Secciones

Comienza la selección del jurado para nuevo juicio contra de Bill Cosby

E-mail Compartir

La selección del jurado para el nuevo juicio contra Bill Cosby, acusado de agresión sexual, dio inicio ayer en medio de un contexto cultural cambiado por el movimiento #MeToo, lo que impone nuevos desafíos tanto para la defensa como para la fiscalía. Expertos afirman que el movimiento podría influir a favor y en contra del comediante, porque algunos posibles jurados podrían ser más hostiles hacia él y otros podrían pensar que los hombres enfrentan acusaciones injustas.

El proceso para la selección de los 12 jurados comenzará en un suburbio de Filadelfia, conforme a lo previsto.

Editorial Jinete Azul lanza "Chupallas y Cuelchas de Itata"

PROYECTO. Hoy se realiza inicio del trabajo ganador del Fondart Nacional 2018 que busca rescatar la cultura campesina y plasmara en un libro en seis meses más.
E-mail Compartir

Chupallas de Ninhue y Cuelchas del Itata, desarrollo de publicación y exposición de los orígenes y desarrollo de la artesanía de paja de trigo; es el nombre del proyecto elaborado por el gestor cultural y artista visual ñublensino, Luis Arias Estrada, que gracias a la adjudicación de recursos del Fondart Nacional, desde hoy comienza a materializarse.

Se trata de un libro que recogerá el trabajo de los artesanos del Valle del Itata, en el cual se presentarán historias y por sobre todo imágenes inéditas de las primeras colchanderas de Ninhue.

"Este es un trabajo que ya se viene generando hace dos años con la asociación de artesanos de Ninhue, y a partir de un trabajo de un proyecto que desarrolló la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile a través de la profesora Paula Silva, se hizo un levantamiento de información sobre las prácticas culturales de las colchanderas, que son el antecesor al trabajo de la chupalla. A partir de ese proceso y material etnográfico y de investigación, lo que se propone es desarrollar una publicación que hoy día se adjudicó bajo un Fondart Nacional, que tiene una duración de seis meses y que va en beneficio por un lado de la asociación de Artesanos de Ninhue y la cooperativa de artesanos de la misma comunidad", explicó Arias.

Son $14 millones los destinados a través de la Línea Artesanía modalidad difusión, para esta obra, que hoy a las 19.30 horas en el Museo Internacional de la Gráfica de Chillán (Av. O'Higgins esquina Venga de Saldías), dará inicio oficial a la elaboración de esta publicación y exposición de los orígenes y desarrollo de la artesanía de paja de trigo, que estará a cargo de la editorial ñublensina Jinete Azul.

"Para la editorial Jinete Azul es un proyecto muy importante de trabajo, ésta es la publicación número 15 que desarrollamos acá en el territorio, esta es una editorial de Ñuble, y que trabaja principalmente en perfiles de cultura y patrimonio", explicó Arias, quien adelantó parte de lo que traerá el libro.

"En los seis meses se trabajará con otros archivos, como los del museo de arte popular Tomás Lago en Santiago, para poder generar una línea de tiempo en donde se trabajará con imágenes desde la época del '60 en adelante, y poder generar este puente de memoria o poética con las artesanas y artesanos que hay hoy en el valle del Itata, estamos hablando de las comunidades de Ninhue, Quirihue y alrededores. Creemos que es importante este aporte a la comunidad, sobre todo para potenciar y visibilizar el trabajo de las colchanderas, y el producto de este proyecto que será la publicación y exposición, siempre estará acompañado por los artesanos", cerró el gestor cultural ñublensino.

Pato Torres y sensualidad en sus shows: "Nunca me sobrepasé"

ACTOR. Fue galardonado en premios Clap! por obra "Departamento de solteras".
E-mail Compartir

El actor Patricio Torres se mantiene como locutor de radio Corazón y sigue con su trabajo en el teatro. "Estoy re contento con la pega que estoy haciendo. La radio es mi soporte fundamental y estoy creando muchas obras y montajes", cuenta.

¿Mantiene el tono cómico en su trabajo? Ciento por ciento comedia, sin ningún apellido. No es comedia rosa, no es comedia negra y no es comedia inteligente. Es comedia transparente.

Han surgido diferentes movimientos feministas como Time's Up ¿Cómo lo vive en sus obras? Muchas veces las mujeres mostraban más de piel en sus shows... Creo que tanto a la mujer como el hombre nos gusta mostrar un poco más. Estoy absolutamente de acuerdo con generar esta igualdad y ser menos sexual, pero es parte del lenguaje que se genera con esto del teatro. La gente sabe que va a ir a ver y nunca va a ser empelotamiento por empelotamiento. Tiene que tener una justificación, sino lo tiene, no tiene sentido.

¿No ha hecho cambios en sus obras en éste tema?

No, porque tengo la sensación de que nunca me sobrepasé más allá de lo que tenía que pasar... No me he preocupado mayormente. Ahora, me encantaría a mí hacer una obra de mujeres. Yo de mujer también...

¿Qué opina de los cambios que se han producido, por ejemplo, en Viña, donde se eligió a reina y rey? En Morandé ya no vemos a Marlén Olivarí con una boa en su cuerpo...

Me parece, pero sigo insistiendo en que el cuerpo va a seguir siendo bello.

Torres conversó con ene xtenso en la segunda versión de los Premio Clap!, organizado por Atrápalo Chile.

Allí fue galardonado por su obra "Departamento de Solteras" en la categoría Tablero Vuelto Clap! (Obra más vendida en Atrápalo).