Secciones

Iturra debuta hoy en el Mundial

E-mail Compartir

Dylan Iturra es una de las promesas del taekwondo nacional y el rótulo que se ganó espera demostrarlo en el Mundial Juniors en Hammamet, Túnez, como miembro de la Selección Chilena.

El joven deportista y alumno del Colegio Enrique Salinas, debutará esta mañana en la categoría menos 51 kilos.

Cabe destacar que Iturra ya dijo presente en el Tatami en Túnez, donde participó en la clasificatoria para los Juegos Olímpicos de la Juventud, sin lograr el objetivo trazado y estancándose en la ronda de los 32 mejores en la categoría menos 48 kilos.

Es importante recordar que en el 2017 el taekwondista representó a Chile en los Juegos Suramericanos de Juventud de Santiago, cita en la que logró la medalla de oro en la categoría menos 48 kilos.

"Siempre he dicho que la mente tiene que estar sobre el cuerpo, cuando uno ya no puede más tiene que analizar el por qué estoy en este lugar y tratar de dar lo mejor, hay que pensar que uno es el mejor y por algo uno está en la alta competencia", dijo el taekwondista tras una serie de logros a nivel internacional.

Nacional de skate se tomará Quilamapu

SÁBADO. Desde las 13.00 horas y en todas las categorías.
E-mail Compartir

La adrenalina y la cultura urbana del skate se hará presente este sábado en el Complejo Deportivo Quilamapu.

Desde las 13.00 horas se dará vida al Campeonato Nacional de la disciplina que organiza una marca alusiva al tema y que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Chillán a través de la Oficina de Asuntos Juveniles.

María Soledad Inostroza, organizadora del evento sobre la tabla, explicó que "hace varios meses que estábamos tratando de armar este campeonato, pero nos costó por diferentes situaciones, ya sea por el clima u otros factores, pero tenemos entendido que este fin de semana no va a llover".

"El skatepark se ha mejorado en gran parte para realizar este campeonato y hay dos marcas importantes que nos van a acompañar ese día, además, contaremos con riders de mucha experiencia", agregó.

"Este es un campeonato abierto, queremos invitar a la comunidad que contará con los niveles avanzado, experto, intermedio y básico, hay muchos niños que quieren patinar y están los espacios, pero tenemos que cuidarlos", especificó.

Martín Murat, encargado de la Oficina de Asuntos Juveniles, agregó que "esta actividad que ya se ha hecho en ocasiones anteriores tiene una gran convocatoria por parte de jóvenes de Chillán y otras ciudades y ya tenemos cerca de 40 participantes inscritos".

Ambos miembros de la comisión organizadora coincidieron en que el skatepark de Quilamapu se debe cuidar y nos ser usado por otras disciplinas que destruyen el lugar destinado a la práctica exclusiva de dicha disciplina y que permite aglutinar a los amantes del skate, aunque cada cierto tiempo regresan a la Plaza de Armas o al sector de la Gobernación destruyendo las baldosas.

Las inscripciones son gratuitas y comienzan a las 11.00 horas del mismo sábado.

Todo listo para que se corra la ola en playa Rinconada

SURF. Desde el jueves y hasta el domingo se vivirá en la zona de Cobquecura la tercera fecha del Circuito Nacional Federado que apunta al Panamericano.
E-mail Compartir

Desde este jueves y hasta el domingo, los mejores exponentes del adrenalínico deporte del surf mostrarán su talento en Cobquecura, cuyas olas albergarán la tercera fecha del Circuito Nacional de la disciplina.

La jornada que cuenta con el respaldo de la Federación Chilena de Surf se vivirá específicamente en la playa Rinconada hasta donde llegaran 60 deportistas que buscarán los puntos no sólo para trepar en el ránking nacional, sino que también para comenzar a preparar las tablas para el Panamericano de Perú del 2019 y con ello apelar a las Olimpíadas de Tokio 2020, considerando que el surf fue reconocido como deporte habilitado para estar en la cita internacional de los anillos.

"Como Familia Surf somos coordinadores generales y estamos aliados con la organización local que se llama Club de Surf Rinconada Taucú y junto a ellos generamos todos los procesos de auspicios y desarrollo de la actividad, lo bueno es que ahora todo cuenta con el financiamiento de la Federación Nacional de Surf y el Comité Olímpico, más el IND y con lo cual se pudo gestionar el arribo de los jueces, entre los cuales hay algunos internacionales de Brasil, más cinco nacionales y dos locales", expresó Carlos Placencia, uno de los organizadores de la justa.

Las categorías en competencia durante los citados cuatro días son Abierto Adulto y Damas, Juniors para menores de 18 años en damas y en varones, Varones Sub 16 y Sub 14. "Todos estos competidores son los que habitualmente participan en el Circuito Nacional el que podríamos decir es la primera división del surf en Chile y es por eso que llegarán competidores de Arica hasta Cobquecura y el más del sur es el participante de Arauco que es el campeón regional, Samuel Silva, también vendrá gente de Concón, Maitencillo, Reñaca, Viña del Mar, Iquique, Arica, La Serena, Pichilemu y más".

Ñuble también contará con presencia en la tercera fecha y entre los nombres destacan los de Joaquín Henríquez, Ricardo Agüero que dirán presente en la categoría Open Varones, mientras que Vicente Placencia lo hará en Sub 14.

La participación femenina de Ñuble estará a cargo de Rocío Placencia, quien la categoría sub 16 sueña con llegar lejos en dicho deporte. "Quise participar en esta competencia porque he mejorado mucho mi rendimiento, he notado que estoy mucho mejor, antes había una diferencia notable con otras competidoras, pero ahora me meto a la ola con gente experta y ando muy bien".

Francisco Puig, miembro de la organización local agregó que "tendremos surfistas de todas las categorías no sólo en adultos, sino que también menores lo cual deja de manifiesto que hay una nueva generación que viene haciendo bien las cosas".

La justa cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Deporte, IND y su director regional, Mario Moreno, relató que "cuando nos contactamos con el alcalde de Cobquecura para poder apoyar y difundir esta iniciativa dijimos que sí de inmediato".

El Circuito Nacional cuenta con ocho fechas a lo largo de Chile, ya se desarrollaron dos en Reñaca y La Serena, luego será el turno en Cobquecura, para posteriormente dar paso a Puertecillo, Arica, el Quisco, Isla de Pascua y Pichilemu.

Horas 15.00

De este jueves se vivirá la ceremonia inaugural en el gimnasio municipal de Cobquecura. 8.00