Secciones

Inacap Chillán lanza su programa "Nuevo Cocinero"

GASTRONOMÍA. En el marco de la celebración del Día de la Cocina Chilena realizó evento nacional con especial énfasis en los productos y productores locales.
E-mail Compartir

El 15 de abril se celebra oficialmente el Día de la Cocina Chilena, una fecha instaurada por el gobierno en 2009 con el fin de honrar a la gastronomía local a través de sus productos, recetas y tradiciones. Por ello, y de manera adelantada, Inacap se sumó a estos festejos y ayer realizó un gran evento a nivel nacional, que se llevó a cabo en sus 22 sedes distribuidas entre Arica y Punta Arenas.

Con la participación de la encargada de la oficina de Turismo de la Municipalidad de Chillán, Jeanette Oëhrens, miembros del comité ejecutivo de Inacap Chillán, directores de área de la universidad, coordinadores y estudiantes, la actividad se enfocó en la degustación de muestras gastronómicas típicas chilenas. Sopaipillas, porotos con mote y longaniza, torta de hojarasca, chilenitos y alfajores, fueron las preparaciones a degustar.

En esta novena conmemoración del Día de la Cocina Chilena, la directora del área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de la sede Chillán, Liliana Puentes, reflexionó que "el llamado a la celebración de nuestra cocina es que pongamos en valor la importancia de conocer, valorar y apreciar nuestros productos típicos, el patrimonio cultural, histórico y alimentario de nuestro país y región".

En la ocasión, Inacap lanzó a nivel nacional el programa "Nuevo Cocinero", que tiene como objetivo conectar a los futuros cocineros de la institución con su entorno, raíces y productos regionales. Liderado por el Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía, la idea es que los alumnos de tercer semestre de Gastronomía Internacional o Administración Gastronómica Internacional, le den un valor gastronómico a diversos ingredientes locales y generen alianzas con pequeños productores de la zona que trabajen de forma natural y sustentable. Todo, por cierto, apoyado por los alumnos de cuarto semestre de Ingeniería Agrícola. Quienes postulen al programa podrán ser seleccionados para participar en el Festival "Ombligo Parao", evento gastronómico liderado por cocineros que une producto, productores, cocineros y comensales en un mismo lugar.

MIM inaugura hoy en Chillán muestra con el asombroso mundo de los genes

CULTURA. "Genes, las Instrucciones de la Vida" del Museo Interactivo Mirador se abre mañana a público y a las visitas de delegaciones de colegios previamente inscritos.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Un total de 20 módulos interactivos formarán parte desde este jueves 12 de abril de la exposición "Genes, las Instrucciones de la Vida" del Museo Interactivo Mirador (MIM) que estará abierta al público y a delegaciones de establecimientos educacionales en el Parque Deportivo y recreativo Quilamapu de Chillán.

La muestra llega a la capital de la región e Ñuble gracias al apoyo del municipio chillanejo a través de su Dirección de Cultura y será inaugurada en forma oficial mañana al mediodía.

Primera itinerancia del año 2018

Se trata de la primera itinerancia del año del MIM, la cual permitirá a los visitantes explorar libremente temáticas científicas relacionadas con el contingente mundo de los genes y el ADN.

En "Genes, las Instrucciones de la Vida" encontraran un espacio de interacción para una experiencia que une el conocimiento, la sorpresa, el descubrimiento y el juego, aportando con una potente herramienta de apoyo para la enseñanza, y que a su vez es una excelente instancia para que las familias compartan y aprendan.

Esta exposición mediante módulos interactivos estará en Chillán hasta el 5 de mayo y es totalmente gratuita y está recomendada para visitantes a partir de los 8 años de edad.

La muestra Museo Interactivo Mirador será visitada por los establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionados de la comuna y otras zonas que se hayan inscrito previamente en la página del MIM o al correo electrónico mimenchillan2018@gmail.com.

Por su parte, el público general podrá visitar la muestra de lunes a viernes desde las 16:00 hasta las 17:30 horas; y sábado desde 14:30 a 17:30 horas. La muestra no funcionará los domingos ni festivos.