Secciones

Correo

E-mail Compartir

Ahorros y despilfarro

Señor Director:El ajuste fiscal para los próximos cuatro años, será de quinientos millones de dólares según don Felipe Larraín. Es imposible negar que esto es un acierto, pues significa mermar un poco, el desvergonzado despilfarro del gobierno anterior, fiel a la ideología socialista chilena, de usufructuar sin medida, de la mamadera fiscal.

Pero cuidado, pues ahora viene un fuerte crecimiento de inversiones del estado, en infraestructura y concesiones, se habla de quince mil millones de dólares en los próximos cuatro años, ejecutadas por empresas privadas, las que fieles a la ideología neoliberal, dividen las inversiones, del estado en tres ítems, a saber, 30 % de la inversión por costos del proyecto, 10% a comisiones, coimas y otros, y 60% utilidad para la empresa que logra el premio.

Raya para la suma. Ahorro fiscal propuesto por el señor ministro, significa un 0.2% del presupuesto anual de chile, o en simple, una chaucha por cada 100 pesos.

El sobreprecio en el plan de inversiones, significa en simple 70%, o sea 70 pesos perdidos por cada 100 pesos invertidos, por el solo hecho, de que el estado no asume, en ese modelo económico, la responsabilidad que le corresponde, de ejecutar las inversiones y construcciones por su cuenta, sin traspasarlas a la empresa privada, que es cómo funciona el sistema odebrecht, tan popular en latino américa.

La empresa privada funciona con privados, pero jamás debe inmiscuirse en negocios u obligaciones del Estado, el que debe funcionar solo y solamente debe fiscalizar la actividad privada, para que esta no dañe al país, algo que no ha funcionado los últimos decenios, con las consecuencias que hoy estamos pagando.

Frank Steinbrecher W.


Investigando a fondo

Señor Director:Tras el reciente reportaje sobre las dietas o sobresueldos que reciben los mandamases de Carabineros, PDI, Ejército, Aviación y de la Armada como "directores" -"por derecho propio"- de las Mutualidades institucionales, ¿Con qué otro "Informe Especial" nos va a sorprender TVN? ¿Serán las presidencias de algunas instituciones que ejercen ministros y/o subsecretarios? ¿Serán los gastos reservados de la Presidencia?, considerando al efecto lo dejado entrever el 12 de agosto de 2007 en el programa "La Entrevista del Domingo", por el entonces Presidente del Senado Eduardo Frei, quien al ser consultado por su conductor Mauricio Bustamante, en dónde, en qué cargo -como Presidente de la República o como senador- ganaba más, hizo alusión a los gastos reservados de que disponía.

Jorge Saavedra Moena.


No siguió consejo de Francisco

Señor Director:¿Cuántos problemas a la Iglesia Católica local le hubiera evitado el Cardenal Ezzati, si solamente hubiera seguido el consejo de su jefe, el papa Francisco que nos dejó en su pasada visita, el simplemente preguntarnos siempre, antes de hacer y/ó decir algo..., ¿Qué habría hecho y/ó dicho Cristo en mi lugar?, antes de haber emitido su desatinada declaración, en la que mezcló perros, gatos y a la comunidad de transgéneros, toda vez que como pastor líder de la Iglesia Católica de Chile, debió haber practicado con el ejemplo, siendo consecuente con el consejo que le dejó el mismísimo representante directo de Cristo en la tierra, el papa Francisco?

Luis Enrique Soler Milla.


Parámetros Previsionales

Señor Director: En plena discusión para una próxima reforma previsional, llama la atención que no se quiera discutir sobre los parámetros fundamentales de nuestro modelo previsional, que son la tasa de cotización y la edad de pensión. Respecto a la tasa de cotización, existe cierto consenso de aumentarla en un 4% a cargo del empleador, pero poco se ha debatido si debiera ser a cargo del trabajador, y sobre todas las leyes sociales que no aplicarán a ese 4% de cotización que se genera a partir del trabajo del afiliado.

