Secciones

Avanzan licitaciones para sumar 5,4 kilómetros de ciclovías para Chillán

OBRAS. Se suma a los 2,6 kilómetros adjudicados de La Castilla y se espera por Alonso de Ercilla
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Mejorar las ciclorutas de la ciudad y con ello también ayudar a bajar la contaminación de la ciudad y la alta congestión vehicular, es el objetivo que tiene el municipio chillanejo, que mantiene en licitación tres proyectos de construcción de ciclovías que involucrarán sumar más de 5,3 kilómetros a los 22 kilómetros ya existentes.

A esto se suman los 2,6 kilómetros ya adjudicados a la empresa Constructora Ecogam Ltda por $326.337.494, por el tramo que comprende La Castilla entre Avenida Martín Ruiz de Gamboa y Avenida Brasil, además de avenida Collín, entre Avenida Brasil y Avenida Argentina.

Obras que según el portal de Contraloría debieran haberse iniciado el 11 de noviembre pasado, pero que en la realidad recién el 20 de febrero de este año fue publicado en el portal de Mercado Público el decreto de aprobación, quedando a la espera de la entrega del terreno a la empresa que tendrá 120 días para su ejecución (4 meses).

Con respecto a las tres nuevas licitaciones, en su tercer llamado el tramo de avenida Libertad, entre Avenida O'Higgins y Avenida Argentina (1,1 kilómetros) por un monto de $272.220.000, se han cursado 22 preguntas, entre las que destaca la duda sobre el plazo de ejecución, por realizarse en periodo invernal, y las lluvias podrían retrasar los trabajos. Esta licitación debe cerrar el 13 de abril próximo.

La segunda licitación en marcha es el proyecto "Construcción Ciclovía Avda. Ecuador, Los Puelches y Otros", que considera la ejecución de vías exclusivas para ciclistas en la acera sur de la Avenida Ecuador, entre las avenidas Argentina y Brasil (1.726 metros); en la acera poniente de Avenida Los Puelches, entre calle Los Andes y Avenida Inglaterra (652 metros) y en la acera poniente de la Avenida Sepúlveda Bustos, entre Martín Ruiz de Gamboa y calle Atacama (592 metros). Así, el proyecto posee una extensión total de 2.970 metros con un costo total de $349.342.000. Al momento tuvo una empresa interesada en la visita a terreno (no obligatoria), y siete preguntas. La licitación cierra el 18 de abril.

A ello se suman $293.322.000 para la ejecución del proyecto "Construcción Ciclovía Avda. Brasil y Prat", obra que contemplará la ejecución de una pista exclusiva para bicicletas en la mediana de Avenida Brasil, entre La Castilla y Maipón y en calle Arturo Prat entre la Avenida Brasil y calle 5 de Abril con un largo total de 1.250 metros.

"Sabemos que hay ciclovías que están aprobadas, otras que han sido subsanadas algunas observaciones, otras en las que se está trabajando para multiplicar las ejecuciones de ellas. Sabemos la necesidad que hay y en ese sentido estamos muy atentos con los equipos municipales para poder priorizar", sostuvo el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar.

Priorizar proyectos

A la espera se encuentra el proyecto de ciclovías que comprende la acera sur de la Avenida Alonso de Ercilla entre Huambalí y Avenida Los Puelches, el que además considera ciclobanda en calle Barros Arana, entre la variante Collín y Avda. Alonso de Ercilla, cubriendo una superficie de 2.994 m2, el que fue reevaluado por el Gore y se espera su Resolución Favorable para licitar.

"Necesitamos que el gobierno esté con esa mentalidad de apoyar las ciclovías y evitar tanto uso de vehículos motorizados. Nosotros estamos muy atentos a postular a los proyectos, pero primero tenemos que tenerlos hechos, por eso estamos trabajando con los profesionales para tener todo en regla y postular a los recursos", explicó el alcalde Zarzar.

