Secciones

Edil asegura que esperará a Caroca para la Dirección de Deportes

SUMARIO. Zarzar agregó que Oficina de Eventos Recreativos será reformulada.
E-mail Compartir

Un sumario administrativo al interior de la Oficina de Eventos Recreativos mantiene en vilo otra serie de acciones de la administración municipal.

La primera es qué pasará con la instalación de la Dirección Municipal de Deportes, que se anunció en diciembre del 2017, función que debía asumir a inicios de marzo el destacado entrenador de atletismo del Colegio Padre Hurtado, Samuel Caroca.

Si bien se especuló sobre un cambio de actor, considerando que nadie quiere vincularse gratuitamente a entes cuestionados, el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, fue tajante en señalar que su primera opción es Caroca y ante lo cual deja en claro que esperará que todo se aclare para delegarle la responsabilidad. "La llegada de Samuel Caroca para profesionalizar el trabajo en deportes no significa que él sea el único que integraría esta oficina, también hay otros especialistas para otros deportes que conformarán la futura Dirección de Deportes", dijo el edil.

"En la nebulosa de esta situación que está ocurriendo, conversamos con Samuel y llegamos a un acuerdo para que no asuma hasta que todo se aclare, él viene con la mejor intención, es un profesional reconocido y no va a llegar a incorporarse a una situación que aún no se aclara", agregó Zarzar.

Cabe precisar que la Dirección de Deportes no es lo mismo en su naturaleza que la Oficina de Eventos Recreativos, pero sí pueden trabajar en forma conjunta, cuando la situación lo amerite.

Otra de las dudas es qué pasará con la citada Oficina, desaparecerá, será reformulada, al parecer se optará por la segunda alternativa. "No puede desaparecer una oficina o una instancia que genera proyectos y actividades y en ese sentido voy a hacer de todas maneras una reestructuración en la cual está considerado Samuel Caroca".

El sumario en curso nace de la denuncia por parte de monitores del ente, indicando que en la Oficina de Eventos Recreativos estarían ocurriendo una serie de irregularidades, principalmente con contratos y pagos por préstamos de servicios que no se estarían ejecutando, generando un presunto fraude.

El alcalde anticipó que no le temblará la mano a la hora de aplicar sanciones, ya que de acuerdo a su visión la probidad es fundamental.

Génesis de la Oficina de Eventos

La Oficina de Eventos nació en el 2008 como una manera de realizar actividades promocionales del Mundial Femenino Sub 20 de aquel año en la ciudad, pero rápidamente derivó a un ente organizador de corridas familiares, cicletadas, bailes y otros actos masivos que durante los tres primeros años tuvieron una alta respuesta de la comunidad chillaneja.

Autoridades afirman que ajuste fiscal no afectará los programas del gobierno

ÑUBLE. Como parte de la medida la gobernadora renunció a los viáticos por los viajes a Santiago.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

Luego de que el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Desarrollo Social anunciaran un plan de austeridad fiscal, las instituciones gubernamentales de Ñuble ya se han ajustado a esta medida asegurando que el recorte presupuestario será administrativo, por lo que no afectarán los programas sociales y servicios que imparte el gobierno.

Con este plan el Gobierno central espera ahorrar cerca de US$500 millones en un periodo de 4 años, lo que se traduciría en US$122 millones anuales.

"Este instructivo de austeridad en el gasto fiscal es un tema que se nos había planteado desde un principio en el momento que fuimos nombrados autoridades, de que tenemos que tener un estilo de gasto fiscal bastante austero, eso significa que vamos a tener que restringir o anular los gastos de protocolo, publicidad, suscripciones, gastos en representación, cosa que estamos todos dispuestos a hacerlo", detalló la gobernadora de Ñuble, Paola Becker.

Afirmó que "no se verá afectado ningún programa ni ninguna atención de servicios. Los programas de ejecución del Gobierno, a través de la Gobernación, se van aplicar de la misma forma, se va también a establecer la línea de trabajo de continuidad de los servicios, por lo que no se verán afectados bajo ningún punto de vista ninguna prestación de los programas", dijo.

Becker destacó que desde que cumple funciones como gobernadora ha renunciado a todos los viáticos correspondientes por los viajes realizados hasta la ciudad de Santiago.

Por otra parte, la Delegación Presidencial reiteró que en esta nueva etapa del proceso de instalación del territorio se ha hecho hincapié en el cuidado de los recursos fiscales.

"El ajuste fiscal anunciado por el gobierno va en total sintonía con la línea de austeridad que hemos asumido desde el comienzo, tanto en la Delegación como en el proceso de instalación de la Región, y no hace más que confirmar que hemos seguido el camino trazado por el gobierno y por el Presidente Sebastián Piñera en cuanto a hacer uso responsable de los recursos fiscales", expresó el delegado Martín Arrau.

A su juicio, el plan de austeridad fiscal no dificulta concretar la instauración de Ñuble, además que cuentan con el "compromiso explícito" para completar el proceso.

Asimismo, el director del Servicio de Salud de Ñuble, Iván Paul, informó que el plan de austeridad fiscal anunciados por los ministros no perjudicará las atenciones médicas en los centros de salud de la región.

"Este ajuste no impactará negativamente en la actividad asistencial de los centros de salud, como atenciones médicas, cirugías o cualquier prestación de salud, las que además están programadas para el presente año", aseveró.

El delegado provincial aclaró que "la medida se refiere a la reducción de gastos en otras áreas como arriendo de infraestructura, adquisición de vehículos, gastos de representación, viajes, comisiones al extranjero y publicidad, todas líneas que no afectan la atención directa de personas y en las que por lo demás siempre se deben usar responsablemente los recursos".

Desde la delegación provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo declinaron emitir declaraciones, sin embargo, el Seremi de esta cartera ministerial, Emilio Armstrong, se refirió al plan de ajuste fiscal. "Sabemos que estamos en un escenario complejo en términos de presupuesto y como Ministerio de Vivienda y Urbanismo debemos analizar y evaluar este nuevo contexto para así tomar decisiones responsables y realizar los ajustes que haya que hacer", manifestó.

Por su parte, el seremi del Trabajo, Carlos Jara, también confirmó que no hará uso de los viáticos como parte de sus visitas a terreno. "Nunca los voy a pedir", resaltó.

"Vamos a tener que hacerlo de la mejor manera en beneficio de las políticas sociales que el Gobierno quiere impulsar"

Paola Becker, Gobernadora de Ñuble"

Instructivo de austeridad fiscal

Se reducirán gastos en la publicidad y difusión de las instituciones públicas, permitiendo pagar sólo las informaciones más importantes.

Los protocolos, ceremonias y celebraciones tendrán recorte de recursos de 30%.

Las contrataciones a honorarios tendrán limitaciones.

La renovación de la flota de vehículos será cada 8 años.

Control de viáticos, viajes de funcionarios públicos y comisiones de servicios.