Respecto a la edad de pensión, se están planteando incentivos para retrasarla voluntariamente, pero no está en discusión actualizar la edad de pensión, ni siquiera elevarla gradualmente en el futuro.

Los lineamientos del gobierno van en el camino correcto, pero es indispensable actualizar los parámetros previsionales del año 1980, sobre todo el de la edad de pensión de las mujeres, el cual solo aplicaría para futuras generaciones.

Eduardo Jerez Sanhueza.


Facebook analytica

Señor Director:Estos días el CEO de Facebook Mark Zuckerberg ha tenido que dar explicaciones al senado con respecto a la filtración de datos en su red social el mes pasado, la que involucro a 87 millones de usuarios, admitiendo que fue su error y haciéndose responsable de lo sucedido, pero muchos usuarios hoy nos preguntamos si Facebook, protegerá la democracia, ¿O la dañará?, si conectará el mundo, ¿ O nos apartará?

Bastián Salinas.

Comentarios en la web

Papa envía carta sin resolución sobre caso Barros y convoca a Roma a obispos chilenos. Emol.com
E-mail Compartir

Mauricio Quezada. Se vuelve a cumplir el paradigma de que la sociedad exige al poder actuar y gracias a eso (las personas coherentes del poder) asumen que debe haber un cambio: preocuparse, informarse tomar acción.

Pablo Galindo. Parece que al "Sr Nuncio" se le viene pesada la mano, ya que el es el que le informa al papa y lo que más destacó fue lo mal e incorrectamente informado que lo tenían.

Lautaro Calfunao Painamal. Trae esta carta un tirón de oreja para los prelados. Es de esperar, que la jerarquia de clero chileno, le comunique siempre la verdad al Papa, y no lo vuelva a decir cosas equivocadas por no tener una version verídica.

Drangaft Neriamang. Que se haga justicia. Si se ha establecido de manera irrefutable que Barros es culpable, entonces le toca ser castigado. De lo contrario, no.

Claudio Flores. Una respuesta tardía, pero se valora que las esperanzas de justicia, son reales.

En Twitter: #Papa Francisco

E-mail Compartir

Como siempre "Papa Francisco" e iglesia católica , son sólo palabras y nada de acción,ni menos justicia.

La carta del Papa Francisco es lo MÍNIMO, después de tanto desprecio por las víctimas, sobretodo de parte del clero de la iglesia Chilena.

Papa Francisco lavando imagen.

La carta del Papa Francisco es lo MÍNIMO, después de tanto desprecio por las víctimas, sobretodo de parte del clero de la iglesia chilena.

El Papa Francisco sólo está lavando su imagen tras la desastroza visita a Chile.

De acuerdo a serie de crónicas y columnas sobre el liderazgo del Papa Francisco creo que no convoca al Episcopado para que le ayude a buscar una solución. Él toma las decisiones solo, siendo muchas veces totalmente imprevisible.

¿Sirven de algo las disculpas del Papa Francisco? Más hechos concretos, menos cartas para limpiar su imagen y mantener su aprobación.

@regresionesdluz

@mauricionv

@Carolin70290812

@mauricionv

@mccorrea90

@DTorresMa

@daniaaste

@mapilharreguy: Pero cómo? Al final la famosa carta del Papa Francisco eran disculpas y citó a reunión de Obispos? Tan difícil es echar a un discípulo de Karadima?

Escuela Carcelaria "Nueva Esperanza" inició su Año Escolar

E-mail Compartir

En el Centro Penitenciario de Chillán se realizó ayer la ceremonia de Inicio del Año Escolar de la Escuela Nueva Esperanza, establecimiento enclavado en dependencias del recinto penal que atiende las necesidades educativas de reclusos que tienen sus estudios incompletos. La escuela actualmente cuenta con una planta académica de 9 profesores y una matrícula de 121 alumnos, que se dividen en seis cursos que abarcan desde básica (5) a media (1). Todas las clases se efectúan en horario de mañana. Mención especial para la banda del Liceo Narciso Tondreau, que se hizo presente en la actividad con sus melodías.