Secciones

Abril, mes de inauguraciones para la comuna de San Nicolás

ÑUBLE. Cinco proyectos serán entregados a la comunidad.
E-mail Compartir

Cinco nuevos proyectos de desarrollo de infraestructura urbana serán inaugurados y entregados a la comunidad de San Nicolás durante el mes de abril, según informó esta semana el alcalde Víctor Toro Leiva.

De acuerdo a lo señalado por la autoridad, el domingo 1 de abril será entregado e inaugurado el "mejoramiento y empastado del estadio del Club Deportivo El Manzano", obra que fue construida con recursos municipales.

Acto seguido, el próximo viernes 6 de abril será inaugurado el proyecto de agua potable rural de "El Almendro" y el 13 de abril ocurrirá lo mismo con el proyecto de extensión de la red de agua potable de Bellavista.

Mientras tanto, el domingo 15 de abril, el proyecto de "mejoramiento y empastado del estadio del Club Deportivo Los Aromos" será la siguiente obra esperada por la comunidad para el corte de cinta. Para finalizarel mes, se ha programado la inauguración de la nueva sede de la Junta de Vecinos "Piedra Lisa".

"Estamos muy contentos, porque podemos dar respuesta a las necesidades de nuestra gente, hoy son estos proyectos los que entregamos y en el futuro cercano se sumarán la inauguración y entrega de la pavimentación de Los Sauces y otros proyectos que están en carpeta para su ejecución", acotó el alcalde Toro.

Municipio de Coihueco solicitó recursos para construir cementerio

REUNIONES. Además pidió el traspaso a pérpetuidad del predio de 18 hectáreas del embalse a Bienes Nacionales.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Asolo dos semanas de haber asumido el nuevo Gobierno que encabeza el Presidente Sebastián Piñera, el alcalde de Coihueco, Carlos Chandía, viajó a Santiago junto a integrantes del Concejo Municipal, para reunirse con las autoridades que encabezan dos ministerios y dos subsecretarías que son clave para el avance de proyectos de desarrollo que el municipio tiene en carpeta.

En la jornada sostuvo un encuentro con el Ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, con quien abordaron el traspaso a perpetuidad y a título gratuito para el municipio, del predio de casi 18 hectáreas en el Embalse, actualmente en comodato por cinco años, donde funciona el Parque Criollo Municipal. El Secretario de Estado recibió una carpeta con fotografías y detallada descripción de las inversiones ahí realizadas, que han dado forma a un recinto desde el año 2014, que ha permitido fomentar de manera creciente las actividades costumbristas. "Le planteamos al Ministro que nuestra es idea es transformar este recinto en un gran parque temático, con incorporación de árboles nativos, con presencia del coigüe como elemento natural esencial; y levantar ahí un anfiteatro", precisó la autoridad.

El viaje también incluyó una entrevista con el Subsecretario de Bienes Nacionales, Felipe Salaberry, a quien le plantearon la premura que existe por comprar un terreno para el proyecto de Parque Cementerio Municipal, por el limitado espacio disponible en el camposanto de la Parroquia. "No queremos que en algún momento lleguemos a enfrentar un riesgo sanitario y la comuna necesita contar con esta alternativa que podamos proyectar a varias décadas en el futuro. Es una necesidad muy sentida entre nuestra comunidad coihuecana", manifestó, a la vez de precisar que se le solicitó a dicha cartera financiamiento por 180 millones de pesos para concretar la inversión requerida.

El Subsecretario de Estado solicitó que el Municipio avance en paralelo junto al Servicio Agrícola y Ganadero y la Autoridad Ambiental, para verificar que el terreno pre seleccionado no tenga ningún impedimento para instalar ahí el nuevo cementerio.

Asimismo el Alcalde Chandía indicó que le plantearon otros proyectos que están en carpeta hace tiempo, hasta ahora sin financiamiento, los cuales incluyen ciclovías, dos sedes sociales, el puente definitivo en el acceso a la compañía de Bomberos de Tres Esquinas de Cato, entre otros.

Por último, estuvo junto al ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, a quien el Alcalde solicitó licitar este año la reposición del puente que une Coihueco y Pinto, aún cuando los Concejos Municipales de ambas comunas habían pedido priorizar la construcción del camino antes que el viaducto. "Entendemos que este puente ha generado algunas dificultades, su mantención no ha sido del todo prolija y esperamos que el nuevo puente sea de alto estándar y permita la conectividad de ambas comunas y las demás que son parte de un eje turístico y alternativo a la Ruta 5, como son Ñiquén, San Carlos, San Fabián, pasando por Coihueco, Pinto y San Ignacio en esta zona", manifestó.

Compensaciones por embalse Punilla

Por otro lado, el Alcalde insistió la necesidad de homologar con la comuna de San Fabián las compensaciones por el impacto ambiental que generará la construcción del Embalse Punilla. En concreto, solicitó al Ministro de obras Públicas que se aumente de tres mil millones a cinco mil millones de pesos el aporte gubernamental destinado a pavimentos de distintas rutas locales. La misma petición se hizo a las autoridades de la anterior administración, sin que hubiera un pronunciamiento concreto al respecto.