Secciones

Bulnes proyecta cambiar luminarias del centro urbano tras reunión con Subdere

E-mail Compartir

Más de 600 luminarias del sector urbano de Bulnes, actualmente de Sodio, serían cambiadas por focos de tecnología LED, informó el alcalde Jorge Hidalgo Oñate.

La autoridad comunal se entrevistó en Santiago con el Subsecretario de Desarrollo Regional Felipe Salaberry, a quien presentó tres proyectos que fueron priorizados por su administración. "Queremos extender al radio urbano de Bulnes los beneficios de las luminarias LED que entregan una mayor luminosidad y al mismo tiempo significará una baja para el municipio del costo en la cuenta de la luz y favoreceremos con una mayor seguridad ciudadana", dijo el alcalde, quien recalcó que el plan de recambio de focos tendrá una segunda etapa para cubrir a sectores rurales.

El alcalde también presentó un requerimiento de recursos por $58 millones para el diseño del Programa de Mejoramiento de Barrios del sector El Progreso.

Adicionalmente se solicitaron $59 millones para construir un patio cubierto para la Asociación de Adultos Mayores de Bulnes, de lo cual la próxima semana tendrán respuesta de parte de la Subdere.

Catedral de Chillán recibió a cientos de fieles en "Domingo de Ramos"

IGLESIA. Este martes se promulgará el "Año Eucarístico" en la Misa Crismal.
E-mail Compartir

Una especial invitación a ver en el prójimo el rostro del Cristo sufriente y a que esta Semana Santa sea de oración y de redescubrir la pasión, muerte y resurrección de Jesús en la biblia, realizó ayer el obispo de Chillán, Carlos Pellegrin Barrera, durante la tradicional ceremonia de bendición de ramos con la cual concluye el periodo de cuaresma e inicia la semana más importante para el mundo católico.

Cientos de personas llegaron al mediodía de ayer hasta los distintos templos católicos de la Diócesis de Chillán cargando sus palmas y ramos de olivo, los que previo al inicio de la misa dominical recibieron la bendición de los sacerdotes en recuerdo del pasaje bíblico que retrata la entrada triunfante de Jesús a Jerusalén, luego de lo cual se realizó una procesión hacia el interior del templo.

En la Catedral de Chillán fue monseñor Carlos Pellegrin quien encabezó la ceremonia de celebración del Domingo de Ramos. En la ocasión, su mensaje al mundo católico apuntó a reconocer en las personas que hoy sufren el rostro de Cristo. "Es una semana para abrir los ojos y ver en el rostro del hermano al Cristo sufriente, aquel Cristo que hoy tiene hambre, aquel que está sin ropa, aquel que necesita tal vez de una palabra de acogida, que está sufriendo. La invitación es a vivir intensamente estos días en oración y sobre todo en cercanía a los hermanos", resaltó el líder de la iglesia en Chillán.

El obispo realizó también una invitación a los cristianos a "recordar que el gran misterio que estamos celebrando -la pasión, la muerte y la resurrección del Señor- encuentra su sentido en lo que vamos a conmemorar el próximo Sábado Santo por la noche, Cristo está vivo, está resucitado en medio de nosotros".

Monseñor Pellegrin comparó el sufrimiento en la cruz con las situaciones de dolor o enfermedad que encontramos en la vida "y que cada uno de nosotros tiene que llevar como si fuera su propia cruz". Por tal motivo, llamó a que esta semana sea de oración, una semana para rescatar la lectura de la biblia, sobre todo de los relatos de la pasión del Señor".

Año eucarístico

El viernes pasado, durante una eucaristía con delegaciones de 16 colegios católicos de la Diócesis de Chillán por el inicio del año escolar, el obispo de Chillán recordó que este 2018 la Iglesia Católica vivirá su año Eucarístico, en el mes de noviembre, el que será promulgado oficialmente este Martes 27 de marzo, a las 19.30 horas en la Catedral, cuando el obispo firme y dé lectura al decreto correspondiente en el marco de la Misa Crismal.

Equipos de Chillán traen doble triunfo del "Desafío Bomberos"

RANCAGUA. Tras dejar atrás a 67 equipos, representarán a Ñuble en el gran evento nacional que se llevará a cabo entre el 21 y 22 de abril próximo, en Santiago.
E-mail Compartir

Se enfrentaban a equipos experimentados procedentes de siete regiones de la zona central, desde Coquimbo a Bío Bío, entre ellos la Región Metropolitana, pero la supremacía de los "Chillán Fire Woman" y "Chillán Fire Boys" se impuso en el estadio El Teniente de Rancagua y los representantes de Ñuble finalmente lograron un doble triunfo en el Desafío Bomberos de Chile Zona Centro, que se disputó este fin de semana.

