Secciones

Barrios no pudo en la final, pero trepa en el ATP

TENIS. Chillanejo cayó en el Futuro 4 de Grecia y mañana sigue su periplo.
E-mail Compartir

Tomás Barrios no pudo en la final del Futuro 4 de Grecia en Heraklion y sorpresivamente cayó ante un rival alemán proveniente de la qualy, aunque en algún momento de su carrera llegó a ocupar el lugar 228 del ránking mundial del tenis.

El chillanejo que ocupa el casillero 447 del ATP se impuso en el primer set por un estrecho 7 a 6, lo cual le permitía ilusionarse con levantar el quinto título de su carrera como profesional, sin embargo, el alemán Stefan Seifert ganó los dos próximos por un doble 2 a 6 en un duelo que se extendió por dos horas y 16 minutos.

Barrios se quedó con las ganas de celebrar en el país al cual llaman la cuna de la civilización, sin embargo, el saldo está lejos de ser negativo, ya que tras llegar a la final del Futuro 4, más la final del Futuro 3 de la semana pasada en el mismo país, sumó diez puntos lo cual le permitiría trepar en el ránking y situarse aproximadamente en el puesto 412 del orbe.

El tenista de 19 años no se moverá de Grecia y el martes arranca su participación en el Futuro 5 del mismo Heraklion.

Esta semana Barrios irá por el triunfo en el país en el cual acumula dos finales consecutivas, ya que como dice el dicho, la tercera es la vencida para de esta manera sumar un nuevo título desde que ingresó al ATP, tal como ya lo ha hecho antes en torneos futuros como en México y Colombia en el 2016, Chile en el 2017 y el reciente en Estados Unidos.

Durante este año Barrios también acumula positivas actuaciones en futuros en Estados Unidos, más las actuaciones en algunos challengers en los cuales no ha logrado instalarse en el cuadro final, salvo el de Santiago en el cual recibió una wild card, siendo eliminado en la primera ronda, aunque la revancha la vivió en el dobles en el cual llegó a semifinales.

Chillán Viejo tropezó y mascó la rabia de perder la final

COPA DE CAMPEONES. Segunda Adulta de los azulgrana perdieron sorpresivamente por 4 a 2 ante Juventud Porteña de Talcahuano.
E-mail Compartir

Llegaron a la final como el gran favorito, con una campaña digna de aplaudir y en la cual sólo conocían de victorias y goleadas a su favor, pero en el duelo que los podía catapultar a la gloria no lograron plasmar los pergaminos.

La Segunda Adulta de Chillán Viejo cayó en la final regional de Copa de Campeones por un claro 4 a 2 en contra de Juventud Porteña de Talcahuano, en un choque en el cual los azulgrana mostraron su peor rostro en una cancha del estadio de Tomé que presentó falencias.

A la final única que se jugó en la citada comuna costera de la región, los de Chillán Viejo llegaron cargados de confianza en los argumentos propios, pero en pocos minutos fueron los "choreros" quienes se pusieron rápidamente en ventaja y cuando terminó el primer tiempo inclinaron el marcador a su favor por un claro tres a cero que poco dejaba de cara al complemento.

Si bien Chillán Viejo intentó una tibia reacción en el segundo tiempo, Juventud Porteña puso rápidamente el 4 a 0 y la lápida para simplemente esperar el desenlace para celebrar. Los descuentos chillanvejanos fueron una anécdota.

Cuando el partido terminó no fueron pocos los que mostraron su decepción, cayeron al suelo en una expresión que mezclaba cansancio y frustración.

Nicolás García, uno de los pocos que sacó la voz, reconoció las falencias propias y las virtudes del rival. "En delantera tuvieron dos delanteros demasiado rápidos y cuando tuvieron la oportunidad de anotar, lo hicieron".

Cristian Espinoza agregó que "ellos eran muy rápidos y por ahí pasó el partido, sólo queda agradecer a a gente que nos acompañó, dimos todo y será para una próxima vez".

Mauricio Salazar remató que "la cancha estaba mala, nos costó tocar y poner la pelota contra el piso y a ellos les salieron los goles".

La participación chillanvejana en Copa de Campeones terminó con los jugadores recibiendo el trofeo del segundo lugar y con el equipo reunido frente a la hinchada que los acompañó y con el grito característico del Deportivo Chillán Viejo.

Cerro porteño celebró

Tres fueron los equipos de Anfa Chillán que llegaron a la final regional a los cuales se sumaron dos más de Ñuble.

Uno de ellos fue la Seniors 35 de Cerro Porteño de Quillón que se impuso por 3 a 1 ante Unión Candelaria de San Pedro de la Paz.

"Estamos felices, esto es algo que buscamos desde el año pasado", dijo el campeón regional Miguel Ponce.

José Mardones, ex jugador profesional, expresó que "estamos contentos, luchamos mucho todo el año, nos tocaron rivales muy duro y en la final aprovechamos las ocasiones de gol".

Los de Quillón eliminaron en la semifinal a 21 de Diciembre de Chillán que obtuvo el título de la serie en el torneo del 2017.

En la suma y en la resta Ñuble ganó dos de las cinco finales que protagonizó este 2018, mientras que a diferencia del año anterior, Anfa Chillán bajó la cuota de cuatro campeones a uno, puntualmente la Serie Sub 18 de Avance.

Otros de ñuble

Sub 18 de Avance Se coronó campeón regional de Copa de Campeones tras vencer por 3 a 2 a 21 de Mayo de Coronel. Dieron vuelta una desventaja de 2 a 1 y jugaron el segundo tiempo con un elemento menos.

Seniors 45 de Cóndor Se quedó con el segundo lugar luego de caer en la definición a penales contra Pacífico de Hualpén. En el tiempo reglamentario se generó una paridad a cero y en cual Cóndor hizo un mejor partido.

Caupolicán De San Carlos se enfrentó al Ajax de Hualpén en la categoría Sub 15 y ante el cual cayeron en la final por un escueto 1 a 0.

Perdió 4-2

La Segunda Adulta de Chillán Viejo ante Juventud Porteña de Talcahuano en la final regional. 3