Secciones

Zarzar instruye sumario ante posible error de descuento en pago a ECM

CHILLÁN. Ediles calificaron la situación como grave y que, en caso de corroborarse, se debe pedir la restitución de dineros a la empresa de estacionamientos. Tema será tratado en concejo del lunes.
E-mail Compartir

Andres Mass Olate

El contrato que mantiene el municipio con la firma ECM, a través del cual la empresa tiene concesionado hasta el año 2034 los 991 cupos de parquímetros de la capital de Ñuble, se ha vuelto en un dolor de cabeza para la administración Zarzar.

A los constantes pedidos para ver la posibilidad de negociar y lograr una baja en la tarifa para estacionarse, que actualmente llega a los $1.240 cada 60 minutos (valor distante de los $700 y $820 que se cobran en Talca y Los Ángeles), se sumó un documento que llegó a manos de algunos ediles, y transcendió a la prensa, en el que se apunta a un posible error de cálculo en relación al descuento que se le hace a ECM por concepto de la no utilización de los espacios destinados para aparcar los vehículos, lo que habría generado un eventual perjuicio a las arcas municipales.

Desde el municipio de Chillán precisaron que hasta el jueves de la semana pasada no existía ningún antecedente relacionado con el tema, por lo anterior, indicaron que se dio plazo hasta el lunes recién pasado para analizar el mérito de la denuncia (se debe cumplir ese requisito antes de sumariar) y tras ello el alcalde finalmente instruyó el sumario, luego de revisar los antecedentes que pidió a la Dirección de Tránsito, la que a su vez envió la información requerida a las direcciones de Control y Jurídica.

"Tras su análisis, ambas direcciones convergen en que los antecedentes expuestos ameritan la instrucción de un sumario para determinar las eventuales responsabilidades en los cálculos de descuentos de pago en el contrato con la empresa ECM", explicaron desde el departamento de Comunicaciones del municipio.

Por lo pronto, se desconoce a cuánto ascendería el monto total de lo que habría dejado de percibir la casa consistorial, pero sí que esto vendría ocurriendo desde octubre del año 2016.

"Al instruir la acción, el alcalde participa del sumario y por ello no se puede pronunciar, pero frente a este tipo de situaciones cabe recordar que la autoridad se ha mostrado inflexible en sus casi 10 años de administración, procediendo en conformidad a la ley y velando por la absoluta probidad administrativa de los actos del municipio", enfatizaron desde el municipio.

Aunque ECM no contestó las consultas de Diario Crónica Chillán, referentes al posible error en el cálculo por los estacionamientos no utilizados, desde el municipio afirmaron que se pusieron los antecedentes en conocimiento de la empresa. "El representante legal de ECM, sin perjuicio del resultado del sumario, dio seguridad que ante cualquier evento se devolverían íntegramente los dineros, incluyendo reajustes si así fuera procedente", se explicó por parte del municipio.

Gran rebaja

En el documento al que tuvo acceso Crónica Chillán, se indica que hasta septiembre del 2016, por cada hora que la firma no usaba los espacios que le correspondían de acuerdo al contrato de concesión (debido a reparaciones, cortes de calle u otros imprevistos), el municipio habría efectuado una rebaja de $1.910. No obstante, a contar de octubre de 2016 ese monto habría disminuido a $90, aparentemente sin que nadie del municipio otorgase autorización para dicha modificación.

De acuerdo a los antecedentes recibidos por los ediles, se ejemplifica que en el mes de abril de 2016 ECM habría descontado 54 UTM al pago municipal, correspondiente a $2.447.061, aplicando la reducción de $1.910. Sin embargo, si se hubiese rebajado el total aplicando el descuento de $90, sólo habrían pagado $115.100. Lo anterior equivale a una diferencia de un 2.100%.

Gravedad

Entre los concejales consultados, la situación fue calificada como "grave" y, en caso de corroborarse su veracidad, solicitan que el municipio realice las acciones pertinentes para recuperar los dineros perdidos.

"El otro día me llegó un correo informándome de eso, por lo que en el próximo concejo del lunes quiero consultar qué hay de cierto en relación al supuesto cambio en los valores por hora que se le descontaba a la empresa cuando por cualquier motivo no podían ocupar los estacionamientos. De ser efectivo, sería un hecho grave, ya que es mucha la plata que se descuenta", explicó Juan López Cruz.

Otra de las autoridades que recibió el documento fue Joseph Careaga, quien anticipó que citará a una reunión extraordinaria de la Comisión de Tránsito (que preside) para que se le explique el porqué del cambio en los montos.

"Evidentemente hay un error en el cálculo, no sé si estaría contemplado en el contrato o en algún anexo. Citaré a una sesión extraordinaria de la Comisión de Tránsito para que se explique el porqué de esta situación, ya que debe haber una total transparencia frente al tema", enfatizó el edil.

Recuperar dineros

A juicio del concejal Víctor Sepúlveda, cualquier modificación a licitaciones debe pasar por el concejo municipal, situación que en este caso no se ha producido. Por ello, Sepúlveda anticipó que en el próximo concejo del lunes pondrá el tema en la mesa para saber qué fue lo que realmente pasó. "En los cinco años que llevo como concejal, no recuerdo que se haya realizado ninguna modificación a las bases. Ahora, si estuviera pactado en el contrato una rebaja, correspondería, no habría problema. Me parecería grave lo sucedido, razón por la que lo plantearé en la reunión de concejo del día lunes", detalló.

Junto puntualizar que no tenía conocimiento sobre alguna modificación que avalase la disminución en la tarifa por hora de los estacionamientos que ECM no podía utilizar, a juicio del concejal Camilo Benavente, de corroborarse que se dejó de percibir dineros, el municipio tendría que llevar a cabo dos acciones: "Un sumario para ver si hubo responsabilidades al interior de la entidad edilicia y ver la posibilidad de recuperar los recursos que se pudieron perder, ya sea apelando al entendimiento entre las partes o a través de una demanda contra la empresa", remarcó.

"Si bien, habría un error en relación al cálculo, también hay un proceder errado por parte de la empresa. Alguien serio al menos debería haber consultado el por qué se habría producido una baja en los descuentos, por lo que deben devolver los recursos si corresponde. Acá se ha faltado a la ética", fustigó el concejal Benavente.

El 31 de mayo del 2004, bajo la administración de Aldo Bernucci, el municipio firmó un contrato con ECM, donde se estableció entregar en concesión 991 parquímetros por los próximos 30 años. Como una forma de compensación, por la imposibilidad de aparcar vehículos en el Paseo Arauco, la empresa construyó un estacionamiento subterráneo (calle El Roble), el que después de tres décadas pasará a ser parte del municipio. Por este concepto, la actual administración municipal recibió $25.259.843 (por parquímetros) y $2.355.653 (por subterráneo), pagados en marzo y correspondientes a febrero de 2018.

Contrato por 30 años

millones 259 mil 843 percibió el municipio de Chillán en marzo de este año, por concepto de pago de parquímetros (febrero). $25

por hora cuesta estacionarse en Chillán. Valor está muy distante de lo que cobran en ciudades como Talca y Los Ángeles. $1.240

años es la duración del contrato de concesión de parquímetros entre el municipio de Chillán y la empresa ECM. 30