El evento es organizado por la Academia Nacional de Bomberos, con la finalidad de promover la sana competencia y la actividad física, desarrollar las habilidades y destrezas de los bomberos aprendidas durante su formación, en una competencia correcta con sus pares de todo el país, y potenciar el intercambio de experiencias entre bomberos de distintas regiones, en un marco de camaradería.

La tarea no fue fácil, ya que debían demostrar sus destrezas en el rescate de víctimas, transportar material, demostrar su manejo con el pitón (manguera) y la precisión al dirigir un chorro de agua hacia obstáculos, en todo lo cual los voluntarios debían demostrar un sólido trabajo en equipo.

De esta manera, de un total de 54 equipos de varones, el team Chillán Fire Boys enfrentó cada prueba con maestría, llegando a las instancias definitorias con apenas dos segundos de su más cercano competidor, Honorarios de las Séptima de Concepción. Pero ya instalados no tuvieron rivales, derrotando al equipo de Los Rockets de San Bernardo en cuartos de final y a la décimoctava compañía de Vitacura en semifinales, lo que los llevó a disputar la final contra "Los Cabrinos", de la sexta región.

En cambio, las voluntarias de Chillán Fire Woman fueron parte de los 13 equipos femeninos que llegaron al Desafío Bomberos Zona Central, entre ellos uno de San Carlos. En su primera competencia superaron a las representantes de "Mega Puerto" de San Antonio y en semifinales hicieron pasar a Mariela's Fire Team, de Viña del Mar. La final fue disputada con el equipo 47 de la Región Metropolitana.

"Queremos promover la actividad física pero también dar a conocer las técnicas y habilidades de los bomberos del país. Para esta oportunidad otorgamos más cupos, los cuales son proporcionales a la cantidad de voluntarios que hay desde la IV hasta la VIII región, que son 32.000 aproximadamente", señaló Alonso Ségeur, Director de la Academia Nacional de Bomberos, quien agregó que "este será el último Desafío macro zonal, cumpliendo así la meta de realizar cuatro eventos y llegar a una gran cantidad de bomberos".

Tras ganar sus respectivas finales, ambos equipos chillanejos clasificaron para enfrentar el gran Desafío de Bomberos Nacional en Santiago, que se desarrollará entre el 21 y 22 de abril próximo. Serán en total 42 equipos en competencia, ya que de cada zona (Norte, Centro y Sur) clasifican los ocho equipos que llegaron a cuartos de final más los dos mejores tiempos obtenidos en las Clasificatorias de varones. En el caso de las mujeres, clasifican los cuatro equipos semifinalistas.

Tras conocerse la doble victoria de Chillán en el Desafío de Bomberos, recibieron inmediatamente las felicitaciones vía Twitter del Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Chillán.

Inspectores municipales realizaron más de 230 clausuras de locales sin patentes

CHILLÁN. Entre enero y marzo, más de 600 contribuyentes fueron vitados para regularizar el cumplimiento de la ordenanza municipal de publicidad.
E-mail Compartir

Un extenso operativo de fiscalización se llevó a cabo entre los meses de enero y marzo del presente año por parte de la Dirección de Seguridad e Inspección Municipal. El objetivo fue fiscalizar patentes comerciales, locales nocturnos, clandestinos y la nueva ordenanza de publicidad que entró en vigencia en septiembre del 2017.

Con más de 15 inspectores distribuidos por toda la comuna, se logró una fiscalización exhaustiva con más de 230 procedimientos de clausuras de locales comerciales y sociedades sin su respectiva patente municipal. También se desarrollaron 178 fiscalizaciones de patentes comerciales, industriales, profesionales y de alcoholes de la comuna, realizando además 13 procedimientos por rotura de sello de clausura.

Esta campaña de inspección también consideró la fiscalización de la nueva ordenanza de publicidad, en la cual fueron notificados más de 600 contribuyentes a quienes se les invitó a regularizar su publicidad. Así como también se llevó a cabo la demolición de más de cinco estructuras de publicidad que estaban sin su permiso y patente.

Cabe destacar que desde el 26 de diciembre se acabó la marcha blanca de esta ordenanza, por lo que los comerciantes deben acercarse a la dirección de obras del municipio a declarar su publicidad y así cumplir con lo establecido en ella.

Para el encargado del Departamento Operativo de Seguridad, Renán Cabezas "Este trabajo realizado por más de 60 días, responde a una clara necesidad de que los locales comerciales de la comuna funcionen de acuerdo lo establecido en la ley, y que cumplan con lo estipulado en las ordenanzas municipales, ya que son fundamentales para el buen funcionamiento y seguridad de la comuna".