Secciones

Difunden danza contemporánea y creación teatral en seminario

PROYECTO. Bajo la organización de Artistas del Acero, la capacitación espera reunir a actores en la Escuela de Cultura Artística de Chillán.
E-mail Compartir

En dos intensas jornadas se divide el desarrollo del proyecto "Archivo de cultura tradicional recorre la Región del Biobío", que entre el 27 de marzo y el 4 de abril se desarrollará en el auditorio de la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León de Chillán, de 10 a 13 horas. La iniciativa la dirige la investigadora Patricia Olavarría y la Corporación Cultural Artistas del Acero.

Particularmente, el taller "Creando sobre mi tierra" será impartido por la bailarina de danza contemporánea Rocío Ramírez. Se espera la participación de jóvenes y adultos desde los 14 años, que ya pueden inscribirse en el correo electrónico de la Escuela Artística: contacto@escuelaartistica.cl

La actividad busca acercar a la comunidad a las artes escénicas como herramienta de consolidación del patrimonio inmaterial de la comunidad. Esto conmueve al actor Pedro Villagra, docente de la academia de Teatro de la Escuela Artística. Según su visión, facilita la construcción de los personajes para los actores. Alumnos suyos participarán de estas jornadas.

"Es importante esta actividad para el desarrollo del trabajo teatral, porque es un proyecto que está ligado con el folklore, con conocer el patrimonio folclórico de la región. También conocer algunas metodologías de investigación que se utilizan", sostuvo Villagra.

A partir de los ejercicios prácticos que encabece la profesora de danza contemporánea Rocío Ramírez se encauzará los conocimientos hacia la creación de personajes populares ligados al campo y al folklore.

"Eso genera una reflexión interesante para un actor, desde el punto de vista de la construcción de personajes. Puede ser un aporte tremendo para o que nosotros haceos en la escuela, y creo que para la gente de teatro en general", reflexionó el actor Pedro Villagra.

Luis Miguel cancela un show en medio de quejas

MÉXICO. Suspensión se dio luego de que el artista acusara problemas de audio.
E-mail Compartir

El cantante Luis Miguel canceló su concierto en un recinto de Acapulco dentro de su gira mundial "México Por Siempre" alegando problemas de sonido, aunque la situación recordó a las polémicas cancelaciones de hace más de un año.

"Luis Miguel y Ocesa lamentan profundamente la suspensión, por problemas técnicos de audio, de la presentación el día de hoy en la Expo Mundo Imperial del puerto de Acapulco", informó la promotora de eventos Ocesa en un boletín. El "Sol de México", que a finales de febrero inició su tour, actuó el pasado sábado en la ciudad costera, pero el concierto se suspendió a los 40 minutos de haber iniciado, luego de que el cantante se quejara repetidamente de problemas con el audio".

El artista, nacido en Puerto Rico y nacionalizado mexicano, actuará de nuevo en el recinto este lunes 26 de marzo, y se podrá acceder con los mismos boletos. Pese a ello, la cancelación fue recibida por los asistentes con abucheos y pifias, y en redes sociales varios usuarios expresaron su descontento. "Luis Miguel cancela concierto en Acapulco. Lo interrumpió tres veces. Solamente cantó 7 canciones. Ya no regresó. El tipo está acabado. Es el principio del fin", dijo en Twitter Fernando del Río.

En noviembre, el intérprete publicó "¡México por siempre!", un regreso a la música tras meses de polémicas, críticas a su imagen y cancelaciones de conciertos en escenarios tan importantes como el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. El próximo mes de julio, está previsto que el cantante, de 47 años, ofrezca seis conciertos en España.

Paulina García: el cine latino "se conoce más en Europa"

INDUSTRIA. La actriz fue homenajeada en un festival francés, donde destacó la precariedad con que se graba en Chile.
E-mail Compartir

La protagonista de la galardonada cinta nacional "Gloria", Paulina García, fue invitada por el festival Cinélatino de Toulouse (Francia) a un homenaje en su honor, donde afirmó que "el cine latinoamericano se conoce más en Europa que en América Latina".

La artista agregó, en una entrevista con la agencia EFE, que "si no sale Ricardo Darín, la película pasa sin pena ni gloria", bromeando porque el año pasado actuó con el célebre intérprete argentino en "La cordillera", un filme de intriga política ambientada en Los Andes y rodada por Santiago Mitre.

García también se refirió al Oscar obtenido por "Una mujer fantástica", galardón que espera que sirva de impulso para que "el cine chileno se conozca en el mundo".

Homenaje

La protagonista de "Gloria" y "La novia del desierto" dijo que "que uno no sabe hasta dónde llega la imagen que proyecta", frente al homenaje que está viviendo en Toulouse, donde reconoció que el haber ganado un Oso de Plata en la Berlinale de 2013 "sigue teniendo una repercusión en mi trabajo".

Desde entonces, la actriz de 57 años ha participado en cintas como "Analfabetas", "La cordillera" y la estadounidense "Little men".

García también participó en la serie de Netflix "Narcos", donde encarnó a "Hermilda Gaviria", la madre del narcotraficante colombiano Pablo Escobar (Wagner Moura). "Fue muy interesante adentrarse en un conflicto que desató una guerra cruenta en Colombia", relató la artista, que recordó con cariño el buen ambiente existente entre los actores, lo que provocó que el rodaje fuese "todo diversión".

García, aún así, subrayó la "fragilidad laboral" que sufren los intérpretes latinoamericanos respecto de los del primer mundo, a quienes pagan por las audiciones.

"En Chile tenemos una lucha contra la pobreza de medios", insistió la actriz, que no se explica cómo cada año salen adelante más de 40 películas nacionales, ya que el Estado solo financia seis.

la protagonista de "Gloria", dirigida por Sebastián Lelio, ganó el Oso de Plata en la Berlinale. 2013

películas al año son financiadas con fondos estatales, dijo la intérprete durante su homenaje. 6