto, ahora es ley y como ley tiene que cumplirla. En consecuencia, ahí estaremos los parlamentarios vigilantes para que nos vaya bien en esa materia ya que es lo que corresponde", precisó.

"En lo personal, espero hacer una oposición inteligente, eso significa aprobar aquellos proyectos que le hacen bien al país y a nuestra región".

Felipe Harboe, Senador del PPD"

Prioridades para Ñuble

Harboe cree que, en primer lugar, para la nueva región de se debe elaborar una estrategia de desarrollo regional que proyecte metas a 20 o 30 años plazo.

Además, plantea la necesidad de consensuar un plan de descontaminación efectivo y ampliar la cobertura en infraestructura y conectividad vial en torno al 60% de todo el territorio (además de la idea de un tren interregional)

Por último, dice que hay que atraer la inversión.