Secciones

Fiscalizaciones

E-mail Compartir

El año 2017 correspondió a los días 7, 8 y 9 de abril, jornadas donde se registraron 37 accidentes de tránsito que dejaron a 30 personas lesionadas y dos fallecidos.

En un 40% aumenta el flujo vehicular por las principales carreteras de Ñuble, lo que se traduce en 80 mil automóviles que ingresarán durante estos tres días de feriado.

Seis rutas principales de Ñuble tendrán un reforzamiento en los controles preventivos de carabineros.

Antecedentes

Año 2017 se hicieron 793 controles a buses urbanos y rurales y se cursaron 103 infracciones, es decir, una tasa de rechazo del 12,9%.

Accidentes: Durante el año 2017 se produjeron 124 accidentes, 107 lesionados y cinco fallecidos.

Más de mil controles ha realizado la Seremi de Transportes Biobío

SEMANA SANTA. Se espera que durante los cuatro días de fiesta circulen cerca de 40 mil automóviles en la región.
E-mail Compartir

Un amplio operativo de fiscalización, que contempla más de mil controles a buses rurales, interurbanos y otros modos realizará la Secretaría Regional Ministerial de Transportes de la Región del Biobío, en el marco de Semana Santa.

Este jueves, el seremi de Transportes, Jaime Aravena Selman, comenzó a verificar en terreno las condiciones técnicas y administrativas de las máquinas que realizarán sus recorridos interprovinciales, y en terminales de buses aprovechó de entregar información de seguridad vial a los pasajeros.

En la oportunidad, el secretario ministerial informó que se espera realizar más de mil controles. Estos comenzaron el lunes 26 de marzo y se extenderán hasta la madrugada del lunes 2 de abril.

"Al mediodía del viernes ya llevamos mil cien controles con una tasa de rechazo del 14%, por tanto, esperamos sobrepasar ampliamente el número de controles programados", puntualizó la autoridad.

Cabe destacar que el 2017 se hicieron 793 controles a buses urbanos y rurales, y se cursaron 103 infracciones, lo que representa una tasa de rechazo del 12,9%. Dentro de las principales infracciones se encuentran: condiciones técnicas deficientes, no portar certificado, no cumplir el recorrido y no anunciar la tarifa.

"La idea es actuar de manera preventiva para que aquellos viajes que se realicen en esta fecha se hagan bajo estricta seguridad para los pasajeros y que las máquinas cumplen con la normativa. Aquellos buses que no cumplan con estas medidas serán infraccionadas y sacados de circulación", destacó el seremi.

En la actividad preventiva también participó el seremi del Trabajo, Carlos Jara, quien lideró una fiscalización laboral a los conductores de los buses interurbanos.

"Estamos controlando que se cumpla la jornada de trabajo de los conductores y de toda la tripulación, ojalá que no nos encontremos con infracciones porque atenta contra la seguridad de los pasajeros. Hasta el momento las empresas se han portado muy bien, hemos encontrado mínimas infracciones", detalló Jara.

Se espera que durante los cuatro días de fiesta circulen cerca de 40 mil automóviles en toda la región, por lo que desde la Seremi de Transportes se recomendó el uso del cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y utilizar el chaleco reflectante en caso de descender de un automóvil en plena ruta.

Y es que en 2017 se produjeron 124 accidentes, 107 lesionados y cinco fallecidos. Por lo tanto, el llamado de la autoridad es a revertir estas dramáticas cifras. Además, llamó a denunciar las malas prácticas en el transporte público en la página www.transportescucha.cl o en www.fiscalizacion.cl.

Rutas de Ñuble esperan alza de 80 mil autos el fin de semana largo

FISCALIZACIÓN. Ayer se realizó el lanzamiento del plan preventivo de Carabineros, que busca disminuir las cifras de fallecidos en accidentes de tránsito. En la nueva región, el año pasado hubo dos víctimas fatales.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Con motivo de Semana Santa, Carabineros y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones intensificarán los controles preventivos tanto a buses interurbanos y rurales, como a los automovilistas que circulen por las principales vías de la región de Ñuble, estas son la Ruta 5 Sur, en sus accesos norte y sur, Autopista del Itata, Ruta N-55 Chillán-Termas, Ruta N-32 San Carlos-San Fabián y la Ruta N-59 Chillán-Yungay, conocida popularmente como la "Ruta de la Muerte", y la ruta San Nicolás-Cobquecura.

Según estimaciones de la Sección de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito (SIAT) Ñuble, se espera que durante estos tres días circulen por la nueva región de Ñuble cerca de 80 mil vehículos. Así fue dado a conocer ayer en el inicio del operativo que se realizó en la Tenencia de Carabineros de Ñuble, actividad que contó con la participación de personal del Senda, concesionaria de la Ruta, la gobernadora de Ñuble, Paola Becker; y Carabineros.

"La única manera de bajar los índices de accidentabilidad en nuestro país y nuestra provincia, es justamente con el incentivo de las conductas responsables, no hay otra forma de hacerlo. Los conductores, los peatones, pasajeros, tienen que entender que teniendo conductas preventivas en materia de seguridad tanto al conducir, al caminar, al cruzar una calle, no hablar por teléfono, son conductas que nosotros tenemos que prevenir a la hora de evitarnos un accidente", señaló la gobernadora.

El prefecto de Carabineros de Ñuble, coronel Eric Flores, explicó que el objetivo es disminuir las cifras de fallecidos que hubo el fin de semana santo del año pasado, que en las rutas de la nueva región fueron dos víctimas. "Esta campaña se prolongará durante todo este fin de semana largo, la idea es que los desplazamientos vehiculares y peatonales por diferentes motivos, estén bajo el resguardo y las medidas de seguridad pertinentes. En Ñuble fallecieron dos personas, tuvimos 30 personas lesionadas y 37 accidentes de tránsito. Pretendemos que este fin de semana no tengamos fallecidos, y ojalá los accidentes que tengamos, porque de hecho van a haber, sean solo con daños mínimos, sin personas fallecidas, y para eso nosotros junto con el Gobierno estamos en esta lucha de efectuar esta prevención", sostuvo.

