Secciones

Vecinos visitaron mausoleo de Schleyer para pedir su parque

CHILLÁN. Vecinos del sector y la Asociación Parque Schleyer esperan que el gobierno medie para recuperar los terrenos.
E-mail Compartir

La Asociación Parque Juan Schleyer Brand ha intensificado sus acciones destinadas a concretar la construcción del Parque Urbano, luego que Serviu concretara la entrega de terreno a la Constructora Manzano y Asociados Ltda. en el último día hábil del anterior gobierno, el pasado 9 de marzo. Con ello, buscan que las nuevas autoridades den cumplimiento a una "deuda moral" con la ciudad.

Tras la muerte de Juan Schleyer Brandt, sus descendientes decidieron honrar su memoria donando a Chillán nueve hectáreas de la Hacienda Huambalí, con el propósito de levantar ahí un parque urbano que llevara el nombre del inmigrante alemán fallecido en 1925. En septiembre de 1929, la familia formalizó esta entrega mediante una escritura pública que establecía la condición de que el terreno debía destinarse exclusivamente para la formación de un parque, en un plazo máximo de dos años, o de lo contrario la donación quedaría sin efecto, indicándose expresamente que el municipio en ningún caso podía vender ni enajenar los terrenos y se comprometía a destinar anualmente los fondos para la conservación y buen mantenimiento del parque.

A 88 años de la referida donación, sólo se conservan 0,9 hectáreas sin edificar, terrenos en los que a partir de las continuas promesas de un parque, la comunidad hizo tácitamente propios a través de la plantación de árboles nativos, riego, elaboración de jardineras y actividades culturales destinadas a difundir el movimiento ciudadano y materializar por cuenta propia lo que por décadas las autoridades no habían realizado.

En este contexto, y con el fin de que el nuevo gobierno defina medidas que frenen el actual conflicto, la Asociación compuesta por vecinos del sector y adherentes de la ciudad ha desarrollado reuniones con distintas autoridades y una serie de gestiones administrativas, legales y de difusión

Este miércoles se realizó una peregrinación al mausoleo familiar de Juan Schleyer, en el cementerio Municipal de Chillán, actividad que incluyó un recorrido por el recinto, momentos de oración y la entrega de una ofrenda floral. Los dirigentes manifestaron que este tipo de acciones se mantendrán hasta que se concrete una solución y se recupere el destino original de los terrenos, indicando que con ello no solo se dará cumplimiento a una deuda histórica con Chillán sino que además se contribuya a la mitigación efectiva de la contaminación.

Iván Paul continúa al frente del Servicio de Salud

ÑUBLE. Políticos le han criticado que aún no haya cedido su cargo de manera voluntaria
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

Luego de que el diputado Frank Sauerbaum afirmara a este medio de comunicación la supuesta renuncia del delegado provincial del Servicio de Salud, Iván Paul, el funcionario procedió a desmentir tales opiniones.

"Siempre hemos sido transparentes en comunicar a la ciudadanía y a los medios de comunicación todos los hitos relevantes de la institución, y en ese sentido, creemos que es muy relevante la continuidad del directivo superior", destacó Paul.

El pronunciamiento del funcionario ocurre en medio de una serie de críticas realizadas por políticos, tanto del gobierno como de adversarios, quienes tras el cambio de administración han solicitado a las autoridades de la gestión de la expresidenta Michelle Bachelet hacerse a un lado de manera voluntaria para que los nuevos funcionarios puedan asumir.

Ante esto, el encargado del Servicio de Salud indicó que está ejerciendo funciones porque así lo establece su convenio de trabajo.

"Postulé a este cargo por Alta Dirección Pública (ADP), que es un concurso nacional y que son cargos de confianza, y al mismo tiempo están a disposición del ministro o del Presidente de la República en el momento que quieran, pero uno tiene un convenio de desempeño que uno tiene que ir cumpliendo, de manera que yo estoy ejerciendo esa función y cumpliendo mi convenio de desempeño, que tiene metas muy estrictas, pero por el momento yo estoy ejerciendo funciones", aseveró.

Asimismo, Paul aseguró que en el momento que haya una renovación de autoridades, él será el primero en anunciarlo por respeto a la institución, a los empleados y a los usuarios del Servicio de Salud.

Por otra parte, el senador Víctor Pérez informó que en los próximos días el gobierno del Presidente Piñera designará a las autoridades que estarán al frente de las Direcciones Regionales, para luego proceder al nombramiento de las provinciales.

En torno a la situación de Iván Paul, Pérez señaló que "no hay duda que el señor Paul es un funcionario de confianza política del gobierno de la Presidenta Bachelet y el gobierno de la Presidenta Bachelet terminó, por lo tanto el gobierno del Presidente Piñera, que obtuvo un resultado sobre el 60% en Chillán y en la región, tiene el legítimo derecho de trabajar con un cargo de confianza, con personas competentes técnicamente y con un grado de vinculación política", manifestó.

El parlamentario considera que quienes ocupan cargos de confianza política deben renunciar de manera voluntaria.

"A mi juicio, lo que uno espera es que las personas que tenían los cargos de confianza política renuncien; ahora, si no lo hacen, el gobierno va a tener que aplicar las medidas pertinentes que esperamos sean en el menor tiempo posible", finalizó el legislador.

Concurso de Alta Dirección Pública

El encargado provincial del Servicio de Salud en Ñuble, Iván Paul, postuló al cargo participando en un concurso de Alta Dirección Pública, del cual resultó ganador, dicho cargo era de alta confianza de la expresidenta Michelle Bachelet. Lo que esperan y exigen los políticos del gobierno que asumió el pasado 11 de marzo es que el puesto sea ocupado por alguien que, además de tener cercanía con el presidente Sebastián Piñera, cumpla con el perfil profesional y técnico requerido para estar al frente de tan importante servicio gubernamental.