Secciones

Agricultores de Trehuaco reciben bonos de incentivo

APORTE. En total 276 personas fueron beneficiados con $100.000.
E-mail Compartir

Cerca de 276 agricultores de la comuna de Trehuaco, fueron beneficiados con incentivos de 100 mil pesos, recursos destinados a la compra de fertilizantes, insumos agrícolas, construcción o mejoramiento de invernaderos, entre otras acciones que pueden desarrollar con el dinero, siempre ligado a inversión para la agricultura.

"Estamos sin duda, primero, satisfechos con el trabajo realizado en conjunto con Indap y Prodesal de nuestra comuna, para con nuestros agricultores, un enfoque especial que le ha dado esta administración, para apoyar a nuestra gente que se sacrifica día a día por producir la tierra, eso no solo les permite tener para el consumo del hogar sino que con el esfuerzo del campesinado, muchos de ellos con lo recaudado en la venta de sus productos estudian a sus hijos, por eso nuestro compromiso es seguir apoyando esta área tan importante", señaló el alcalde Luis Cuevas.

En total son cerca de $22 millones que les fueron entregados a los 276 beneficiarios de distintos sectores de Trehuaco.

Permisos de circulación

Al igual que el resto de los municipios del país, en Trehuaco sigue adelante el proceso del pago de permisos de circulación 2018, que vence este sábado 31.

Para agilizar el trámite, el municipio dispuso de tres números de contacto vía WhatsApp +56940167566, el +56995516128 y +56993687475, y previo pago vía electrónica al municipio se puede realizar el proceso completo sin asistir de forma presencial.

Esterilizaciones gratuitas para mascotas se realizará en Ninhue

E-mail Compartir

Los días martes 10, miércoles 11 y jueves 12 de abril próximo a contar de las 9 de la mañana y hasta las 16.30 horas, se realizará en el frontis del municipio de la comuna, un operativo de esterilización, desparasitación interna y externa además de identificar las mascotas con micro chip de forma gratuita a las mascotas que tengan los vecinos de la comuna. Lo anterior se enmarca en la Ley "Cholito" que dice realización con la inscripción de una mascota o un animal de compañía en un registro nacional, iniciativa que se enmarca en el Programa Nacional Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC). El animal a registrar debe tener instalado un microchip, ya que es el único sistema de identificación permanente, y contar con un certificado veterinario que dé cuenta de las características y condiciones de la mascota.

Portezuelo espera masiva asistencia en su fiesta de la Vendimia 2018

E-mail Compartir

Portezuelo vivirá este sábado 31 de marzo su Fiesta de la Vendimia, una de las costumbres campesinas más patrimoniales de la región. Se trata de la quinta versión de esta actividad en la que no solo trabaja el municipio local, sino que también, la asociación de productores locales, que ven en esta fiesta la gran posibilidad de mostrar al país sus productos. Este año la Fiesta de la Vendimia de Portezuelo se desarrollará en la plaza de la comuna a partir de las 10.00 horas con acceso liberado a los visitantes, turistas y vecinos. Los organizadores de la Asociación de Fomento Productivo de Portezuelo indicaron que además de gastronomía típica, la actividad contará con una potente exposición de viñas locales.

Alcalde de Cobquecura planteó necesidades a la Gobernadora

VISITA. La autoridad provincial, Paola Becker, se llevó consigo la tarea de potenciar el desarrollo productivo y turístico de la comuna costera.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Su primera visita a Cobquecura realizó la gobernadora de Ñuble Paola Becker, quien sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de esta comuna, Julio Fuentes, analizando temas de interés comunal en el área de educación, turismo y desarrollo productivo.

El edil de la comuna costera detalló que "agradecemos la presencia de la Gobernadora, quien acogió la invitación que le hicimos en nuestra intención de plantearle temas que nos interesa para beneficio de la comunidad, existiendo una excelente disposición y acogida a nuestros planteamientos".

"Dentro de los temas que le planteamos está el conseguir apoyo desde el gobierno para seguir potenciando el desarrollo productivo y turístico de nuestra comuna, que hoy se transformó en la costa de la región de Ñuble. Tenemos proyectos de agua potable rural que esperan financiamiento y que favorecerían a cientos de familias de la comuna que requieren de este vital elemento. Y también le pedimos ayuda para poder potenciar el desarrollo turístico en la playa en el sector de La Lobería, donde tenemos un proyecto innovador que esperamos potenciar en el borde costero", según detalló el alcalde.

La gobernadora Paola Becker valoró de manera positiva esta vista, "ya que cambia la visión de las cosas al estar en terreno. Es difícil hacer un diagnóstico si uno no lo ve, porque es difícil interpretar un papel, los indicadores o los índices. Eso cambia cuando conoce la realidad, la idiosincrasia, uno se puede formar una opinión real de las cosas. Por eso yo agradezco la invitación que nos hizo el alcalde a visitar la comuna mucho más de cerca y poder compartir con la gente de esta zona, que me permite hacerme una idea de lo más urgente y relevante. Me voy con una carpeta con varias peticiones y proyectos y veremos la forma de poder apoyarlos para favorecer a los vecinos de Cobquecura".

Las autoridades además participaron en un acto realizado en la escuela básica de Buchupureo, donde se entregó equipamiento para la unidad educativa enmarcado en el plan de revitalización de escuelas que impulsa el municipio y que en este caso consiguió en la adquisición de mobiliario para el comedor de la escuela, y también mobiliario para la educación preescolar, además de material fungible, y material didáctico, quedando pendiente la pintura externa e interna del establecimiento y la reparación de los servicios sanitarios de la escuela básica.

Visita protocolar de la Gobernadora

Confirmando la premisa de conocer en terreno la realidad de Ñuble, la gobernadora, Paola Becker Villa, realizó un recorrido por diferentes comunas de la zona. La jornada comenzó en el municipio de San Nicolás, donde sostuvo una reunión con el alcalde Víctor Toro y recorrió sus dependencias. Durante la instancia, la máxima autoridad de la provincia conoció los proyectos de la comuna, el modelo educativo y el trabajo que se desarrolla con la comunidad. Al cierre de su visita, conoció el Centro de Rescate Canino, que mantiene la municipalidad, un positivo ejemplo sobre el control de los canes en situación de abandono.