Secciones

Olas de Cobquecura se visten de gala para fecha tres del Nacional de Surf

COMPETENCIA. Desde el 12 al 15 de abril, los mejores exponentes del país lucharán por los puntos que los lleven al Panamericano de Perú y a las Olimpiadas de Tokio 2020.
E-mail Compartir

Cobquecura se apresta para vivir una de las fiestas deportivas más importantes de su historia y que como ya es habitual, va de la mano con el surf.

Desde el 12 al 15 de abril las olas de la comuna ñublensina, precisamente en Rinconada, será sede de la tercera fecha del Circuito Nacional de Surf, cita que considera una inscripción cercana a los 60 amantes de las olas y que es organizado por la Federación Chilena de Surf, lo cual le otorga un rango superior y de mayor proyección, a pelando a citas de carácter internacional

"En ocasiones anteriores se han realizado nacionales, pero esta es la primera vez que Cobquecura será sede de un Nacional Federado en el cual cada una de las personas que vienen a participar lo harán para sumar puntos", explicó Carlos Placencia de la agrupación Familia Surf que es el ente local a cargo de la organización.

"Como Familia Surf somos coordinadores generales y estamos aliados con la organización local que se llama Club de Surf Rinconada Taucú y junto a ellos generamos todos los procesos de auspicios y desarrollo de la actividad, lo bueno es que ahora todo cuenta con el financiamiento de la Federación Nacional de Surf y el Comité Olímpico, más el IND y con lo cual se pudo gestionar el arribo de los jueces, entre los cuales hay algunos internacionales de Brasil, más cinco nacionales y dos locales", agregó Carlos Placencia.

¿Cuál es la real trascendencia de este evento? "Todos están peleando la posibilidad de estar entre los diez mejores a lo largo de todas las fechas del Circuito Nacional ya que de esa manera pueden estar en la Selección Nacional que representará a Chile en los Panamericanos de Perú en el 2019 y de esa competencia salen los cupos para aquellos que van a participar en las Olimpiadas de Tokio 2020, es por ello que es pelean punto a punto, lo cual nos permitirá ver en Cobquecura un muy buen nivel de surf, este es un espectáculo que no tenemos la posibilidad de verlo muy seguido".

Las categorías en competencia durante los citados cuatro días son Abierto Adulto y Damas, Juniors para menores de 18 años en damas y en varones, Varones Sub 16 y Sub 14. "Todos estos competidores son los que habitualmente participan en el Circuito Nacional el que podríamos decir es la primera división del surf en Chile y es por eso que llegarán competidores de Arica hasta Cobquecura y el más del sur es el participante de Arauco que es el campeón regional, Samuel Silva, también vendrá gente de Concón, Maitencillo, Reñaca, Viña del Mar, Iquique, Arica, La Serena, Pichilemu y más".

Las mejores olas

Cobquecura fue elegida para albergar la tercera fecha del Circuito Nacional por sus olas, el fondo marino y otras razones técnicas, sin embargo, también hay otros elementos que apelan al factor turístico. "Se eligió desarrollar este campeonato en un fin de semana de temporada baja para poder darle vida a Cobquecura durante todo el año, uno de los principales objetivos de la comuna es otorgar actividades durante todo el año para que la gente visite el lugar".

Sobre las alternativas de financiamiento de estadía para los participantes, Carlos Placencia dejó en claro que "hay algunos casos que estamos apoyando como organización y que generalmente es para aquellos deportistas que puedan presentar alguna complicación económica, pero la mayoría de quienes participan vienen auspiciados y por ende con todo pagado como la inscripción y el alojamiento".

El Circuito Nacional cuenta con ocho fechas a lo largo de Chile, ya se desarrollaron dos en Reñaca y La Serena, luego será el turno en Cobquecura, para posteriormente dar paso a Puertecillo, Arica, el Quisco, Isla de Pascua y Pichilemu.

Participación local

Ñuble también contará con presencia en la tercera fecha y entre los nombres destacan los de Joaquín Henríquez, Ricardo Agüero que dirán presente en la categoría Open Varones, mientras que Vicente Placencia lo hará en Sub 14.

La exclusiva participación femenina estará a cargo de la tabla y el talento de Rocío Placencia, quien la categoría sub 16 se perfila como una gran promesa. "Quise participar en esta competencia porque he mejorado mucho mi rendimiento, he notado que estoy mucho mejor, antes había una diferencia notable con otras competidoras, pero ahora me meto a la ola con gente experta y ando muy bien", dijo la niña que en Cobquecura hará su estreno en el Circuito Nacional.

"Si empiezo a participar en el Circuito Nacional me puedo meter a la Selección, ya que de esa manera puedo integrarme al ránking, lo cual sería muy bueno", dijo la deportista que suma triunfos a nivel local.

Todo está listo para cuatro días de deporte extremo en la comuna balneario de Ñuble en un certamen que reparte $2 millones en implementación deportiva para los reyes de las olas y que contará con un sistema computacional de medición por parte de los jueces.

de abril en la playa 12 al 15