Falla humana

La gran mayoría de los accidentes que ocurren en las rutas de Ñuble han sido causa de errores humanos, por ello el llamado a la conducción a la defensiva y responsable es vital en este periodo, afirmó el teniente Christián Jorquera, jefe (s) de la Siat de Carabineros de Ñuble.

"Hemos tratado de doblegar los servicios en cuanto al control y fiscalizaciones en la ruta 5 Sur y rutas secundarias como camino a Pinto, San Nicolás, Yungay, El Carmen; todo con el propósito de fiscalizar la mayor cantidad de vehículos y sacar de circulación a aquellos que no cumplen las normas, para de esta forma contribuir a que disminuyan los accidentes del tránsito. Se estima que transiten 80 mil vehículos por la región de Ñuble, y ante eso ya tenemos toda la planificación que desde este jueves comenzó con mayor presencia policial en la ruta", aseveró.

La autoridad policial reveló que las principales causas de accidentes en conductores se producen por realizar una conducción no atenta a las condiciones del tránsito y el exceso de velocidad. En cuanto a los peatones, los accidentes se han suscitado porque cruzan en lugares no habilitados, ya que pasan por la ruta sin hacer uso de las pasarelas, avanzar por rutas secundarias sin percatarse por donde vienen los vehículos, no hacen uso del chaleco reflectante. Además, explica el teniente Jorquera, "en general el 80% de los peatones que andan por la ruta lo hacen bajo el efecto del alcohol, siendo la principal causa de accidentes".

Junto con los controles de velocidad, se dispondrá de la realización del alcotest a conductores, en distintos puntos estratégicos. "Pasadas las 21 horas realizaremos alcotest y mediremos la velocidad, con el propósito de sacar gente que son un peligro. La fiscalización se potencia el jueves en la tarde (ayer), domingo en la tarde y el lunes en la mañana se normaliza", precisó el Teniente de la Siat.

Junto con la fiscalización a los conductores particulares, también se implementarán revisiones a los buses interurbanos. "Funcionarios se subirán, revisarán cada uno de los aspectos, que la gente haga uso del cinturón de seguridad, que los conductores cumplan con las horas de conducción que estipula la ley, que tengan el tacógrafo en buenas condiciones", cerró el teniente Jorquera.

Prevención incendios

Con miras al fin de semana largo con motivo de Semana Santa, autoridades de la Región del Biobío reforzaron además la campaña de prevención de incendios forestales que impulsa la Corporación Nacional Forestal, Conaf, debido a las altas temperaturas y fuertes vientos pronosticados para los próximos días.

Es así como, de manera paralela, se desarrolló durante el día una serie de operativos carreteros en las comunas de Concepción, Chillán, Cañete y Los Ángeles, coordinadas por las gobernaciones provinciales respectivas junto a conaf y Carabineros. El mensaje, llamar a la comunidad a ser responsable con el entorno natural a la hora de realizar actividades al aire libre y evitar el uso del fuego.

Durante estos operativos, las autoridades conversaron con automovilistas y entregaron recomendaciones básicas sobre la manipulación de fuentes de calor, entre ellas, no usar fuego en actividades religiosas como procesiones, caminatas, trekking, cicletadas, desplazamiento vehicular, entre otras, que puedan generar incendio a orillas de caminos. Además, tener precaución de usar fuego en zonas no habilitadas y que cuando se realicen actividades de camping o picnic al interior de las Áreas Silvestres Protegidas, recordar que está prohibido el uso del fuego en cualquier forma.

"Se trata de una campaña con Conaf para prevenir que ocurran accidentes por quemas de pastizales, evitar que personas boten cigarros encendidos desde un auto a la carretera, personas que prendan fuego en sectores aledaños a la ruta, y para ello también realizaremos fiscalizaciones", señaló al respecto el Jefe (s) de la Siat Ñuble, teniente Christián Jorquera.

"La idea es que los desplazamientos vehiculares y peatonales estén bajo el resguardo y las medidas de seguridad "

Coronel Eric Flores Prefecto carabineros Ñuble"

"Se estima que transiten por la región de Ñuble 80 mil vehículos, y ante eso ya tenemos toda la planificación"

Christian Jorquera Jefe (s) SIat Ñuble"

Fallecidos el fin de semana Santo de 2017

El fin de semana Santo del 2017 fue en el mes de abril, feriados que dejaron dos personas fallecidas en accidentes de tránsito en Ñuble. "Uno fue un peatón que cruzó por un lugar no habilitado bajo el efecto del alcohol, y la otra fue un conductor que de manera temeraria se quedó dormido en la conducción, perdiendo el control atropellando a una madre e hija que estaban esperando locomoción colectiva. Dos causas netamente por falla humana", recordó el teniente Christián Jorquera.

"La única manera de bajar los índices de accidentabilidad es justamente con el incentivo de las conductas responsables"

Paola Becker Gobernadora de Ñuble"

14 Fallecidos A la fecha en Ñuble registra este año 2018, dos menos que igual periodo del año pasado. Cuatro víctimas han sido por atropellos, una por colisión, cuatro por choques y cinco por colisiones.

80 mil vehículos se espera que transiten este fin de semana por las diferentes rutas de la región de Ñuble, esto es un 40% más que en un fin de semana normal.

21.00 horas en adelante se intensificarán los controles en carreteras, donde junto a personal del senda, se realizarán las pruebas de alcotest a los conductores.