Secciones

Regimiento N°9 de Chillán realizó en Coihueco homenaje por batalla de Maipú

DESFILE. Celebración de los 200 años desde la gesta histórica que selló la independencia de Chile el 5 de abril de 1818.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Una gran convocatoria tuvo durnate la mañana de ayer el homenaje que desarrolló el municipio de Coihueco en conjunto con el Ejército de Chile, Regimiento N°9 de Chillán, en el paseo peatonal de la comuna perteneciente a la provincia de Punilla.

El encuentro se desarrolló en el marco de la celebración del Aniversario 200 de la batalla de Maipú y contó con la presencia de las autoridades de la comuna, presidida por el alcalde Carlos Chandía y el comandante del Regimiento N°9, Alejandro Sandoval, por parte del Ejército de Chile, quien entregó los honores junto con un discurso donde destacó las grandes hazañas de nuestros héroes de guerra que hace 200 años sellaron la independencia de Chile, con el triunfo de la Batalla de Maipú.

Así mismo, en la actividad cívico militar, se contó con la presencia de la Primera Compañía del R9 de Chillán, y su Banda Instrumental que realizó una retreta musical al cerrar la actividad, que cautivó a los cientos de vecinos que se acercaron hasta la Plaza de Armas para presenciar la ceremonia.

"Nos complace de gran manera que hayan elegido a Coihueco junto con Chillán, para dar realce a un hecho que debe estar no sólo en el alma de la gente de armas, sino, de todo chileno que sabe valorar el sacrificio de aquellos héroes del ayer, cuya valentía ha roto la barrera del tiempo", sostuvo el alcalde Chandía.

La autoridad comunal precisó que el que se haya elegido su comuna para esta actividad del eJército, no es algo antojadíso. "Quiero recordar que no es casualidad que hoy nos encontremos conmemorando esta efeméride. Nuestra administración realza con fuerza cada aniversario patrio el 18 de septiembre; el 21 de mayo, que recuerda nuestra máxima gesta naval; el 7 de junio, por el asalto y toma del morro de Arica, donde se sacrificó e inmortalizó el Comandante del Cuarto de Línea, Juan José San Martín Penrose, hijo ilustrísimo de nuestra tierra; y hoy nos sumamos gustosos a este acto cívico-militar porque tenemos un compromiso con la historia de Chile" añadió el jefe comunal.

La actividad se desarrolló en perfecto orden y tiempo y contó con ofrendas florales por parte de la Municipalidad y del Regimiento N9, Desfile militar de honor con la participación de: Banda de guerra e instrumental de la Escuela de Suboficiales, Primera Compañía del Regimiento N9 de Chillán, establecimientos escolares de la comuna y finalizó la jornada con la presentación de la Banda Instrumental de la escuela de Suboficiales, con una gran actuación para los asistentes.

La Ceremonia se repetirá hoy desde las 11 horas en el frontis de la Gobernación provincial en Chillán.

San Nicolás inauguró su quinto estadio empastado en la comuna

INFRAESTRUCTURA. Construido con recursos municipales, el Club Deportivo El Manzano cuenta con nuevo estadio.
E-mail Compartir

El quinto estadio empastado de la comuna inauguró la Municipalidad de San Nicolás en la localidad del Manzano, el que se suma a los 2 estadios del pueblo de San Nicolás, 1 en Puente Ñuble y el otro en Los Aromos.

"Esta es la imagen que queremos ver, ojala todas las semanas, niños, niñas y jóvenes del Manzano apropiándose de su estadio, utilizándolo, cuidándolo", señaló el presidente del Club Humberto Fuentealba, durante el acto de inauguración, donde agradeció el apoyo del alcalde, Concejo, y personal municipal, que se esmeraron para que este sueño fuera realidad, "no se trata de hacer las cosas por hacerlas, tienen que significar un cambio positivo, tienen que hacerse con el mejor estándar, el estándar que todas las familias se merecen, independiente al lugar donde viven", finalizó el dirigente, emocionado por el logro alcanzado.

Por su parte, el alcalde Víctor Toro, señaló que el mejoramiento de los estadios, construcción de multicanchas y otros espacios para el deporte y recreación, estaban insertos en la política comunal de la "prevención y promoción de la salud", a través del fomento de "una cultura de la vida saludable", y donde la actividad física, ocupaba un lugar relevante para tener una mejor salud, "para este alcalde, la actividad deportiva es muy importante, si aspiramos a tener una mejor salud de la población, y una de las principales instituciones para lograr ese objetivo, son los clubes deportivos", acotó la autoridad.

Tras el corte de cinta, y el puntapié inicial del propio alcalde, todas las series del Club ingresaron a la cancha en medio de fuegos artificiales para disputar unos encuentros de exhibición y así inaugurar como corresponde el empastado del estadio.