Secciones

Bulnes proyecta cambiar las Luminarias del centro urbano

E-mail Compartir

Más de 600 luminarias del sector urbano de Bulnes actualmente de Sodio serian cambiadas por focos de tecnología LED informó el alcalde de Bulnes, Jorge Hidalgo. La autoridad comunal de entrevistó con el Subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, a quien presentó tres proyectos que fueron priorizados por su administración. El edil destacó que "Queremos extender al radio urbano de Bulnes los beneficios de las luminarias LED que entregan una mayor luminosidad y favorecen una mayor seguridad ciudadana". El alcalde dijo que el plan de recambio de focos por la nueva tecnología tendrá una nueva etapa a futuro para cubrir a sectores rurales. Además presentó un requerimiento de recursos por $58 millones para el diseño del Programa de Mejoramiento de Barrios del sector El Progreso.

Licitación de áreas verdes busca aumentar el riego tecnificado

CHILLÁN. Realizarán servicios de mantención a 500.023 metros cuadrados. A su vez, presenta un ítem especial para bonificar mejora de remuneraciones.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

Las nuevas bases de licitación para la mantención de áreas verdes de Chillán, tienen algunas novedades en comparación con las dos últimas. Uno dice relación con la remuneración de los trabajadores, punto que fue sugerido por el Concejo Municipal.

En las evaluaciones técnicas se destinó el 13% de valoración para las empresas que postulen mejores salarios para los trabajadores.

"Un muy buen porcentaje responde a la inquietud que nosotros teníamos al respecto, de ser así y si la empresa lo hace, en ese sentido nosotros vamos a votar en consecuencia para la licitación. Eso fue lo que le pedimos al señor alcalde", expresó el concejal Jorge Vaccaro.

Por otra parte, la municipalidad informó que en estas nuevas bases el "Secpla acogió las sugerencias de los integrantes del Concejo y por eso confía en que este tercer llamado esté acorde a los requerimientos para la correcta postulación de los interesados en participar del proceso licitatorio. De todas formas esta secretaria de planificación tiene previstos distintos escenarios dada la proximidad de finalización del plazo de la actual concesión de áreas verdes de la comuna", destacó.

áreas verdes

De acuerdo a las nuevas bases técnicas para la licitación de los servicios de mantención de las áreas verdes de Chillán se ejecutarán por un periodo de seis años a contar del 15 de junio próximo en una superficie total de 500.023 metros cuadrados, los cuales se dividen en dos tipos.

"Esta cifra se desglosa en una superficie del Tipo A (plazas Bernardo O'Higgins, La Victoria, Los Héroes de Iquique, Pedro Lagos y los bandejones centrales de la Avenida Brasil entre calles El Roble a Bulnes), con 229.729 m2; y de Tipo B (en 261 sectores de la comuna) con una superficie de 270.294 m2", señala la Municipalidad.

Los lineamientos exigen que el 50% de las áreas verdes dentro del renglón Tipo A cuenten con sistema de riego tecnificado en tres años a partir del inicio de la concesión.

Asimismo, dentro de la superficie a mantener, las bases de licitación contemplan la posibilidad de incorporar, vía oferta adicional, nuevo mobiliario a las áreas verdes ya existentes, consistente en juegos infantiles.

La empresa adjudicataria se encargará de la ejecución de programas de mantención y mejoramiento a través de mantenciones especiales, aseo de áreas verdes, mobiliarios y equipamiento urbano en general, manejo de césped y especies vegetales, poda de árboles y riego, recibiendo un pago de $110 millones mensuales.

Evaluación de remuneraciones

La pauta de evaluación de las empresas postulantes se divide en tres fases: El 20% dice relación con la oferta económica; el 77% es la evaluación técnica de la empresa, mientras que el 3% es el cumplimiento de los requisitos. En estas nuevas bases, la tercera luego de dos licitaciones fallidas, tiene como novedad la incorporación de un ítem dentro de las evaluaciones técnicas, en la cual el 13% de dicha revisión está relacionada a las condiciones de mejoramiento de remuneración, es decir, la empresa debe proponer el salario de los trabajadores y asumir el compromiso mediante un acta firmada.

Preu municipal gratuito abrió otra vez sus puertas en Chillán Viejo

E-mail Compartir

Por octavo año la municipalidad de Chillán viejo puso a disposición de la comunidad el preuniversitario municipal gratuito. Dirigido a jóvenes o adultos que cursen o estén egresados de cuarto medio, residentes de la comuna. Este lunes recién pasado los 120 inscritos en el Preu, participaron en un asamblea informativa y de coordinación encabezada por el alcalde Felipe Aylwin, quien junto al ex alumno José Muñoz, actual estudiante de ingeniería civil en la U. del Bío Bío Concepción, motivó a los nuevos alumnos a esforzarse y estudiar para lograr sus objetivos. La iniciativa municipal tiene por objetivo facilitar el acceso a la educación superior de los jóvenes y adultos de la comuna, brindando las herramientas.

Solicitan al MOP recursos para nuevo puente en Pinto

CONECTIVIDAD. Alcalde se reunió con el Ministro de Obras Públicas.
E-mail Compartir

Con el objetivo de mejorar la conectividad de la comuna cordillerana, el alcalde de Pinto, Manuel Guzmán, sostuvo dos importantes reuniones para avanzar en esta materia. La primera se efectuó el pasado viernes 23 de este mes en la cual se dio a conocer el mejoramiento que se realizará a la ruta N-51 y N-47 que une la comuna con Coihueco.

"El objetivo del mejoramiento es cambiar el estándar de la superficie de rodado desde la carpeta granular a una superficie pavimentada, minimizar el polvo del verano y el barro en el invierno, y de esta forma mejorar la calidad de vida de los vecinos", sostuvo el alcalde Guzmán, quien estuvo acompañado por los concejales Luis Ojeda y Sebastián Fritzer.

En la cita se informó que el tramo que va desde el puente hacia Pinto será pavimentado en febrero de 2019, según planificación de la empresa. A su vez, las personas que quieran postular a trabajar en esta obra, deben dejar sus papeles (currículum, certificado de antecedentes, certificado AFP), en Estación Pinto, en la oficina de la empresa Remfisc.

Con respecto al puente Pinto que se emplaza en la Ruta N-51 sobre el cauce del Río Chillán, límite natural de Pinto con Coihueco, el alcalde Guzmán viajó hasta Santiago para reunirse con el ministro de obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, en compañía del edil de Coihueco, Carlos Chandía y el diputado Frank Sauerbaum, donde se solicitó agilizar y priorizar el cambio del puente, para lo cual el Ministro de esta cartera explicó que estudiarán la factibilidad de entregar recursos para esta nueva construcción que vendría a mejorar la conectividad vial de la zona, y de paso la seguridad para los habitantes que transitan a diario por el lugar.

De momento, Vialidad colocará carteles a ambos tramos del actual puente, donde solo se permitirá el paso por éste de vehículos no superior a dos ejes.