Secciones

Entregan diseño del nuevo edificio del municipio de Quirihue

OBRA. Se encuentra en revisión en el Ministerio de Desarrollo Social. Edificio contará con tres pisos y una inversión cercana a los $3.600 millones. Actual municipio pasará a ser la Gobernación.
E-mail Compartir

La empresa de arquitectos Regeneraxión, entregó al municipio de Quirihue el diseño del nuevo edificio municipal, esto luego de adjudicarse la licitación en junio del año pasado, por $115 millones. Actualmente este proyecto está en manos del Ministerio de Desarrollo Social, que en los próximos días entregará los detalles que podría tener la obra, para que posteriormente el municipio postule al Gobierno regional, los recursos para su construcción, que tendría un costo estimado de $3.600 millones.

"Hemos estado trabajando en él y ahora está recepcionado por el Ministerio de Desarrollo social para su última revisión y enseguida ver la posibilidad del financiamiento para poder concretar prontamente la construcción del edificio municipal, y de esa forma liberal las actuales dependencias que serán destinadas para la Gobernación de Itata", explicó el alcalde de la comuna, Richard Irribarra.

La propuesta busca dar cuenta a través de su forma arquitectónica de la identidad del lugar como asimismo de su carácter de Casa Consistorial sobre 2.600 metros cuadrados. En primera instancia se rescata la fachada continua llena y los corredores a la calle de la arquitectura colonial quirihuana.

Estos corredores que configuran una vereda techada, que protegerán a su vez a los peatones del sol en verano y de la lluvia en invierno, van acompañados a todo su largo por una acequia y por una hilera de robles pellines que recuerdan las formas de riego agrícola de la zona y su flora autóctona. El corredor, el agua y los árboles no sólo acompañan rítmica y acústicamente al edificio como memoria de Quirihue, sino también conducen a la Plaza, centro cívico de la ciudad.

Tres pisos

Las plantas del edificio, limitadas en su exterior por una caja protectora dura de albañilería de ladrillos, están concebidas como espacios libres que permiten modificar su ubicación de sus tabiques e instalaciones a los cambios que se produzcan en el tiempo.

El cuerpo arquitectónico, configurado como una masa moldeada de ladrillos, deja sus partes inferiores acristaladas para permitir una transparencia y continuidad de los espacios. Por otro lado, atendido que el sitio enfrenta en su esquina sur oriente con la Plaza de Armas, se propone que los pavimentos de sus diagonales se prolonguen hasta ingresar a la puerta de acceso del edificio consistorial haciéndolo así partícipe activo del núcleo del centro cívico. Para reforzar esta condición, el edificio tendrá su puerta principal en el encuentro de las calles Blanco Encalada con Esmeralda, dando cuenta de este modo de su condición de esquina abierta e integradora.

La triple altura interior se conectará en sus tres pisos con una galería interior vidriada a la que vuelcan espacialmente todas las oficinas y servicios municipales en sus tres pisos. Dicha galería llevará unos puentes pata interconectar las oficinas del costado norte con las del sur.

En el piso superior y balconeando sobre el gran hall de acceso y la galería acristalada central, se sitúan las oficinas del Alcalde, permitiéndole así observar desde la altura los acontecimientos que se dan en la Plaza de Armas como también en el interior del municipio.

Para conferir el carácter significativo de ser la Casa Consistorial, dicho acceso esquina estará configurada como una torre de cristal que llevará en su alto un remate con el Escudo de Armas de Quirihue. Este torreón, símbolo de la Municipalidad, cobijará en su interior un hall de recepción y reuniones festivas de triple altura y donde se instalarán, la escalera y el ascensor a modo de cuerpos escultóricos libres.

Inauguran año escolar en Ninhue con entrega de laboratorio computacional

AVANCES. Escuela de Talhuan fue la beneficiada.
E-mail Compartir

En el marco del inicio del año Escolar 2018, y en presencia de autoridades, docentes, padres de familia y alumnos, el director del Departamento de Educación de Ninhue, Pedro Vargas, inauguró este pasado miércoles oficialmente el año escolar 2018 en la Escuela Talhuan de la comuna cuna de Arturo Prat. La ceremonia, además, tenía el objetivo entregar al establecimiento un completo Laboratorio Móvil de Ciencias. Los estudiantes, docentes y comunidad educativa, se mostraron muy entusiasmados ante el nuevo material, y ante los preparativos de sus docentes por ofrecerles una bonita bienvenida. El Director del departamento de Educación, se dirigió a los estudiantes "recomendándoles que aprovechen al máximo su estadía en aulas, espacios donde tendrán aprendizajes no solo académicos sino también valores y principios humanos y éticos."

A esta actividad se sumó la entrega de nuevo mobiliario para el comedor de la Escuela Glorias Navales. Este consta de 40 mesas y 70 sillas, con una inversión superior a los $3.000.000, a través de proyectos de inversión FAEP.

Municipio advierte sobre compras de terrenos en la comuna de Cobquecura

INCONVENIENTES. Algunos predios infringen el plan regulador.
E-mail Compartir

La demanda por compra de terrenos en sectores costeros de Cobquecura ha aumentado de manera sostenida en el último tiempo, y por ende también ha aumentado la plusvalía de los terrenos, incluso por sobre el mil por ciento.

Según reconocen lugareños, si hasta hace unos 10 años atrás una hectárea de tierra en sectores como Pullay, Buchupureo o Los Maquis tenía un valor comercial de 5 millones, hoy se comercializan a 70 e incluso $80 millones, mientras que hacia la zona sur en sectores como Nogueche, Colmuyao, Montezorro o Mela, la hectárea que valía 4 millones hoy se comercializa a 60 y 70 millones de pesos.

Incluso se proyecta que este precio podría seguir aumentando, ya que actualmente se realizan trabajos de pavimentación del camino entre Cobquecura y caleta La Rinconada de Taucú, y luego continuará la ruta costera hacia el sur, la que se encuentra en plena fase de prediseño.

El alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes, junto con valorar la nueva plusvalía de las tierras, aseguró que "nos está acarreando un problema que nos preocupa como municipio, y es que hemos detectado que en varias zonas de la comuna se están vendiendo terrenos por debajo de las medidas mínimas que fija el plano regulador, y que sabemos está ocasionando problemas a quienes han comprado para poder regularizar. Dispusimos que nuestros funcionarios de la Dirección de Obras puedan orientar y ayudar a quienes estén interesados".