La autoridad comunal subrayó que "en Chillán lo que hay en ciclovías es muy bajo y de eso somos conscientes, por eso estamos acelerando los proyectos para intervenir grandes avenidas para que también tengan sus ciclovías, porque concentran mucho desplazamiento de vehículos y bicicletas y debemos entregar seguridad a los ciclistas", cerró.

"En Chillán lo que hay en ciclovías es muy bajo y de eso somos conscientes, por eso estamos acelerando los proyectos"

Sergio Zarzar Alcalde de Chillán"

Nuevas ciclovías en la capital regional

Más de 8 kilómetros de ciclovías se sumarán a los 22 ya existentes en la comuna de Chillán

Tres licitaciones están abiertas: Ciclovías Av. libertad, Av. Brasil y A. Prat; además de las ciclovías de Av. Ecuador y Los Puelches.

Con fondos del Gobierno Regional por $1.241 millones 221 mil 494, se desarrollarán cuatro proyectos de ciclovías.

Ciclovía de Av. Collín y la Castilla ya fue adjudicada a empresa Ecogam Ltda.

Seremi del agro y Antonino Parisi dictarán hoy charlas en INACAP

CHILLÁN. Nuevo titular de Agricultura en Biobio y el Doctor en Economía y Finanzas conversarán con alumnos y público.
E-mail Compartir

En el contexto de la nueva Región de Ñuble, el Secretario Regional Ministerial de Agricultura del Biobío, Fernando Bórquez, y el Doctor en Economía y Finanzas, Antonino Parisi, realizarán hoy jueves dos charlas inaugurales en la Universidad Tecnológica de Chile INACAP sede Chillán.

La primera actividad ha sido programada para las 9:00 horas, ocasión en que la autoridad regional de Agricultura hablará sobre "Los principales desafíos de la Nueva Región de Ñuble en el ámbito Agropecuario", una charla especialmente destinada a los alumnos del área Agropecuaria y Agroindustrial de esta casa de estudios superiores.

Posteriormente, a las 12:00 horas, el reconocido economista Antonino Parisi expondrá sobre "La nueva economía de la abundancia y sus oportunidades", para los estudiantes del área Administración y Negocios.

Ambas ponencias se realizarán en el auditorio de la universidad, no obstante la invitación se extiende para toda la comunidad inacapina, ex alumnos y público en general.

Mesa de Mujer Rural

Precisamente ayer el seremi de Agricultura, Fernando Bórquez, sostuvo su primera reunión de trabajo con la presidenta de la mesa de mujer rural e indígena de la Región del Biobío, Elizabeth Almendras Maricura, y representantes del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. La instancia tuvo como principal objetivo conocer las brechas y requerimientos que tiene la mujer actual en el mundo rural de la Región.

Así lo indicó el timonel del agro, quien precisó que la presencia femenina en el mundo campesino es de gran relevancia, por lo que existe un compromiso en entregarles el apoyo que requieren. "Es muy interesante ver las tremendas capacidades y especialidades que tienen. En términos generales, lo que pude ver es que hay un problema de financiamiento. El financiamiento en el sector agrícola tiene que tener un plazo mayor, en este caso, el Prodemu que las ha ayudado durante 3 años, es insuficiente como para que ellas puedan concluir con éxito todos sus proyectos de emprendimientos. Hay una variedad tremenda de cosas y entre otras, siempre en el mundo rural hay hortalizas, flores y otros rubros donde ellas son fundamentales" dijo Bórquez.

Sauerbaum pide apoyo para productores

Apoyo concreto y real para los productores de maíz, trigo y leguminosas de la región de Ñuble, así como para los viñateros del valle del Itata, solicitó el diputado Frank Sauerbaum al ministro de Agricultura -Antonio Walker- en una reunión sostenida en dependencias del Congreso Nacional, en Valparaíso. El parlamentario planteó que debido a las irregularidades que se están presentando en diversos mercados agrícolas , muchos productores hoy no logran vender sus productos a precios que superen los costos , cuestión que impacta negativamente en la región.