Adulto mayor murió tras volcar cuadrimoto y caer a canal de riego
LIUCURA BAJO. Víctima fue buscada intensamente en el Canal Quillón y se ubicó a 5 kms. del lugar del accidente.
Como Cesáreo Salazar Castillo, de 79 años de edad, fue identificado preliminarmente el vecino del sector Liucura Bajo que perdió la vida tras volcar una cuadrimoto que tripulaba y caer al canal de regadío Quillón, donde fue arrastrado por la corriente.
El fatal accidente ocurrió alrededor de las 05:30 de la madrugada de este domingo, muy próximo a la escuela rural del sector, en circunstancias que Salazar Castillo se desplazaba en compañía de una segunda persona a bordo de una cuadrimoto por el camino de tierra de la ruta 888, que une la ruta 48 con el sector de General Cruz.
De acuerdo a las primeras versiones recogidas por Carabineros de Quillón, aparentemente tras enfrentar una curva a alta velocidad, perdieron el control la cuadrimoto, la que volcó al interior del canal de riego que se extiende por unos 20 kilómetros desde Liucura bajo hacia la Laguna Avendaño y tiene una profundidad de un metro y medio y un ancho de tres metros.
Rápidamente se denunció la desaparición del vecino y voluntarios de la Unidad Gersa de la Tercera Compañía de Bomberos El Casino de Quillón inició alrededor de las 06.20 horas las primeras labores de búsqueda del accidentado tripulante.
A medida que transcurrían las horas fueron sumándose más unidades bomberiles, como la Primera y Segunda Compañías de Quillón, a las tareas de rastreo por el canal, las que se agilizaron gracias a que se utilizaron kayacs.
Posteriormente arribó al lugar personal especializado del GOPE de Carabineros de Concepción y la asociación de regantes del Canal Quillón ordenó el cierre de compuertas para disminuir el caudal y permitir su búsqueda.
SIAT investiga las causas
Roger Jara, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Quillón, detalló así las maniobras. "Trabajamos con carabineros en el lugar y pedimos apoyo a la 2°Cía del Cuerpo de Bomberos de Hualpén, que también es unidad GERSA, para colaborar en el rastreo. Bomberos recorrió el canal de regadío en kayak hasta un sector que desemboca en el predio Nisa".
Tras arduas horas de rastreo, alrededor de las 14.15 horas el cuerpo sin vida de Cesáreo Salazar fue rescatado aproximadamente a unos 5 kilómetros del lugar del accidente tras pasar por una compuerta de descarga hacia el río Itata que empalma con el río Diguillín, a unos 50 metros del camino principal y enredado en unas ramas.
Por orden de la Fiscal de turno, se solicitó a la SIAT de Carabineros que realizara peritajes en el lugar para determinar las causas del accidente, mientras que se presume que el deceso de la víctima se produjo como resultado de asfixia por inmersión. Pasadas las 16 horas, el cuerpo fue remitido al Servicio Médico Legal en Chillán.

